Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

FMI y Desafío Arancelario: Un Impacto Revelado

4 agosto, 2025

Presupuesto Participativo: vos decidís qué obras se hacen en tu barrio

4 agosto, 2025

Orrego recibió a gobernadores antes de la Conferencia Internacional del Cobre

4 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Juicio en EEUU por la expropiación de YPF: los 10 argumentos clave que presentará hoy la defensa de Argentina
ARGENTINA

Juicio en EEUU por la expropiación de YPF: los 10 argumentos clave que presentará hoy la defensa de Argentina

30 agosto, 2019
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Son dos contrincantes que por distintos motivos no pasan por su mejor momento. El fondo Burford, el megabufete que litiga contra la Argentina e YPF por la expropiación de la petrolera durante el gobierno kirchnerista, recibió un durísimo golpe hace dos semanas cuando la agencia Muddy Waters publicó un informe lapidario en el que lo acusó de fraude contable. Desde entonces, su valor de mercado se derrumbó. Además, enfrenta una demanda colectiva en EEUU de accionistas furiosos que se sienten estafados.

En el otro extremo del ring, YPF y el Estado nacional. La petrolera no escapa a las generales de ley en medio de la crisis que cruza al país: el precio de su acción está por debajo de los USD 9, en el mínimo histórico para una empresa que cotiza hace 25 años. Tiene un valor de USD 3.500 millones, poco más de 10% del market cap de Mercado Libre, por ejemplo.

Ambas partes tendrán otro round judicial en el estrado de Loretta Preska, la jueza del distrito sur de Manhattan, que lleva adelante la causa que podría costarle al Estado USD 3.000 millones. La misma se originó luego de que empresas que eran accionistas minoritarias de la petrolera le cedieron el derecho de litigar a Burford. Alegan que en la reestatización no fueron tratadas igual que Repsol, el mayoritario; y por eso reclaman.

Chris Bogart, CEO de Burford

Chris Bogart, CEO de Burford

En julio, luego de que la Corte Suprema de EEUU decidiera no meterse en el caso, la jueza de primera instancia desestimó el «juicio sumario» que había pedido Burford para acelerar el fallo y «congeló» todas las acciones y recursos hasta que decida si hace lugar o no a un pedido argentino: que el juicio se haga Argentina. Es lo que en la doctrina estadounidense se conoce como forum non conveniens. O sea, se reconoce la potestad del tribunal para fallar sobre la cuestión de fondo, pero se busca convencer a la jueza de que otro tribunal –argentino, en este caso– podría hacerlo mejor.

En ese momento, Preska fijó una agenda de tres pasos. Los demandados deben presentar sus argumentos para fundar el forum non conveniens (FNC) el 30 de agosto (hoy); los demandantes deberán contestar el 30 de octubre de 2019; los demandados presentarán sus respuestas a las oposiciones el 29 de noviembre de 2019.

Es viernes se cumple la primera instancia y el Estado e YPF de manera conjunta van a presenta un escrito de 35 páginas con las siguientes claves con las que buscarán convencer a la sucesora del juez Thomas Griesa.

1 – Forum non conveniens. Es la estrategia base del caso argentino en esta instancia. «Si bien la cámara de apelaciones estableció la jurisdicción estadounidense, no es exclusiva y en virtud de la doctrina del forum non conveniens pretendemos justificar que en este caso la argentina es más conveniente», detalla una fuente.

2 – Los actores no tienen vínculo con la jurisdicción de Nueva York.
 En principio, las demandantes son Petersen Energía y Petersen Inversora, dos empresas quebradas que al momento de iniciado el juicio no pertenecía más al grupo homónimo local. «Son compañías españolas que pertenecieron a ciudadanos argentinos. ¿Por qué Nueva York, entonces?», explican los abogados.

El procurador del Tesoro Bernardo Saravia Frías, representa Argentina en el juicio

El procurador del Tesoro Bernardo Saravia Frías, representa Argentina en el juicio

3 – Todo pasó en la Argentina. La mayoría de los hechos que motivaron la causa transcurrieron en el país. Sobre todo la expropiación de YPF, cuyas derivaciones son el eje central de la demanda.

4 – No importa el IPO. La querella trata de establecer el vínculo con Nueva York es por la oferta pública de acciones que la empresa hizo en 1995, cuando comenzó a cotizar en Wall Street. Los abogados locales explican que el mismo prospecto que se presentó ante la SEC, la comisión de valores de EEUU, antes de cotizar, explicaba muy claro que cualquier causa se debía tramitar en tribunales locales. Burford no cree eso.

5 – Los demandados están en Argentina. Son Estado e YPF. Y por eso, según la ley local, la jurisdicción es exclusivamente de Argentina. Si hubiera una sentencia en EEUU, por ejemplo, no se podrían ejecutar a nivel local porque la ley reconoce esa exclusividad.

La acción de la empresa está en sus mínimos históricos

La acción de la empresa está en sus mínimos históricos

6 – Temor a juicios a los querellantes en Argentina. Se trata de uno de los antecedentes más contundentes que esgrime Burford. Durante el kirchnerismo, abogados del fondo fueron denunciados penalmente e intimados de manera pública por funcionarios y allegados del Estado en un  juicio contra Aerolíneas Argentinas. «Ese temor hoy no está, todas las denuncias fueron desestimadas», explican los letrados. Claro, el resultado de las PASO puede cambiar las percepciones y la jueza podría estimar que eso que ya ocurrió puede darse otra vez si asumen los mismos gobernantes. «Este argumento era bueno hace tres meses, ahora es un problema», reconocen cerca de la defensa.

7 – Es un tema sofisticado. Más allá de que los jueces estadounidenses entiendan la ley local –además hay testigos expertos para asistirlos–, los jueces locales están más preparados para aplicar su propia ley.

8 – Los testigos del caso están domiciliados en Argentina. La mayoría vive en el país. Además, la justicia de EEUU no tiene herramientas para hacerlos comparecer si no quieren viajar. Incluso algunos de ellos están detenidos y otros son personas muy mayores.

 El resultado de las PASO puede cambiar las percepciones y la jueza podría estimar que eso que ya ocurrió puede darse otra vez si asumen los mismos gobernantes

9 – Los tribunales de Nueva York no deberían tener un particular interés en resolver este caso. «Ellos tienen sus propios problemas, acá hay una jurisdicción que por los motivos ya explicados lo puede resolver mejor. No tiene sentido el juicio allí por una cuestión meramente práctica», explican los abogados.

10 – International comity. Es concepto de la ley de EEUU que se refiere al respeto que se tienen los países entre sí. Es algo más diplomático que legal, pero suma en este contexto.

Los abogados de YPF lo mencionan sólo po r lo bajo. Los de la Procuración del Tesoro, a cargo de Bernardo Saravia Frías –el abogado del Estado nacional–, prefieren el silencio. Lo cierto es que el factor político jugará de una manera hasta ahora no contemplada en este juicio. El resultado de las PASO impacta y es muy probable que Preska le baje el martillo a este caso con un nuevo presidente gobernando la Argentina. La causa está abierta. A favor del país: el contrincante está golpeado y desprestigiado de maneras también impensadas hasta hace pocos días.

 

fuente INFOKA

YPF
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleHernán Lacunza irá al Congreso la semana próxima a explicar el alcance de las medidas para intentar frenar la crisis cambiaria
Next Article Alerta meteorológica Frente frío

Articulos Relacionados

ARGENTINA 4 agosto, 2025

FMI y Desafío Arancelario: Un Impacto Revelado

Leer más
ARGENTINA 2 agosto, 2025

Fondo Monetario Internacional: Horizonte de la Economía Argentina

Leer más
ARGENTINA 1 agosto, 2025

Gobernadores: Claves para el Futuro de Buenos Aires

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

FMI y Desafío Arancelario: Un Impacto Revelado

4 agosto, 2025

Presupuesto Participativo: vos decidís qué obras se hacen en tu barrio

4 agosto, 2025

Orrego recibió a gobernadores antes de la Conferencia Internacional del Cobre

4 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR