Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv

Servicios municipales durante el fin de semana largo

12 junio, 2025

9 de Julio avanza con trabajos de canalización y desagües en el Barrio Torino

12 junio, 2025

Día de la Bandera Nacional en Jáchal

12 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
FM Cosmos
Portada » Luego de la devaluación y la quita del IVA, cómo quedaron los precios de los alimentos de la canasta básica comparados con otros países
ARGENTINA

Luego de la devaluación y la quita del IVA, cómo quedaron los precios de los alimentos de la canasta básica comparados con otros países

16 octubre, 2019
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

El efecto de la fuerte devaluación del peso en agosto, luego de las elecciones primarias (PASO), provocó un traslado a los precios de los productos de consumo masivo, que luego el Gobierno intentó atenuar con medidas como la quita del IVA para los alimentos de la canasta básica (entre ellos pan, leche, aceite, pastas secas, arroz, harinas, yerba mate, huevos y azúcar).

Si bien en las primeras semanas, hubo dio un efecto de desaceleración en los precios, luego esos productos crecieron por encima del resto y recuperaron el terreno perdido.

 Aún se pueden encontrar productos más baratos en otros países en rubros como leche fluida de segundas marcas o marcas propias, azúcar, panes lactales, gaseosas de marca líder y huevos

Luego de estos impactos, ¿cómo quedaron posicionados los valores de los productos de la canasta básica en el mercado local con respecto a otros países?

La Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal) reunió datos de varias consultoras y elaboró un cuadro comparativo con precios de productos similares —de primeras y de segundas marcas— en la Argentina, Brasil, Chile, Italia y los Estados Unidos.

La comparación si hizo con los datos de Precios Claros y de los supermercados Walmart (Estados Unidos), Líder (Chile), Pao de Acucar (Brasil) y Carrefour (Italia).

Según la comparación, los productos argentinos son los más económicos en las categorías fideos, arroz, aceites, harinas de trigo y carnes (de pollo y vacuna). Pero, sin embargo, aún se pueden encontrar productos más baratos en otros países en rubros como leche fluida de segundas marcas o marcas propias, azúcar, panes lactales, gaseosas de marca líder y huevos.

En la categoría de leches de primera marca, las más caras se encuentran en Italia (marca Parmalat, con USD 1,49 por litro), Brasil (marca Nestlé, con USD 1,17), Chile (marca Colun, con USD 1,16) y los Estados Unidos (marca Borden, con USD 1,06). En la Argentina, en tanto, el litro de la marca La Serenísima en sachet se comercializa a USD 0,75 ($44,6 al cambio del Banco Nación del viernes pasado, $59,50 por dólar).

El precio del aceite más bajo en la Argentina que en Chile y en Brasil

El precio del aceite más bajo en la Argentina que en Chile y en Brasil

Sin embargo, si se toman las leches de segundas marcas o marcas propias, las del mercado brasileño siguen siendo más baratas que en la Argentina. En el mercado local, las marcas La Martona y Carrefour se consiguen por USD 0,60 por litro ($35,7), en sachet. Mientras que en Brasil, la marca Qualitá tiene un valor de USD 0,57 por litro.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este miércoles los datos de inflación de septiembre, que según consultoras económicas rondará en 5,8%, la más alta en lo que va del año. Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), realizado por el Banco Central, la tasa de inflación para septiembre será de 5,8%, más elevada que la de agosto.

El pasado viernes, el titular del BCRA, Guido Sandleris, anticipó que la inflación “debería bajar en octubre”, durante una conferencia de prensa donde brindó detalles del Informe de Política Monetaria (IPOM). En tanto, la consultora Ecolatina registró que los precios en el Gran Buenos Aires crecieron entre 5,5% en septiembre, por lo que en sus cálculos la inflación llegará a un 53,5% interanual.

 

fuente INFOK

CONSUMO DEVALUACIÓN economía
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticlePolémica por la cobertura de 300 vacantes en el Estado
Next Article IGUAL QUE CRIS: Si llega al poder, Alberto Fernández revisará todos los acuerdos con Gran Bretaña por Malvinas

Articulos Relacionados

ARGENTINA 12 junio, 2025

FMI Celebra las Medidas del Gobierno Argentino y Enviará una Misión

Leer más
ARGENTINA 11 junio, 2025

Billeteras Digitales: Cambios en Tasas por Nuevas Medidas del BCRA

Leer más
ARGENTINA 10 junio, 2025

La Corte Suprema confirma Condena de Cristina: ¡Irá Presa!

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Servicios municipales durante el fin de semana largo

12 junio, 2025

9 de Julio avanza con trabajos de canalización y desagües en el Barrio Torino

12 junio, 2025

Día de la Bandera Nacional en Jáchal

12 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR