Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Musk Revela Detalles de la Lista de Clientes de Epstein

2 agosto, 2025

Lula Responde al ‘arancelazo’ de Trump: Compromiso con la Soberanía

2 agosto, 2025

Brasil: Llama de Rebeldía Contra Injerencia Externa (rechazo a Trump)

2 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Ricardo Arriazu: «Siete veces defaulteamos cantando el himno nacional y la marcha peronista»
ARGENTINA

Ricardo Arriazu: «Siete veces defaulteamos cantando el himno nacional y la marcha peronista»

27 septiembre, 2019
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- El economista Ricardo Arriazu acaparó durante una hora la atención de un público golpeado por las expectativas económicas. Y las definiciones que brindó no ayudaron a resucitar el ánimo de los empresarios reunidos en la 40º Convención del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF). Entre críticas a la gestión del Gobierno, al que llamó «populista de última hora», dijo que «los controles de capitales no funcionan» y que «al no haber refinanciación tenemos un flor de problema financiero».

El titular de Arriazu Macroanalistas indicó que en 2017 el país tenía un déficit de 5,1% del PBI, pero «todo el mundo creía que estábamos en un ajuste salvaje». «Aumentamos el gasto público para comprar votos. Todas las crisis argentinas son exactamente igual. Siete veces defaulteamos cantando el himno nacional y la marcha peronista. La gente ya no nos tiene paciencia», criticó.

Luego dijo que en 2018 el mercado hizo el ajuste «que el Gobierno no hizo en 2016», y que hasta antes de las PASO había indicadores que señalaban una recuperación. «El resultado fiscal acumulado estaba equilibrado y la cuenta capital y comercial estaban en superávit. Pero al día siguiente de las PASO todo se dio vuelta. Y si no hay confianza, la gente busca protegerse y se produce el sobreajuste», comentó.

«Los inversores se desprenden de todos los activos argentinos por la incertidumbre sobre la actual y la futura política económica, y el porcentaje de renovación de los vencimientos de deuda es nulo. Ningún país puede hacer frente a sus vencimientos de deuda si el nivel de renovación es nulo», aclaró.

Ante esta situación, Arriazu indicó que el Gobierno tenía cuatro alternativas para hacer: defender el tipo de cambio perdiendo reservas, dejar que el peso se deprecie, imponer un control de cambios o reestructurar la deuda.

«El Gobierno utilizó las cuatro alternativas. Hizo lo mismo que el 23 de abril del año pasado. No tenía un plan B. No sé cuál es la política del Gobierno y parece que ellos tampoco», criticó.

Después señaló que hay 13.000 millones de dólares de liquidez, que es «lo que se puede aguantar una corrida sin cancelar crédito», y dijo las Leliq son la contrapartida de un depósito: «Como el banco no puede comprar dólares los invierte en letras. La gente los trata como un instrumento separado, pero son lo mismo», indicó.

Sobre la caída de demanda en pesos, Arriazu dijo que la más grande fue en 1989, cuando cayó nueve puntos del PBI. «En ese entonces el tipo de cambio se multiplicó 42 veces en cinco meses. En este momento eso no va a pasar, pero el año que viene es otra historia», asustó, refiriéndose a otra posible devaluación, pero mucho más brusca y acelerada.

Con respecto a las reservas del Banco Central, el economista señaló al swap con China, que en teoría solo se usa para operaciones con ese país: «En el acuerdo con el FMI dice que no se puede usar esa plata ni para defender la moneda ni para pagar deuda. Pero ahora no hay más acuerdo con el Fondo».

Además criticó la decisión de establecer una banda del 30% para la flotación del tipo de cambio en un país que piensa en dólares. «No entienden cómo opera una economía dolarizada. Más del 65% de los activos financieros en la Argentina son en dólares», y dijo que si bien «hay que dolarizar la economía», comentó que «políticamente es imposible».

Luego comentó que «a la inflación se la mata antes que nos mate a nosotros, no se convive con ella», y señaló que un acuerdo de salarios es una forma de romper la indexación si va acompañado de estabilidad del tipo de cambio, reglas de juego estables y equilibro fiscal.

Finalmente dijo que el próximo gobierno recibirá una economía en recesión; elevada tasa de inflación; gasto previsional y social indexados; deterioro fiscal; bajo nivel de reservas; nulo financiamiento; sin expectativas de alza en precios internacionales, y un superávit comercial que se irá perdiendo por el control de capitales.

 

 

 

fuente INFOBAE

default economía RICARDO ARRIAZU
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleSacaron la estatua de Néstor Kirchner de la sede de Unasur en Ecuador
Next Article Alberto Fernández reforzará el mensaje federal y el vínculo con el sector empresario

Articulos Relacionados

ARGENTINA 2 agosto, 2025

Fondo Monetario Internacional: Horizonte de la Economía Argentina

Leer más
ARGENTINA 1 agosto, 2025

Gobernadores: Claves para el Futuro de Buenos Aires

Leer más
ARGENTINA 31 julio, 2025

Adorni: Enigmático Mensaje en Tiempos de Crisis Monetaria

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Musk Revela Detalles de la Lista de Clientes de Epstein

2 agosto, 2025

Lula Responde al ‘arancelazo’ de Trump: Compromiso con la Soberanía

2 agosto, 2025

Brasil: Llama de Rebeldía Contra Injerencia Externa (rechazo a Trump)

2 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR