Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

FMI y Desafío Arancelario: Un Impacto Revelado

4 agosto, 2025

Presupuesto Participativo: vos decidís qué obras se hacen en tu barrio

4 agosto, 2025

Orrego recibió a gobernadores antes de la Conferencia Internacional del Cobre

4 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » El Gobierno convocó a una licitación para construir un nuevo gasoducto que una Vaca Muerta con Buenos Aires
ARGENTINA

El Gobierno convocó a una licitación para construir un nuevo gasoducto que una Vaca Muerta con Buenos Aires

10 julio, 2019
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

El Gobierno anunció que, ante el aumento en la producción de gas natural en Vaca Muerta y la posibilidad de reducir las importaciones y aumentar las exportaciones de este recurso, llamará a una licitación pública nacional e internacional para construir un nuevo gasoducto. La medida se comunicó mediante el decreto 465/2019, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

A su vez, la administración nacional explicó que para promover esta inversión -privada- y «viabilizar el repago», el adjudicatario tendrá un régimen especial que «contemple la libre negociación del precio del servicio». No obstante, aseguró que en ningún caso estos valores se trasladarán a las tarifas de los usuarios residenciales.

A la hora de fundamentar el uso del decreto -en vez de un tramite legislativo normal- se argumentó que el objetivo es que el gasoducto comience a funcionar en el invierno de 2021 y, de no adjudicar el contrato en los próximos tres meses, solo podría comenzar en 2022,lo que implicaría un impacto negativo en la balanza comercial de USD 240 millones.

El gasoducto en cuestión unirá la localidad neuquina de Tratayén -cercana a Vaca Muerta- con Salliqueló, en la provincia de Buenos Aires, y con «las subzonas Gran Buenos Aires y Litoral, en las proximidades de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos».

El Gobierno explicó que la creciente producción de gas natural en la Cuenca Neuquina –que llega a «84,54 millones de metros cúbicos diarios»– ha saturado la capacidad de transporte de los gasoductos existentes, lo que pondría en riesgo «el aprovechamiento eficiente de este importante recurso energético». Fuentes de la secretaría de Energía detallaron a Infobae que no se construye un gasoducto en Argentina desde 1988.

El decreto indica que la obra favorecerá «un incremento de capacidad en la ruta de transporte Neuquén – Gran Buenos Aires, y (permitirá) cubrir rápidamente la demanda insatisfecha de los picos invernales en la zona metropolitana, disminuyendo las necesidades de combustibles líquidos alternativos para la generación eléctrica y reduciendo las importaciones de gas natural licuado (GNL)».

Por ello, con el objetivo «no sólo reemplazar la constante declinación de gas natural del resto de los yacimientos convencionales», sino, además, aumentar la producción total». Se busca que el gasoducto transporte 40 millones de metros cúbicos de gas natural por día.

A su vez, el decreto indica que el mayor aprovechamiento podría propiciar la exportación de un eventual excedente mercados como los de Brasil, Uruguay o Chile.

En tanto, el indicó que en este caso, para «propiciar la inversión del sector privado en la construcción de esas instalaciones», el contrato estará sujeto a un régimen especial que «la facilite (la inversión), pero sin que ellos redunde en modo alguno en mayores o nuevas erogaciones para el usuario residencial de gas«.

En otras palabras, que el régimen no represente aumentos en las tarifas para los usuarios pero a la vez «cumpla el objetivo de poner en valor  los recursos existentes en la formación de Vaca Muerta, permitiendo el incremento de la producción de gas y el consecuente reemplazo de las importaciones de gas natural y combustibles líquidos«.

Las siglas del régimen en cuestión son RET (Régimen Especial Temporal) y tendrá una duración máxima de 17 años a partir de la suscripción del contrato de licencia, «a fin de viabilizar el repago de las inversiones realizadas». Esto así dado que «la recuperación de la inversión sólo podrá empezar a efectuarse a partir del inicio del servicio de transporte«. En total, la licencia de transporte y distribución de gas tendrá una duración de 35 años, con la posibilidad de extenderlo por otros diez.

A su vez, el decreto establece que el RET «deberá prever la posibilidad de que la licencia a otorgarse contemple la libre negociación del precio del servicio».

No obstante, aclara que en ningún caso, «los valores que surjan de la negociación serán trasladables a los cuadros tarifarios finales de los usuarios de la demanda prioritaria de gas natural o residenciales«.

Y concluye: «Que, aun tratándose de precios libremente negociados, regirá plenamente la obligación de no discriminación como derivación necesaria del principio de igualdad de fuente constitucional».

El aumento de producción en Vaca Muerta, junto a un menor consumo en los últimos meses, debido a las más altas temperaturas, generaron un excedente de gas que permitió que a principios de junio YPF concretara la primera exportación de gas natural licuado (GNL) en la historia energética de la Argentina.

 

 

fuente INFOBAE

VACA MUERTA
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleAlberto Fernández declarará ante el juez Claudio Bonadio por el Memorándum con Irán
Next Article Crece la disputa entre empresarios y sindicalistas: ¿es el round previo a la pelea por la reforma laboral?

Articulos Relacionados

ARGENTINA 4 agosto, 2025

FMI y Desafío Arancelario: Un Impacto Revelado

Leer más
ARGENTINA 2 agosto, 2025

Fondo Monetario Internacional: Horizonte de la Economía Argentina

Leer más
ARGENTINA 1 agosto, 2025

Gobernadores: Claves para el Futuro de Buenos Aires

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

FMI y Desafío Arancelario: Un Impacto Revelado

4 agosto, 2025

Presupuesto Participativo: vos decidís qué obras se hacen en tu barrio

4 agosto, 2025

Orrego recibió a gobernadores antes de la Conferencia Internacional del Cobre

4 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR