Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Se Terminan Funciones Delegadas de la Ley Bases

7 julio, 2025

Cronograma de Limpieza y Poda del 7 al 13 de julio

7 julio, 2025

La Ciudad de San Juan lanza su oferta de circuitos turísticos

7 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » PASO 2019: ningún encuestador previó una brecha tan grande para los K
ARGENTINA

PASO 2019: ningún encuestador previó una brecha tan grande para los K

12 agosto, 2019
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

No los salvó ni el margen de error. Los encuestadores quedaron otra vez en el ojo de la tormenta por la amplia diferencia que terminó sacando Alberto Fernández en las PASO presidenciales. Un fenómeno que terminó sorprendiendo incluso a varios especialistas que miden para el Frente de Todos. Si bien el grueso de los analistas, según los datos que fue publicando Clarín durante la campaña, anticipaba un triunfo de la fórmula K, ninguno percibió una brecha semejante. Con un agravante: salvo en la última semana, la tendencia que medían y difundían era la contraria. Los porcentajes hablaban de un Mauricio Macri recortando diferencias. Ocurrió lo contrario. Y por mucho.

Como documento final para analizar los pronósticos, este diario les pidió a cerca de 20 encuestadores que anticiparan su último pronóstico, luego de la veda de publicación de sondeos (rigió desde el 3 de agosto hasta las 21 de este domingo) y antes del arranque de la votación: 13 de ellos accedieron. Se enumeran según la diferencia que pronosticaron: Gustavo Córdoba & Asociados, Federico González & Asociados, Proyección, Raúl Aragón & Asociados, Trespuntozero, Marketing & Estadística, Synopsis, Quality Research, Opinaia, Opina Argentina, CIGP, Real Time Data y Elypsis.

El que más distancia le dio a Alberto F. fue Gustavo Córdoba. Le auguró 9,3 puntos a favor. Se trata de un consultor cordobés, que trabaja básicamente para gobiernos de ese distrito y clientes privados. En su caso, respecto a la medición anterior, donde tenía unos 4 puntos a favor de Fernández, terminó proyectando el total de los indecisos para el Frente de Todos: así llegó a un 43,5% a 34,2%.

Elypsis quedó en el otro polo. Fue la firma que el último viernes hizo circular un sondeo que le daba 1 punto de ventaja a Macri y provocó una reacción “positiva” de los mercados. Una de sus caras visibles es Eduardo Levy Yeyati, ex funcionario macrista. ¿Cómo impactará hoy esa jugada? Hay preocupación en el Gobierno.

Las otras 10 consultoras que accedieron a darle su “número final” a Clarín le daban diferencias a Alberto F. entre 7,7 y 1,4 puntos.

Federico González es un consultor que trabajó con el massismo en las elecciones recientes. Fue uno de los analistas que siempre mantuvo una ventaja amplia para el kirchnerismo. En su último trabajo, cerrado casi sobre el fin de semana, vaticinó una brecha de 7,7 puntos para el Frente de Todos. Con proyección de indecisos, 44,5% a 36,8%.

Un escalón más abajo quedó una consultora nueva, Proyección, que vaticinó un resultado de 42,5% a 35,3%: distancia de 7,2 puntos, sin proyección de indecisos.

Luego vienen Raúl Aragón & Asociados y Trespuntozero, de la analista Shila Vilker. Ambos coincidieron en darle a Alberto F. una diferencia de 6,3 puntos. Aragón pronosticó 42,2% a 35,9% y Trespuntozero, 42,6% a 36,1%.

Con brechas de entre 5 y 3 puntos, siempre a favor del kirchnerismo, hubo cinco consultoras:

  • Marketing & Estadística, que trabaja básicamente para el mundo privado, pronosticó 5 puntos: 41 a 36.

  • Synopsis, una de las más respetadas en la actualidad, vaticinó 3,9 de distancia: 42,3 vs. 38,4.

  • Quality Research, del analista Gustavo González, difundió en los últimos días un sondeo online, con 3,3 puntos a favor de Alberto F.: 45 a 41,7.

  • Opinaia, también con buenos pronósticos en 2015 y 2017, tenía al Frente de Todos arriba por 3,1 puntos: 39,2 contra 36,1 de Juntos por el Cambio.

  • Opina Argentina le dio apenas una décima menos de ventaja al kirchnerismo: 39 a 36.

Las últimas consultoras que pasaron su pronóstico a Clarín y dieron a Alberto F. arriba fueron Real Time Data y CIGP: 2,51 y 1,4 puntos de distancia.

Como se contó en el arranque de la nota, el resultado final sorprendió a los propios encuestadores del kirchnerismo. Los boca de urna, atribuidos desde temprano a Roberto Bacman, de la consultora CEOP, hablaban de distancias de entre 7 y 9 puntos. Otros dos encuestadores que hablaron con Clarín entre jueves y viernes, tenían distancias “de al menos 6 puntos” y de “7 puntos”. Un cuarto consultor que también acerca sus números al Instituto Patria, en cambio, mantuvo su pronóstico de “4 puntos, un 42 a 38”.

También las encuestadoras más cercanas al Gobierno, como Isonomía, anticipaban un resultado mucho más parejo. Incluso escenarios de empate técnico. O ventajas mínimas. Y hasta hubo firmas del exterior, como la brasileña Ideia Big Data, que vaticinaban un triunfo macrista.

POLARIZACIÓN

Como se preveía, el fenómeno de la polarización reapareció después de 20 años. La elección general de 1999 había sido la última entre la que entre los dos principales candidatos presidenciales habían superado los 80 puntos: con 48,37%, el radical Fernando de la Rúa le ganó aquel comicio al peronista Eduardo Duhalde, que llegó a 38,28%. El récord había ocurrido con la vuelta de la democracia, en 1983, cuando entre Raúl Alfonsín e Italo Lúder, otro duelo UCR-PJ, habían rozados los 92 puntos (51,75% a 40,16%).

Pero desde 2003, el fenómeno del bipartidismo se había licuado. El piso de la polarización ocurrió en ese comicio post crisis, donde entre Carlos Menem y Néstor Kirchner sumaron apenas unos 46 puntos. Luego vendrían tres duelos con una polarización atenuada: en 2007 y 2011 Cristina ganó como amplia favorita y en 2015, Sergio Massa terció en la pelea entre Daniel Scioli y Mauricio Macri.

La vuelta de la polarización no sólo tiene valor histórico. En este caso, regresó con una distancia tan amplia entre el primero y el segundo en las PASO que anticipa una primera vuelta con pronóstico cantado. Este fenómeno fue uno de los que los encuestadores sí percibieron con alguna certeza. Suena a poco.

 

 

 

fuente CLARIN

ELECCIONES 2019 kirchnerismo paso
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleMauricio Macri reconoció la derrota: «Me duele no haber tenido el apoyo que esperábamos»
Next Article Guerra de monedas, Brasil, inflación y deuda: los desafíos de la economía que viene

Articulos Relacionados

ARGENTINA 7 julio, 2025

Se Terminan Funciones Delegadas de la Ley Bases

Leer más
ARGENTINA 7 julio, 2025

Encuesta bonaerense: Dirigentes Reprobados, un Radical Quedó Último

Leer más
ARGENTINA 5 julio, 2025

Gastón Granados apeló a la Unidad del PJ bonaerense

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Se Terminan Funciones Delegadas de la Ley Bases

7 julio, 2025

Cronograma de Limpieza y Poda del 7 al 13 de julio

7 julio, 2025

La Ciudad de San Juan lanza su oferta de circuitos turísticos

7 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR