Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Musk Revela Detalles de la Lista de Clientes de Epstein

2 agosto, 2025

Lula Responde al ‘arancelazo’ de Trump: Compromiso con la Soberanía

2 agosto, 2025

Brasil: Llama de Rebeldía Contra Injerencia Externa (rechazo a Trump)

2 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Resabios de la herencia: las reservas cayeron casi USD 1.000 millones por deuda bonaerense del kirchnerismo
ARGENTINA

Resabios de la herencia: las reservas cayeron casi USD 1.000 millones por deuda bonaerense del kirchnerismo

14 junio, 2019
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

La euforia se detuvo, aunque el precio del dólar indique lo contrario. El riesgo país es el indicador que hay que mirar con atención porque su nivel va a marcar cuán cerca o lejos se está de un probable default. El indicador de JP Morgan por debajo de 500 puntos permite conseguir dinero genuinamente en el mercado de capitales.

Además, el movimiento coincidió con una fuerte caída de las reservas de casi USD 1.000 millones, resabio de maniobras del Gobierno anterior cuando mandaba a las provincias a endeudarse a tasas elevadas para alimentar sus reservas. El otro elemento inesperado fue la suba del petróleo por los incidentes con dos buques de Irán que transportaban crudo a Rusia.

Esta situación hizo que subir del precio del Bono del Tesoro de Estados Unidos y que su rendimiento baje a 2,09 por ciento. El riesgo país argentino sintió el golpe y bajó redujo apenas 0,59% a 843 puntos básicos. Los incidentes con Irán preocuparon al mundo y disparó los precios del crudo. El Brent, que es el petróleo de referencia de la Argentina, aumentó nada menos que 4% y se situó sobre los 60 dólares un precio muy conveniente para la explotación de Vaca Muerta.

Pero el incidente, también hace renacer la aversión al riesgo y afecta a los precios de los bonos de países emergentes y perjudica a la Argentina.

Lo cierto es que en una jornada donde se notó la paralización de la dolarización de las carteras, el dólar mayorista bajó 33 centavos a $44,37 con fuertes negocios por USD 1.009,4 millones lo que demuestra que los exportadores no estuvieron solos en la oferta del billete norteamericano. El cierre fue cerca de los mínimos del día. En el mejor momento, tocó 44,77 pesos.

En bancos y casas de cambio, donde opera el público, el dólar cayó 26 centavos a 44,62 pesos.

La performance del peso argentino se luce cuando se ve que el dólar, según el índice DXY, subió 0,08% frente a las principales monedas del mundo, quedó a la par con el real y el peso chileno y perdió 0,20% frente al peso mejicano.

Las Letras de Liquidez (Leliq) continuaron con su tendencia a bajar la tasa. Esta vez, el Banco Central colocó $234.815 millones a 7 días a 67,31% anual. Esta tasa es 0,67 puntos inferior a la del día anterior y de a poco se está acercando al nivel histórico más bajo. El monto captado, permitió reducir el circulante en $ 9.200 millones. En otras palabras, la plaza seguirá seca.

A pesar de que podía haber expandido dinero y bajar mas la tasa, un dato preocupó al Banco Central. La inflación de mayo fue de 3,1%. Se esperaba que fuera 3% o menos. Pero el lado positivo es que mostró una tendencia descendente respecto a los meses anteriores que alienta el optimismo del Central sobre conseguir rápidos resultados en domar al costo de vida.

Las reserves recibieron un fuerte golpe. Bajaron USD 997 millones a 63.780 millones a pesar de que se ganó con la suba de 0,70% del oro. Pero, además de los USD 60 millones que se licitaron hubo que pagar un bono de la deuda de la provincia de Buenos Aires por USD 840 millones. Estos bonos van a seguir apareciendo y son consecuencia de que el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner necesitaba dólares porque sus reservas se agotaban y mandaron a la provincia a endeudarse al exterior. El Central le compraba los dólares a $8, mientras en el mercado marginal cotizaba a 14 pesos.

YPF fue el otro «buque madre» que se usó para captar dólares para alimentar las reservas que caían día a día porque se importaban alrededor de USD 50 millones de petróleo y gas licuado, debido al subsidio de las tarifas de gas, luz y combustibles.

Por eso la provincia de Buenos Aires e YPF quedaron sobre endeudadas y uno de los autores de este sobre endeudamiento fue el ex ministro de Economía, Axel Kicillof, hoy es candidato a gobernador bonaerense. A partir de ahora, se van a ver varios vencimientos de las provincias, especialmente las petroleras, que eran enviadas a buscar los dólares que al Gobierno no le prestaban.

La Bolsa, como se preveía, padeció la lógica toma de ganancias que sobreviene después de un par de ruedas de euforia. El S&P Merval, el índice de las acciones líderes, perdió 0,69% con un elevado monto de negocios por $2.117 millones que triplica lo que se venía negociando hace unas semanas.

Los ADR’s argentinos -certificados de tenencias de acciones que cotizan en Wall Street- también tuvieron una mala rueda. Las bajas más importantes fueron las de Pampa Energía (-3,77%) y las de IRSA Propiedades Comerciales (-3,74%). Entre las pocas subas, lo destacado fue Mercado Libre (+1,92%).

El viernes será una jornada de más cautela. La suba del petróleo introdujo un elemento nuevo en la economía y una inflación que sigue elevada preocupa. Tal vez se vea una recuperación del precio del dólar. La duda es que pasará con los bonos de la deuda argentina. Es clave que siga la recuperación para reducir el riesgo país.

 

fuente INFOBAE

AXEL KICILLOF Cristina Fernandez de Kirchner kirchnerismo
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleY MASSA?- Juan Grabois, sobre la designación de Miguel Ángel Pichetto: «Fue un caso de prostitución política»
Next Article Si gana Macri, en Wall Street esperan un dólar «planchado» a $43 hasta fin de año

Articulos Relacionados

ARGENTINA 2 agosto, 2025

Fondo Monetario Internacional: Horizonte de la Economía Argentina

Leer más
ARGENTINA 1 agosto, 2025

Gobernadores: Claves para el Futuro de Buenos Aires

Leer más
ARGENTINA 31 julio, 2025

Adorni: Enigmático Mensaje en Tiempos de Crisis Monetaria

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Musk Revela Detalles de la Lista de Clientes de Epstein

2 agosto, 2025

Lula Responde al ‘arancelazo’ de Trump: Compromiso con la Soberanía

2 agosto, 2025

Brasil: Llama de Rebeldía Contra Injerencia Externa (rechazo a Trump)

2 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR