Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Economía Circular en Rawson: Un Compromiso Colectivo

2 agosto, 2025

Rivadavia: se amplía el programa de pago de tasas en mejoras barriales

1 agosto, 2025

Un Trabajador Fallecido y Desaparecidos Tras un Derrumbe

1 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Tras baja del Riesgo País, comienza una semana con la atención puesta en el pago de empresas y datos de EEUU
ARGENTINA

Tras baja del Riesgo País, comienza una semana con la atención puesta en el pago de empresas y datos de EEUU

30 septiembre, 2019
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Luego de la baja del riesgo país que se registró el último viernes, la atención de los inversores se vuelve a posar sobre los pagos que deberán hacer algunas empresas y las novedades políticas y económicas que lleguen de Estados Unidos.

El lunes va a ser un día complicado. YPF pagará de su caja alrededor de USD 500 millones de intereses de su deuda. Por supuesto, que esos dólares están depositados en bancos oficiales y se sentirán en los encajes por eso afectara a las reservas. La empresa se queja porque la caja de recursos propios se achicó por el atraso de los precios de los combustibles.

Todo lo que viene por delante esta semana es complicado. El sector externo no ayuda. El drama político alrededor de Donald Trump y el informe de desempleos en Estados Unidos van a ser los que van a definir la suerte de Wall Street que el viernes cerró en baja. Los norteamericanos esperan un mes de alta volatilidad y esto va a impactar en el precio de los bonos norteamericanos que son la referencia para el riesgo país argentino.

La baja del riesgo país de 77 puntos del viernes (una cifra importante nominalmente, pero que no cambia en nada la vulnerabilidad argentina) a 2.157 puntos básicos, fue el “rebote del gato muerto”. Subieron los bonos cortos y medianos y se mantuvieron sin variaciones los de plazo más largo.

El Bonar 2024, el título de referencia de la deuda, subió 4,67% y el Bonar 2020, 3,82%. Pero los bonos largos, que son los que más influyen en la definición del riesgo país, se mantuvieron equilibrados. El Discount en dólares con ley neoyorquina aumentó 1,78% y su versión con ley argentina, 1,06%.

Atribuir la baja del riesgo a las declaraciones de Alberto Fernández sobre su idea de restructurar la deuda a la uruguaya, se parece más a buscar alguna explicación a un movimiento inesperado que a ver la realidad. Lo de Fernández fue un esbozo, porque en Portugal también dijo que iba a imitar el modelo portugués, que fue doloroso, por cierto. Pero es poco creíble que en la Argentina pongan impuestos a los salarios como en Uruguay para pagar la deuda y sometan al gasto público a un ajuste extremo. Para tomar semejantes medidas se necesita un poder mayor al que va a tener el posible nuevo presidente. Un poder compartido no favorece a estas medidas tan impopulares.

zzzznacp2NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, AGOSTO 12: Las acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires registraban este mediodía una estrepitosa caída, del 32,37%, con un volumen negociado superior a los 1.855 millones de pesos. Foto NA: MARIANO SANCHEZzzzz

 Las acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires registraban este mediodía una estrepitosa caída, del 32,37%, con un volumen negociado superior a los 1.855 millones de pesos. Foto NA: MARIANO SANCHEZ

La realidad fue que hubo muchos compradores de oportunidad porque las paridades de los bonos estaban muy bajas y porque las operaciones de contado con liquidación versus dólares MEP, que se negocian en la Bolsa, provocan un movimiento equilibrado de entrada y salida de dólares del país. Se gana mucho dinero vendiendo contado con liquidación y comprando dólares en el MEP. El movimiento se exacerbó porque hay que pagar salarios y los empresarios aprovecharon para cubrirse. Además, el lunes tienen los vencimientos de fin de setiembre en el mercado de futuros.

De hecho, el contado el “contado con liqui”, como se lo lama en la jerga, bajó 1% a $ 61,50 y el dólar MEP cerró en $ 60,78.

Por otra parte, la lista que publicó el Banco Central de los que se excedieron en la compra de USD 10 mil dólares diarios más la amenaza de investigación de los “coleros” (los que compran por cuenta y orden de otra persona que tiene su cupo agotado) hizo que el mercado se vuelque a estas operaciones haciendo subir a los bonos que son los instrumentos centrales para el contado con liqui y el dólar MEP. Los controles solo sirven para encarecer al dólar.

En lo demás, nada cambió. El dólar mayorista tuvo que ser frenado por las intervenciones de los bancos oficiales y cerró con una suba de 0,20% a 57,32, mientras el dólar en bancos y casas de cambio subió 5 centavos a $ 59,56. El “blue” se mantuvo en $ 61,25.

El Merval volvió al nivel previo a conocerse la decisión de MSCI..

El Merval volvió al nivel previo a conocerse la decisión de MSCI..

El hecho de haber ajustado los controles sobre las compras de dólares en bancos y casas de cambio, fue una muestra de debilidad del Banco Central que el mercado no va a perdonar. Percibió inmediatamente la debilidad que tiene la autoridad monetaria en las reservas y esto despierta más apetito por la compra de dólares.

Seguramente, acelerará la caída diaria de las cuentas de los bancos. El martes pasado se fueron de las entidades USD 90 millones, una cifra que se puede considerar modesta, pero las reservas el viernes perdieron USD 290 millones porque se le sumaron la baja del oro y del euro.

Nada hace creer que se de vuelta la historia de los mercados financieros locales. Que el riesgo país siga en baja, que no haya que seguir vendiendo reservas para contener al dólar, que se detenga la caída de depósitos y que siga la fuga de capitales.

 

 

fuente INFOK

COMERCIO RIESGO PAÍS
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleEl Indec difundirá el índice de pobreza del primer semestre, último dato con el que Cambiemos llegará a las urnas
Next Article NUEVO RÉGIMEN DE FACILIDADES DE PAGO EN RIVADAVIA

Articulos Relacionados

ARGENTINA 1 agosto, 2025

Gobernadores: Claves para el Futuro de Buenos Aires

Leer más
ARGENTINA 31 julio, 2025

Adorni: Enigmático Mensaje en Tiempos de Crisis Monetaria

Leer más
ARGENTINA 31 julio, 2025

Danza del Dólar: Inflación y Tasas en Agosto

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Economía Circular en Rawson: Un Compromiso Colectivo

2 agosto, 2025

Rivadavia: se amplía el programa de pago de tasas en mejoras barriales

1 agosto, 2025

Un Trabajador Fallecido y Desaparecidos Tras un Derrumbe

1 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR