Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Vacaciones: Jáchal con recomendaciones para viajar

12 julio, 2025

Nuestra Feria, Nuestra Patria en la Ciudad

12 julio, 2025

Alboroto en el Mercosur: Contienda entre Trump y Lula

11 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Letes 2020: si no hay ofertas privadas, la ANSES compraría parte de la emisión
ARGENTINA

Letes 2020: si no hay ofertas privadas, la ANSES compraría parte de la emisión

11 junio, 2019
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

El Gobierno se juega hoy una parada relevante: buscará refinanciar parte del vencimiento de Letes de esta semana hasta el 17 de enero de 2020. Por lo tanto, el presidente Mauricio Macri y su ministro de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne, tomaron la decisión de «testear» al mercado para ver cuánto pide de tasa adicional por un título que vence en los primeros días del año próximo y que, por ende, debe ser pagado por la próxima administración, la que por estas horas no aparece claro de que signo político será

Aunque habrá que esperar el resultado, en el mercado especulan que en caso de no haber interés de fondos privados, directamente será la ANSES quien compre parte de la colocación. Así se evitaría que quede desierta, lo que aumentaría el nerviosismo de los inversores. Ya hace dos semanas, cuando se colocaron Letes a diciembre fue la ANSES la que adquirió parte de la emisión, que totalizó los U$S 300 millones.

Esta nueva colocación es  un hito porque es la primera que se hace con vencimiento en 2020 (217 días de plazo) pensando en refinanciar deuda de corto plazo en dólares. De todas formas, ya hay un antecedente no menor porque hace dos semanas se colocaron Letes que vencen después del 10 de diciembre, es decir tras el recambio presidencial.

«El resultado de esta licitación es importante -indicó un informe de Balanz Capital- porque es la primera en vencer en 2020 y permitirá tener una referencia del rendimiento que exigirán los inversores para el próximo año». Todo dependerá, sin embargo, del porcentaje que termine adquiriendo el sector público, que obviamente ayudaría a que el rendimiento no pegue un salto tan significativo.

En aquella oportunidad (con la Lete a diciembre), la tasa fue del 6,2% anual en dólares, cuando títulos que vencen dentro de la actual administración rindieron 4,5%. Se estima que los nuevo títulos a enero del 2020 podrían rendir arriba del 7% anual en dólares.El salto de rendimientos entre los títulos en dólares de cortísimo plazo y los que vencen a partir del año próximo es notable. El Bonar 2020, que vence en octubre del año que viene, tiene una tasa de retorno superior al 18% anual en dólares.

 “Los mercados hablan de una suerte de muro, que separa las decisiones de corto plazo y las que suceden después de las elecciones. Por eso, cobra relevancia la primera colocación de Letes con vencimiento en 2020 que realizará hoy Finanzas

Además, para los  más conservadores habrá otra emisión de Letes en dólares de 105 días de plazo, con vencimiento el 27 de septiembre.

La coyuntura financiera

Ahora hay una serie de factores que podría jugar a favor del plan oficial:

1. El riesgo país tuvo una caída relevante, pasó de más de 1.000 puntos a 934 unidades. Esto significa que aumentó, al menos marginalmente, el apetito por activos argentinos;

2. Subieron las acciones en forma significativa. Solo ayer algunos papeles como Banco Galicia treparon más de 4% en Nueva York. En lo que va de junio la suba de las acciones superó ampliamente a la de sus pares de países emergentes;

3. Mejoró notablemente el clima financiero internacional. Las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos quedaron en un segundo plano. Incluso las amenazas de nuevos aranceles a México quedaron por el momento en la nada, aflojando las tensiones previas. Todo esto viene ayudando a los activos de riesgo; y

4. Los inversores por ahora no parecen más preocupados que antes por la marcha electoral. En algún punto, la decisión de Cristina Kirchner de designar a Alberto Fernández como candidato a presidente parece haber llevado cierta tranquilidad al mercado. Algunos perciben como una opción menos «radicalizada» que el kirchnerismo tradicional y por lo tanto con mayor capacidad de diálogo.

Las incógnitas

1. A cuánto ascenderá la demanda. En la anterior colocación fueron USD 300 millones y el resto a plazos más cortos. Ahora es posible que las propuestas sean por un monto bastante mayor; y

2. Cuál será la tasa que demande el mercado. Hay que ver hasta qué punto el Gobierno está dispuesto a convalidar un nivel de tasas mucho más alto que las colocaciones previas. Pagar rendimientos demasiado elevados incluso podría ser contraproducente, dando una falsa imagen de desesperación, para poder cumplir con el Plan Financiero.

 

 

fuente INFOBAE

anses economía LETES 2020
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleEl Gobierno cree que el llamado al consenso fue clave para dar certidumbre a los mercados
Next Article Comenzó a regir el nuevo Código Procesal Penal para delitos federales

Articulos Relacionados

INTERNACIONAL 11 julio, 2025

Alboroto en el Mercosur: Contienda entre Trump y Lula

Leer más
ARGENTINA 11 julio, 2025

Ruta del dinero K: Un Destello en el Laberinto Judicial

Leer más
ARGENTINA 11 julio, 2025

Argentina e YPF: Cuatro Batallas Judiciales

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Vacaciones: Jáchal con recomendaciones para viajar

12 julio, 2025

Nuestra Feria, Nuestra Patria en la Ciudad

12 julio, 2025

Alboroto en el Mercosur: Contienda entre Trump y Lula

11 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR