Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Camionetas chilenas en emprendimiento: Descontrol del ministerio de Minería

21 agosto, 2025

Despido de Diego Spagnuolo: Escándalo en la Agencia de Discapacidad

21 agosto, 2025

Crisis por Fentanilo: Separación de la Funcionaria Clave

21 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares subirán 22,8% antes de las elecciones
ARGENTINA

Jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares subirán 22,8% antes de las elecciones

14 mayo, 2019
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Las jubilaciones y pensiones y otros pagos a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como las asignaciones familiares, recibirán el mes próximo un ajuste de 10,74%. Y ya se puede estimar que en septiembre será de 10,91%, de acuerdo a la fórmula de ajuste trimestral que estableció la Ley 27.426 del 18 de diciembre 2017.

Esos aumentos, excepcionalmente no abarcarán a la Asignación Universal por Hijo que contempla la ley de Movilidad Jubilatoria, porque sus perceptores recibieron un incremento anticipado de emergencia en enero 2019 para todo el resto del año del 46%, excepto sea superado por la inflación entre extremos que se prevé en el sector privado que informa al Banco Central en 40 por ciento.

De esta forma, el haber mínimo de las jubilaciones subiría en junio a $11.528 y el máximo de $84.459; y en septiembre se elevaría a valores extremos de $12.786 y $93.674, respectivamente.

 El haber mínimo de las jubilaciones subiría en junio a $11.528 y el máximo de $84.459; y en septiembre se elevaría a valores extremos de $12.786 y $93.674, respectivamente

Esos valores surgen de la aplicación de la fórmula de movilidad, que se compone en 70% por la variación del Índice de Precios al Consumidor y 30% de la Remuneración Imponible para el Trabajador Estable (RIPTE), en ambos casos, para el trimestre previo a los 6 meses en que corresponde el ajuste.

Para junio próximo se toman los datos correspondientes a octubre a diciembre de 2018; y para septiembre los de enero a marzo últimos. De éstos ya se conocen los del Índice de Precios al Consumidor del Indec, mientras que del Ripte resta el nivel medio de marzo, que se estima se ubicó en torno a 37.470 pesos.

Parcial recuperación en términos reales

Según esos valores, los ingresos jubilatorios y del salario familiar tendrán un aumento nominal acumulado en los primeros 9 meses de 2019 de 37,3%, frente a una tasa de inflación que el sector privado estimó para ese período en poco menos de 32%. De ahí surge una modesta mejora en términos reales de 4,2 por ciento.

Mientras que para el caso de la AUH, el anticipo de 46% significará para entonces un incremento neto de la inflación esperada de poco más de 10,4 por ciento.

 Para los primeros 9 meses del 2019 se proyecta una mejora real de 4,2 por ciento

Esos ajustes también serán los vigentes para la asignación por hijo que perciben los asalariados en blanco y los monotributistas en el caso del rango de ingresos más bajos.

La recomposición llegará también a las pensiones no contributivas y a la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que equivale al 80% del haber mínimo, con lo cual tendrá un importe de $9.222 en junio y se elevaría a $10.229 para el trimestre septiembre a noviembre próximos. Además, el ingreso jubilatorio no alcanzará al Impuesto a las Ganancias hasta el umbral de $69.200 en junio y $76.750, aproximadamente, desde septiembre.

Si bien la esperada desaceleración de la inflación a partir del corriente mes de mayo es clave para posibilitar una gradual recuperación de los ingresos de los perceptores de jubilaciones, pensiones, y asignaciones familiares, de cumplirse las proyecciones privadas hasta diciembre que recibe el Banco Central, el Gobierno concluirá su mandato con una caída real de esos valores del 12,3% para el caso del sector pasivo; y de 6,9% para los perceptores de asignaciones familiares y AUH.

 El balance para los 4 años de Cambiemos se perfila con una caída del poder de compra de las jubilaciones y pensiones de un 12% y de la AUH de 6,9 por ciento

La buena noticia, en caso de confirmase esas proyecciones, será que la pérdida pico en términos reales que se observa desde febrero hasta mayo, será recortada casi a la mitad, en comparación con el nivel adquisitivo que tenían a fines de 2015.

 

fuente INFOBAE

ASIGNACIÓN FAMILIAR JUBILADOS
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleLos detenidos por los crímenes de Héctor Olivares y Miguel Yadón serán acusados de haber actuado con alevosía
Next Article En la Casa Rosada esperan que la inflación de abril esté más cerca del 3,5 que del 4 por ciento

Articulos Relacionados

ARGENTINA 21 agosto, 2025

Despido de Diego Spagnuolo: Escándalo en la Agencia de Discapacidad

Leer más
ARGENTINA 21 agosto, 2025

Crisis por Fentanilo: Separación de la Funcionaria Clave

Leer más
ARGENTINA 21 agosto, 2025

Avance en la Comisión Investigadora del Caso $Libra

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Camionetas chilenas en emprendimiento: Descontrol del ministerio de Minería

21 agosto, 2025

Despido de Diego Spagnuolo: Escándalo en la Agencia de Discapacidad

21 agosto, 2025

Crisis por Fentanilo: Separación de la Funcionaria Clave

21 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR