Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Rivadavia: se amplía el programa de pago de tasas en mejoras barriales

1 agosto, 2025

Un Trabajador Fallecido y Desaparecidos Tras un Derrumbe

1 agosto, 2025

Actualizaron los valores de las multas por infracciones de tránsito en San Juan

1 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Asume Lacunza en Hacienda y anuncia su plan para llevar calma a los mercados
ARGENTINA

Asume Lacunza en Hacienda y anuncia su plan para llevar calma a los mercados

20 agosto, 2019
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

El dólar, las reservas y la deuda argentina; la protección del bolsillo de los consumidores frente a la inflación, y las metas del acuerdo stand-by firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Con esos tres lineamientos,Hernán Lacunza asumirá hoy sus funciones al frente del Palacio de Hacienda y presentará su programa.

Fuentes cercanas al exministro de Economía bonaerense dijeron a LA NACION que hoy pronunciará sus primeras palabras como jefe del equipo económico, tras la renuncia de Nicolás Dujovne, el sábado. El mensaje será a las 9, en Hacienda, antes de la apertura de los mercados.

Media hora más tarde, dará una conferencia de prensa el presidente del Banco Central,Guido Sandleris. El objetivo de ambos es «estabilizar las variables macroeconómicas y cortar la volatilidad». Lacunza confirmó ayer en sus cargos a Gustavo Lopetegui (Energía), Rodrigo Pena (Hacienda) y Santiago Bausili (Finanzas). Se sumarán al equipo Sebastián Katz, Milagros Gismondi y Hugo Medina.

Aunque no hubo detalles ni precisiones sobre las nuevas medidas por parte del equipo de Lacunza, estas fueron consensuadas con el presidente de Banco Central (BCRA), Guido Sandleris, que ayer estuvo trabajando hasta tarde con Lacunza en las oficinas que el Banco Provincia tiene en territorio porteño. Sandleris ya había visitado al nuevo ministro el sábado en la casa que este tiene en Tigre.

El equipo del flamante ministro trabaja tres líneas de acción. La primera, vinculada con «llevar tranquilidad a la gente frente a la inflación». Se trata de una preocupación que ya comenzó a ser atendida con las medidas tomadas la semana pasada tras las PASO.

En segundo término, aseguraron que se mantendrán el programa fiscal y el acuerdo sellado con el FMI. Esto significa que el Gobierno se apresta a reafirmar, en principio, las metas fiscales y monetarias, aunque no se sabe si habrá o no cambios frente a la actual situación de inestabilidad. En estos días se espera la visita de la misión del FMI para la quinta auditoría del SBA por US$56.300 millones. Sin embargo, en el organismo no confirmaron ayer la visita.

Lacunza llevó ayer sus propuestas a Macri y a la mesa política
Lacunza llevó ayer sus propuestas a Macri y a la mesa política Crédito: Presidencia

En tercer lugar, habrá medidas para «estabilizar las variables macroeconómicas y calmar la volatilidad». Por eso fueron de especial importancia las reuniones que Sandleris mantuvo con el entrante ministro de Hacienda en un día en el que los papeles argentinos en Nueva York volvieron a tener una performance muy negativa.

Por otro lado, Lacunza confirmó ayer a parte de su gabinete. Seguirán Gustavo Lopetegui, como secretario de Energía; Santiago Bausili, como secretario de Finanzas, y Rodrigo Pena, como secretario de Hacienda. Estos dos últimos son cargos de alta significación en momentos de negociaciones de metas fiscales con el FMI y de renovaciones de deuda de corto plazo.

Se sumarán al gabinete económico, confirmaron ayer cerca del ministro entrante, Sebastián Katz, Milagros Gismondi (será la jefa de Gabinete de Asesores) y Hugo Medina (estará en la Secretaría Legal y Administrativa). El cargo de Katz no fue confirmado aún, pero ayer se especulaba que reemplazará al viceministro de Hacienda actual, Miguel Braun, como secretario de Política Económica.

«Salgo a hablar por respeto a ustedes y a la población. No voy a hacer ningún anuncio. Ayer estuve con Dujovne y Sandleris. Hoy estuve con el Presidente y el equipo, que me transmitió las prioridades. Ahora me voy a reunir con mi equipo para trabajar en virtud de las prioridades que me transmitió el Presidente. Mañana [por hoy] voy a asumir y voy a hablar», dijo ayer Lacunza tras la reunión que mantuvo por la mañana con el presidente Mauricio Macri para llevarle sus propuestas. «La reunión con Mauricio Macri fue muy buena», contaron a LA NACION. «El Presidente nos pidió responsabilidad, cordura y sensatez», agregaron cerca del ministro entrante.

Visita a Los Abrojos

«Hay que priorizar la gobernabilidad, llegar a diciembre tranquilos», afirmó el Presidente, en tanto, durante la reunión, según pudo saber LA NACION. También enfatizó en la necesidad de «no hacer locuras» dilapidando fondos con fines electoralistas y «mantener un buen vínculo» con el kirchnerismo, amplio ganador de las PASO del domingo 11.

Minutos antes las 11 de la mañana, Lacunza ingresó en la quinta, propiedad de la familia Macri en el partido de Malvinas Argentinas. Lo esperaban, además del Presidente, el jefe de Gabinete, Marcos Peña; los ministros Rogelio Frigerio y Dante Sica; la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, más el titular del Banco Central, Guido Sandleris.

En la «reunión de trabajo», como la describió sin adjetivos calificativos uno de los presentes, sobraron los rostros serios, como lo demostraron las fotografías que el propio Gobierno distribuyó luego de más de dos horas de cónclave. A pesar del silencio público que mantuvieron los protagonistas de la charla, sobrevoló allí la reacción negativa de los mercados internacionales, que se manifestaron en una renovada suba del riesgo país y la baja en el precio de las acciones de empresas argentinas. «Lo más importante hoy es la gobernabilidad; hay conciencia de que la campaña pasó a un segundo plano», afirmaron cerca de un ministro clave.

Durante el cónclave, el Presidente insistió en que «hay que pelear todo lo que podamos» para revertir el resultado. Pero no dejó de lado el «buen diálogo» que mantuvo con Alberto Fernández, que a su criterio hay que profundizar. «Si tenemos alguna chance de ganar es dando certezas a la gente y con la economía en paz», comentaron cerca de uno de los participantes de ese encuentro en Los Abrojos.

El nuevo ministro tendrá, coincidieron dentro y fuera de la sala con amplios ventanales hacia el verde que sirvió de sede de la discusión, un durísimo trabajo. El Gobierno debió hacer frente, la semana pasada, a una crisis financiera que llevó el dólar a más de $60 por unidad. Los paliativos para el seguro traslado a precios de ese aumento -reducción del IVA para productos de la canasta básica, aumentos para empleados públicos y privados, suba del mínimo no imponible para el impuesto a las ganancias- no contaron con el respaldo de Dujovne, que presentó su renuncia el martes, aunque fue aceptada por el Presidente recién el sábado.

Por eso, el precio del dólar -la necesidad de que su valor no se dispare más aún- fue tema de la charla de ayer, además de un eventual paquete de medidas -como un posible adelanto o aumento en las jubilaciones- para morigerar los efectos de la depreciación del peso, que no trascendieron. También la situación de las reservas del país, que bajaron de manera ostensible en los últimos días, está al tope de la agenda común con el Presidente. La apertura de los mercados de hoy y la necesidad de llevar tranquilidad a los agentes financieros es otra de las variables que se pusieron en debate y que determinaron el adelantamiento de la asunción del nuevo ministro de Hacienda.

 

 

fuente LA NACION

economía HERNÁN LACUNZA MINISTERIO DE HACIENDA
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleEl canciller de Brasil también criticó a Alberto Fernández: «Lo veo como una muñeca rusa; lo abres y está Cristina Kirchner, Lula y Chávez»
Next Article Letes: vencen USD 6.500 millones hasta fin de año y ponen en riesgo las reservas

Articulos Relacionados

ARGENTINA 1 agosto, 2025

Gobernadores: Claves para el Futuro de Buenos Aires

Leer más
ARGENTINA 31 julio, 2025

Adorni: Enigmático Mensaje en Tiempos de Crisis Monetaria

Leer más
ARGENTINA 31 julio, 2025

Danza del Dólar: Inflación y Tasas en Agosto

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Rivadavia: se amplía el programa de pago de tasas en mejoras barriales

1 agosto, 2025

Un Trabajador Fallecido y Desaparecidos Tras un Derrumbe

1 agosto, 2025

Actualizaron los valores de las multas por infracciones de tránsito en San Juan

1 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR