Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Entregaron DNI, Sube y anteojos en Pocito

31 julio, 2025

Este sábado 2 de agosto, Huaco vuelve a vibrar

31 julio, 2025

Adorni: Enigmático Mensaje en Tiempos de Crisis Monetaria

31 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Crece la disputa entre empresarios y sindicalistas: ¿es el round previo a la pelea por la reforma laboral?
ARGENTINA

Crece la disputa entre empresarios y sindicalistas: ¿es el round previo a la pelea por la reforma laboral?

10 julio, 2019
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Aunque en líneas generales las paritarias transcurrieron sin mayores conflictos, al menos en la mayor parte de los casos, en los últimos días proliferaron enfrentamientos entre sindicalistas y empresarios. Detrás de estas disputas también pudo vislumbrarse la famosa «grieta».

Pablo Biró (Asociación de Pilotos) y Sergio Palazzo quedaron en el ojo de la tormenta. Claramente se trata de dos representantes gremiales muy identificados con el kirchnerismo. Del otro lado los hombres de negocios que intentan ponerle un freno al accionar de algunos sindicalistas son «mimados» del Presidente Mauricio Macri. Entre ellos Marcos Galperín (Mercado Libre), Martín Migoya (Globant) y Javier Goñi (en su carácter de presidente de IDEA).

La «asamblea» del gremio aeronáutico que paralizó los vuelos en la mañana del viernes provocó que miles de personas quedaran varadas justo antes del fin de semana largo. Pero además generó una reacción inédita. Desde IDEA -donde confluyen muchos de los empresarios más influyentes de la Argentina- expresaron su » rechazo total a medidas abusivas». El mensaje fue subido a Twitter y luego fue viralizado por más de una docena de hombres de negocios. «En nada contribuye a la creación de trabajo argentino», concluía el mensaje.

 Los empresarios comienzan a lucir más organizados a la hora de contrarrestar los avances del sindicalismo. Los hombres de negocios denunciaron en los últimos días “medidas abusivas” y “prepotencia”. En 2020 se viene la discusión de fondo: qué pasará con la reforma laboral.

La ofensiva de Palazzo contra las fintech, sugiriendo que los empleados del sector deberían afiliarse al gremio bancario también provocó una respuesta airada. A la reacción inicial del número uno de Mercado Libre, se sumó de manera más orgánica la Cámara Argentina de Fintech, donde participan más de un centenar de compañías que ofrece servicios financieros basados en tecnología.

Sergio Palazzo y Cristina Kirchner

Sergio Palazzo y Cristina Kirchner

En el comunicado tildaron de «anacrónico» el pedido del titular de la Bancaria, al tiempo que condenaron la «prepotencia» como método para conseguir afiliados. De las palabras de Palazzo, sin embargo, no se desprende una postura prepotente, sino la confirmación de algo que viene sosteniendo hace años.

Aunque se trata de una cuestión muy discutible, asegura que aquellas compañías que presentan servicios financieros deberían tener a sus empleados enrolados en el gremio bancario. Las compañías, sin embargo, creen lo contrario y la mayoría de los colaboradores está encuadrado como empleado de comercio.

Un sindicalismo combativo en diversos sectores y empresarios que ahora aparecen más organizados para salir a contrarrestar ofensivas gremiales empiezan a preparar el terreno para lo que será la discusión de fondo del 2020: si se avanza o no en una reforma laboral.

Se trata no sólo de una exigencia del FMI para avanzar con un acuerdo más largo con la Argentina que permita estirar los vencimientos. También es un pedido a gritos de los empresarios, que consideran que las leyes laborales actuales son anti empleo. La necesidad de ir hacia un esquema que permita negociar por sector, como ya se realizó por ejemplo en el caso de Vaca Muerta, sería la mejor opción para encarar los desafíos que enfrenta la economía argentina luego de las elecciones.

Por supuesto que como en tantos otros temas, dependerá de quién gane las elecciones en octubre el grado de avance que el próximo Gobierno le quiera dar a este tema central. En líneas generales, los empresarios buscan transmitir la idea de la necesidad de avanzar con una legislación laboral más moderna, mientras que el «núcleo duro» del sindicalismo argentino no se rinde y objeta cualquier medida que se parezca a una futura «flexibilización laboral».

 

fuente INFOBAE

EMPRESARIOS REFORMA LABORAL SINDICALISTAS
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleEl Gobierno convocó a una licitación para construir un nuevo gasoducto que una Vaca Muerta con Buenos Aires
Next Article Mauricio Macri cargó contra Alberto Fernández: “Todas las cosas que me dijo eran falsas”

Articulos Relacionados

ARGENTINA 31 julio, 2025

Adorni: Enigmático Mensaje en Tiempos de Crisis Monetaria

Leer más
ARGENTINA 31 julio, 2025

Danza del Dólar: Inflación y Tasas en Agosto

Leer más
ARGENTINA 31 julio, 2025

Gobernadores Unen Fuerzas en un Frente Electoral Federal

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Entregaron DNI, Sube y anteojos en Pocito

31 julio, 2025

Este sábado 2 de agosto, Huaco vuelve a vibrar

31 julio, 2025

Adorni: Enigmático Mensaje en Tiempos de Crisis Monetaria

31 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR