Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Peluc de campaña de La Libertad Avanza en Jáchal

12 julio, 2025

SE SUMA OTRA ENCUESTA SOBRE ORREGO

12 julio, 2025

Vacaciones: Jáchal con recomendaciones para viajar

12 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Todos miran al dólar, pero los audaces compran bonos a pesar del riesgo país: se juegan por rentas de hasta 51%
ARGENTINA

Todos miran al dólar, pero los audaces compran bonos a pesar del riesgo país: se juegan por rentas de hasta 51%

16 agosto, 2019
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Fue un día de pequeños acomodos de los mercados y que favoreció a los cazadores de oportunidades. Si bien el dólar encandila, el dato más contundente fue la baja del riesgo país. No tanto por su magnitud que fue de 11,34% a 1.735 puntos básicos, sino porque hubo un retorno acotado de compradores que hizo una fuerte apuesta a que no habrá default el año que viene y pagó precios más elevados por los bonos de la deuda argentina. Si la jugada les sale bien, las ganancias que lograrán en dólares darán que hablar.

Por caso, el Bonar 2024, el título de referencia de la deuda tuvo una suba de su precio de casi 30% y ahora su renta que alcanzaba a 50% bajó a 35,5%. También fueron por el Bonar 2020 que subió 18% y ahora ronda 51%. Los Discount en dólares con legislación argentina (DICA) subieron más de 10% y aseguran tasas de retorno de 21,15% hasta 2033.

La crisis internacional sacude a la Argentina, poco menos de lo que la Argentina se sacude a sí misma, pero influye en los mercados. El Bono del Tesoro de Estados Unidos a 10 años, subió de precio, porque fue refugio de inversores, y su retorno cedió a 1,53%, el más bajo desde mediados de 2016. Y este es el bono de referencia para medir el riesgo país. Hacia este bono confluyeron los dólares de los países emergentes que vieron caer sus monedas frente al dólar porque la recesión que se anuncia tiene al mundo en alerta. De hecho, hubo coberturas con el oro que aumentó 0,45% y no para de subir. Ya está dando 16% de ganancias en el año.

La caída del dólar mayorista con escasos negocios por USD 537 millones se produjo porque los bancos comenzaron a vender para acomodarse a las disposiciones que regirán desde el próximo martes, cuando deberán limitar la tenencia de dólares contado y futuro. Esto hizo que el dólar mayorista bajara $3 (-5,83%) a $57,40. En bancos y casas de cambio, donde opera el púbico, la caída fue de $2,46 a $49,72 y dejó atrás el fatídico valor de más de $62 del miércoles.

Algunos atribuyeron este ajuste, a que se ve una transición pacífica, aunque no se haya elegido presidente, y a que el que puede ser el nuevo mandatario dijo que le gustaría un dólar a $60. Claro, ignora que la inflación de agosto no será la de julio que dio 2,2%. El dólar va a seguir desequilibrado hasta las elecciones y más allá. Hay factores locales y del exterior que le impiden vivir en calma. El menor ritmo de renovación de los plazos fijos, es uno de los factores y la incertidumbre política, el otro.

Otro dato positivo de esta mini tregua que dio lugar el gesto político de Macri y Fernández, es que el Tesoro vendió USD 44 millones en vez de 60 millones, porque el mercado se achicó notablemente. Los exportadores siguen ausentes y la oferta de divisas es reducida. Además, en la semana hubo una licitación que quitó divisas de la plaza y fue la de Letras del Tesoro con vencimiento en noviembre que absorbieron USD 409 millones que equivalen a un día de operaciones en el mercado mayorista y se liquidaron hoy.

La licitación de Letras de Liquidez, también fue favorable, aunque siguen siendo el punto más vulnerable del sistema. Se colocaron Leliq por $284.889 millones a 74,96% anual una tasa que es apenas 0,03 puntos más alta que la del día anterior. Pero ayuda a que los bancos mantengan su tasa de 5% mensual que pagan a los ahorristas para que no se vayan de los plazos fijos. De todas maneras, lo que absorbió superó a lo que vencía y le permitió absorber $30 mil millones, una cifra que le saca de la mano a los compradores de dólares.

Las reservas, a todo esto, siguen en baja. A pesar de las menores ventas del Banco Central se perdieron USD 455 millones y quedaron en 64.232 millones. La suba del oro atenuó la caída. Hubo pagos a organismos internacionales y a Brasil, pero la salida de dólares de las cuentas de los bancos influyó porque algunas entidades retiraron encajes para devolverles dólares a los clientes. Los depósitos en divisas, al igual que los que están en peso, comenzaron a bajar a un ritmo lento.

La Bolsa tuvo una buena rueda. El S&P Merval, el índice de las acciones líderes, ganó 3,74% con elevados negocios por $ 2.184 millones. Las ganancias más importantes fueron las de Mirgor (15,47%). En dos días este papel subió casi 30%. Banco Supervielle (+12,30%) inició una interesante recuperación. Otra entidad firme fue Banco Galicia (+7,50%).

Fuente: Rava

Fuente: Rava

En Wall Street, los ADR’s argentinos -certificados de tenencia de acciones que cotizan en dólares- tuvieron una buena rueda donde lo mejor pasó por Central Puerto (+17,37%). Este papel había caído mucho en las últimas ruedas. Edenor ganó 15,02% y Pampa energía, 12,22%.

El viernes puede seguir la suba del dólar, pero parece que los movimientos frenéticos están algo más calmos, aunque el mundo está haciendo lo suyo para sumar intranquilidad a un mercado nervioso. No hay que olvidar que Brasil va a salir a vender USD 550 millones diarios dólares para impedir que se devalúe más el real. Si el vecino tiene problemas, la Argentina los va a padecer.

 

 

fuente INFOBAE

economía MERCADOS
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleEmmanuel Álvarez Agis: «El mercado está indicando una situación donde Alberto Fernández es Fidel Castro»
Next Article Claudio Loser: «El tema con los mercados es la preocupación por el posible triunfo de Fernández, dada la historia del kirchnerismo»

Articulos Relacionados

INTERNACIONAL 11 julio, 2025

Alboroto en el Mercosur: Contienda entre Trump y Lula

Leer más
ARGENTINA 11 julio, 2025

Ruta del dinero K: Un Destello en el Laberinto Judicial

Leer más
ARGENTINA 11 julio, 2025

Argentina e YPF: Cuatro Batallas Judiciales

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Peluc de campaña de La Libertad Avanza en Jáchal

12 julio, 2025

SE SUMA OTRA ENCUESTA SOBRE ORREGO

12 julio, 2025

Vacaciones: Jáchal con recomendaciones para viajar

12 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR