Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Ultimátum Europeo: Reloj que Avanza hacia Nuevas Sanciones

15 julio, 2025

Más de 1600 consultas por jubilaciones en el primer semestre del año

15 julio, 2025

Nueva York: Suspensión que Rescata a YPF de la Tempestad

15 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Después de los anuncios, el mercado anticipó un jueves muy complicado para dólar, Bolsa y bonos
ARGENTINA

Después de los anuncios, el mercado anticipó un jueves muy complicado para dólar, Bolsa y bonos

29 agosto, 2019
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

La respuesta del mercado en el día después, se puede buscar en lo que sucedió luego de las 15.00 cuando cerró la plaza cambiaria mayorista. El dólar había cerrado a $58,10, muy cerca del máximo de $58,30, es decir había aumentado $1,70 (+3%) a pesar de que entre el Banco Central y el Tesoro habían vendido USD 427 millones que representaron 55% del monto de negocios de la plaza. Los compradores absorbieron esa cifra sin grandes esfuerzos. La demanda de dólares estuvo siempre sostenida.

 La licitación de Letes, Lecap y Lecer fue declarada desierta: no se tomaron las ofertas porque las tasas de interés de los privados fueron exageradamente altas

En bancos y casas de cambio, el dólar subió $1,51 a $60,17. La divisa norteamericana en 48 horas aumentó 5,01%, un porcentaje similar a lo que rinde un plazo fijo en un mes. Y si se toma lo que va de agosto, el dólar acumula una ganancia de 33,70%. No quedaron dudas de que la recuperación del dólar atrasado fue contundente.

Al Banco Central no le faltaron las malas noticias. La licitación de Letes, Lecap y Lecer fue declarada desierta: no se tomaron las ofertas porque las tasas de interés de los privados fueron exageradamente altas. Ese, además, fue uno de los hechos que motivaron los anuncios de hoy.

La otra señal negativa vino de las Letras de Liquidez (Leliq), que mostraron que los depósitos en pesos están bajando porque los ahorristas se pasan a dólares. De hecho, se colocaron Leliq por $201.413 millones a 74,98%, la misma tasa del día anterior, y quedaron sin renovar $55 mil millones que el jueves, en su mayoría, irán tras los dólares.

El riesgo país subió a 2.110 puntos básicos. Al mediodía había alcanzado un máximo de 2.140 puntos. La suba de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, hizo su parte para que crezca este riesgo que está en cumbres que no conocía desde hace 15 años. La caída de los bonos de la deuda argentina, fue estrepitosa. El Bonar 2020, el próximo a vencer, cedió 8,52% y ahora rinde nada menos que 128%. La tasa de retorno da una idea de cómo las apuestas favorecen a los que piensan que la Argentina va al default.

El bono de referencia, el Bonar 2024, perdió 7,89% y su retorno es de 75%. Las reservas cayeron USD 523 millones a 56.950 millones. La pérdida se justifica en su mayoría por la intervención cambiaria, pero una parte de dólares corresponde a la salida de depósitos de los bancos.

Con todos estos elementos, había que buscar pistas sobre lo que podía pasar al día siguiente de los anuncios. Una señal vino de la Bolsa, donde el llamado Dólar Bolsa subió $2,50. Este dólar se calcula tomando como base la compra con pesos de un bono en dólares para luego venderlo en dólares. El precio de compra de esta operación dio una paridad del dólar de $60,50.

Los ADR’s argentinos en Wall Street -certificados de tenencias de acciones- cerraron poco antes de los anuncios por eso la caída no fue tan grave. El papel más afectado fue Edenor (-6,13%), al tiempo que Cresud subió 4,52%. Pero el efecto de los anuncios se verá el jueves y no será bueno porque los más afectados por las medidas cotizan en ese panel, los bancos.

Fuente: Rava

Fuente: Rava

La Bolsa de Buenos Aires tuvo el rebote del gato muerto, después de la debacle del martes. El S&P Merval subió 3,39% con un buen monto de negocios de casi $1.000 millones.

Cresud encabezó las alzas con 9,53%, seguido de Telecom Argentina con 6,44%. La mayor caída fue la de Transportadora Gas del Norte que perdió casi 10%.

La falta de precisiones del FMI y si vienen o no los USD 5.400 millones, pasaron a un segundo plano. Mire como se miren las cuentas, el cierre es negativo. Las reservas no son suficientes para parar la dolarización.

El martes negro prolongó sus efectos y ahora todo resulta impredecible porque lo que anunció el ministro de Hacienda podrá no ser interpretado como un default, pero se le parece mucho. Y si hay dudas, basta con mirar el riesgo país. Si el Bonar 2020 rinde 128% es porque la confianza se fue de la Argentina.

 

fuente INFOBAE

economía
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleEl Gobierno preparó un paquete de medidas para contener a las organizaciones sociales
Next Article Los llamados de Leopoldo Moreau a radicales de Cambiemos

Articulos Relacionados

ARGENTINA 15 julio, 2025

Nueva York: Suspensión que Rescata a YPF de la Tempestad

Leer más
ARGENTINA 15 julio, 2025

Vialidad del Destino: Llamado a la Justicia en el Laberinto de Corrupción

Leer más
ARGENTINA 15 julio, 2025

Críticas al Aumento de Jubilaciones y Financiación

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Ultimátum Europeo: Reloj que Avanza hacia Nuevas Sanciones

15 julio, 2025

Más de 1600 consultas por jubilaciones en el primer semestre del año

15 julio, 2025

Nueva York: Suspensión que Rescata a YPF de la Tempestad

15 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR