Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Ultimátum Europeo: Reloj que Avanza hacia Nuevas Sanciones

15 julio, 2025

Más de 1600 consultas por jubilaciones en el primer semestre del año

15 julio, 2025

Nueva York: Suspensión que Rescata a YPF de la Tempestad

15 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » El Gobierno busca negociar con los piqueteros más duros para desactivar las protestas durante la campaña
ARGENTINA

El Gobierno busca negociar con los piqueteros más duros para desactivar las protestas durante la campaña

18 septiembre, 2019
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

En un rotundo cambio de estrategia política el gobierno nacional decidió convocar a una ronda de diálogo a las organizaciones sociales más duras con la intención de desactivar un nuevo acampe por 72 horas frente al Ministerio de Desarrollo Social previsto para la semana que viene y despejar el clima de crispación social en medio de la campaña electoral.

En la Casa Rosada están convencidos de que la movilización piquetera -con acampe incluido- tiene una clara intención política pero consideran necesario desactivar el conflicto. De hecho, si la semana que viene se realiza otra marcha será la segunda protesta callejera de magnitud en menos de 10 días.

Por esta razón, desde el Ministerio de Desarrollo Social que lidera Carolina Stanley se propusieron entablar un diálogo con los líderes piqueteros del Polo Obrero y Libres del Sur, los dos movimientos que tienen mayor nivel de confrontación con la Casa Rosada y que no están alineados con el peronismo de Alberto Fernández.

La convocatoria estará a cargo del viceministro de Desarrollo Social Carlos Pedrini y será para el jueves o viernes, es decir, un día después de que el Senado haya sancionado la Ley de Emergencia Económica.

La decisión del Gobierno de llamar a los grupos piqueteros duros constituye un verdadero cambio de actitud si se tiene en cuenta que la semana pasada había denunciado como una «extorsión» el pedido de planes sociales a cambio de levantar el acampe.

La ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley

La ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley

«No habrá un nuevo ofrecimiento a lo que ya les venimos planteando que es dar una mayor cuota de alimentos en los comedores escolares y un incremento de los planes alimentarios», explicó a Infobae un allegado a la ministra Stanley. La idea que prevalece en la Casa Rosada es que con la nueva Ley de Emergencia Económica en mano y la ampliación de partidas sociales en un 50% se contará con mayores recursos para negociar.

En el Gobierno consideran necesario que haya un cambio de actitud de los movimientos sociales duros para desactivar la protesta social en medio de la campaña electoral.

En este sentido, en el Gobierno creen que dejar librado al azar este tipo de manifestaciones y no ponerles un freno puede llegar a ser contraproducente en relación a los electores de clase media que tiene un fuerte hartazgo por los piquetes.

Las organizaciones sociales que participaron del acampe de la semana pasada, encabezado por el Polo Obrero y Libres del Sur, anunciaron que la semana que viene realizarán un nuevo acampe de 72 horas. Consideran que la Ley de Emergencia Alimentaria es «insuficiente» para resolver los problemas del hambre y el desempleo. Sin embargo, todavía no fijaron una fecha para esta nueva protesta porque pretenden dejarle al Gobierno «un compás de espera» para que responda a sus reclamos.

La semana pasada Pedrini había rechazado de plano la presión de los grupos piqueteros y dijo que no se tolerará la extorsión.

Acampe en 9 de Julio

Acampe en 9 de Julio

La negociación entre ambas partes había sido confusa y con interrupciones. En principio, las organizaciones pidieron 250.000 planes sociales, toneladas de alimentos para los comedores escolares y un incremento geométrico de los salarios sociales. Luego bajaron sus exigencias a 25.000 planes.

Encuesta de la UCA

El rechazo de una parte importante de la sociedad a los piqueteros se ve reflejado en los sondeos de opinión. Una reciente encuesta del Observatorio de la Deuda Social de la UCA revela que solo del 30 al 32% apoya los cortes de calle y el resto, un 68-70% no está de acuerdo con esa metodología.

El sondeo de la UCA también sostiene que solo un 7,2% de la gente participa de las protestas callejeras y la gran mayoría de estos son jóvenes de sectores marginales o bajos de entre 18 y 34 años.

Ante este contexto de fuerte rechazo social a los piqueteros no es casual el discurso duro de una buena parte del gobierno contra los cortes y protestas callejeras.

El ministro de Justicia Germán Garavano expresó recientemente que las protestas de los piqueteros tenían «una clara intención política». Más duros fueron Patricia Bullrich y Miguel Ángel Pichetto. La ministra de Seguridad expresó: «¿Quién puede buscar trabajo cuando está todos los días cortando calles?» y denunció que los piqueteros»generan desestabilización». En tanto, el candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio dijo que los referentes de movimientos sociales»no laburan y son parte del endeudamiento de la Argentina».

(Franco Fafasuli)

(Franco Fafasuli)

Claramente está posición no es compartida por todo el gobierno y los sectores dialoguistas, entre los que se encuentra Stanley, creen que se debe dar una solución a los reclamos de los movimientos sociales más duros.

Cuando llegó Macri al poder el gobierno logró concesiones con los grupos piqueteros alineados al kirchnerismo como Barrios de Pie, la CCC, el Movimiento Evita e incluso la CTEP de Juan Grabois. Estos son los sectores que más planes sociales reciben en la actualidad.

 

 

fuente INFOK

ELECCIONES 2019 PIQUETEROS
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleAndrés Oppenheimer: «EE.UU. no les va a dar ni la hora a Cristina Kirchner y a Alberto Fernández»
Next Article El Senado sancionará hoy la ley de Emergencia Alimentaría pero aún no tiene asignados fondos públicos

Articulos Relacionados

ARGENTINA 15 julio, 2025

Nueva York: Suspensión que Rescata a YPF de la Tempestad

Leer más
ARGENTINA 15 julio, 2025

Vialidad del Destino: Llamado a la Justicia en el Laberinto de Corrupción

Leer más
ARGENTINA 15 julio, 2025

Críticas al Aumento de Jubilaciones y Financiación

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Ultimátum Europeo: Reloj que Avanza hacia Nuevas Sanciones

15 julio, 2025

Más de 1600 consultas por jubilaciones en el primer semestre del año

15 julio, 2025

Nueva York: Suspensión que Rescata a YPF de la Tempestad

15 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR