Ministerio de Producción y Desarrollo Económico en la mañana de hoy presentaron las actividades para promocionar el sector productivo
En la mañana de hoy en Casa de Gobierno, Sergio Uñac, gobernador de la provincia, junto a Andrés Díaz Cano y Claudia Grynzspan, ministros de la Producción y Turismo respectivamente anunciaron oficialmente las grandes actividades agroindustriales de índole local, nacional e internacional que se realizarán en nuestra provincia. Estos eventos promocionales pretenden resaltar y fortalecer los diversos eslabones productivos sanjuaninos.
El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico será el encargado de llevar adelante o acompañar la realización de Argoliva, EVISAN, la Cata de Vinos San Juan- Concurso Nacional, entre otras actividades que se desarrollarán durante el segundo semestre de este año. La cartera de Producción cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo y Cultura, del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y de diversas instituciones nacionales y sanjuaninas.
El ministro de la Producción, Andrés Díaz Cano expresó: “Hoy damos a conocer todas las actividades promocionales de las distintas actividades productivas para este segundo semestre. Entre ellas se encuentra el Noveno Encuentro Olivícola Internacional, Argoliva 2019, que se realizará del 3 al 3 de septiembre. Este año tendrá como característica que dará prioridad a la cocina sanjuanina, utilizando al aceite de oliva como ingrediente principal en sus recetas”.
Otro evento que anunció el titular de la Producción es la EVISAN que se desarrollará el día 13 del mes próximo en el salón Le Parc, con el trabajo en conjunto del Centro de Enólogos, La UCC (Universidad católica de Cuyo y INTA.
En cuanto a la edición 31 de la Cata de Vinos, una actividad tradicional donde se premia a los distintos vinos de San Juan, está programada para el 4 de noviembre. Este evento es organizado en conjunto con el Consejo y Centro de Enólogos. En cuanto a este evento, Pedro Pelgrina, titular del Consejo Profesional de Enológos señaló que “la edición número 31 de la Cata de Vino significa que lo que nació en 1988, hoy trascienda y se convierta en un evento muy importante para la provincia y el país. Con el apoyo del gobierno se ha transformado en una fiesta de la industria, es importante seguir por este camino que benefecia a la industria del vino local”.
Por último Díaz Cano anticipó para el 24 de noviembre el desarrollo de ¡Vino Argentino Bebida Nacional” que permite poner en valor la industria del vino argentino sobre todos los de origen sanjuanino.
ARGOLIVA
Esta actividad se orienta a consolidar el protagonismo nacional e internacional de la olivicultura de San Juan, apoyar la profesionalización de los actores del sector, fortalecer contactos comerciales y difundir los beneficios que ofrece el consumo de aceite de oliva para la salud.
EVISAN
Se viene realizando desde hace 23 años y tiene como objetivo favorecer la mejora continua de los vinos sanjuaninos de modo que, año tras año, el emblemático producto provincial se ubique en un nivel superior de la escala de valoración de los vinos y logre ganar nuevos mercados.
Cata de Vinos San Juan- Concurso Nacional
En la actualidad, el prestigio de la Cata, la calidad de los vinos y el aumento de la tecnología que se aplica en la elaboración, proyectan a San Juan como provincia vitivinícola hacia los distintos mercados mundiales, además, los vinos premiados incrementan considerablemente sus ventas.
Venite a San Juan
Por su parte la ministro de Turismo, Claudia Grynzspan brindó los por menores de la Feria Venite a San Juan. “La idea es complementar en este trabajo interministerial en este caso apostamos al producto gastronómico turístico para poder acercar los productos de la provincia de una manera más atractiva a la mirada de los turistas. Hemos trabajado con el Ministerio de Producción y el apoyo del INTA en una serie de actividades en Buenos Aires, Rosario y en Córdoba durante los meses de septiembre, octubre y noviembre. Mostraremos la marca “Venite a San Juan” con el fin de incentivar la visita a la provincia”.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.