Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Gobierno de San Juan y gremios docentes concretaron una nueva negociación paritaria

14 agosto, 2025

Zelensky y Milei: Un Diálogo por la Paz

14 agosto, 2025

Así serán las prestaciones de servicios municipales este viernes 15

14 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Los empresarios proyectan otros 3 meses con disminución de los puestos de trabajo
ARGENTINA

Los empresarios proyectan otros 3 meses con disminución de los puestos de trabajo

1 noviembre, 2019
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

En septiembre se acumularon 13 meses con caída consecutiva de los puestos de trabajo registrados por el Sistema Integrado Previsional Argentino, informó el Ministerio de Producción y Trabajo. El agregado de empleos asalariados y por cuenta propia en todo el país disminuyó 2,6%, totalizaron 12 millones de personas.

Y las expectativas para el último trimestre anticipan la persistencia de destrucción neta de puestos formales, los cuales se prevé que irán a formar las filas de los ocupados en negro, en condiciones precarias, tanto como asalariados, como cuenta propistas, según se comprobó en las últimas Encuestas Permanente de Hogares del Indec.

 Sólo 4,3% de los empresarios planifica aumento de la nómina para el último trimestre del año, 0,5 puntos porcentuales menos que los que presupuestan recortes en la dotación permanente

“El 90,9% de las empresas encuestadas en la última semana de septiembre, primera de octubre, respondió que espera mantener su dotación de personal estable durante los próximos tres meses, comparado con 91,1% el mes pasado. Del 9,1% restante, el 4,3% espera aumentar la dotación y un 4,8% estima que disminuirá. Así, las expectativas netas de aumento de personal, reflejadas en la diferencia entre la proporción de empresas que esperan aumentar sus dotaciones y aquellas que esperan disminuirlas, fueron negativas y se ubicaron en 0,4 puntos porcentuales”, informó la cartera laboral.

Claramente, la transición hacia el cambio de gobierno, luego del resultado de las elecciones generales del domingo 27 de octubre, no permite a los empresarios tejer un escenario que los invite a proyectar un mejor escenario económico para el corto plazo, habida cuenta de que el consenso de los consultores privados observan varios frentes con severos desequilibrios, no sólo en materia fiscal, monetaria, cambiaria y externa, sino, como consecuencia de lo anterior en la política de ingresos, con salarios y tarifas atrasados respecto de la inflación pasada, y estructuras financieras de las compañías en general debilitadas por la extensa recesión, casi 11 años en términos netos.

 El saldo de respuesta negativa entre quienes planifican aumentar y disminuir el empleo se achicó de 1,1% de las empresas en septiembre a 0,5% de los casos en octubre

La única buena noticia, en términos relativos que aportó la Encuesta de Indicadores Laborales del Ministerio de Producción y Empleo respecto del sondeo de septiembre fue que aumentó en 0,4% la proporción de compañías que planifican incrementar los puestos de trabajo, de 3,9% a 4,3% de los consultados; mientras que la franja que proyecta achicar la dotación disminuyó en 0,2 puntos porcentuales, de 5% a 4,8% del total. De ahí surgió un saldo de respuesta negativa de 0,5% del total de las empresas, menos de la mitad que un mes antes.

La estimación en firme del comportamiento del empleo registrado en septiembre, con un saldo neto de baja en 2,6% del total, a unos 12 millones de trabajadores, mostró que las caídas más significativas en comparación con el año anterior se observaron en los aglomerados urbanos de Jujuy 4,2%; Córdoba 3,3%; Gran Paraná (Entre Ríos) 3,1%; y el Gran Buenos Aires 2,9 por ciento.

Por el contrario, se incrementó únicamente en Gran Mar del Plata 2,6%; mientras que en Bahía Blanca declinó 0,2% y en Gran Mendoza 0,7 por ciento.

 Por tamaño de empresa, el informe oficial reveló que la franja más afectada fue la de más de 200 empleados, con un recorte de 3,2% de los puestos netos; seguida por la de 50 a 199, disminuyó 2,4%, y en menor medida las pymes, en ese caso 1,9 por ciento

Y como ha sido casi una constante desde que se inició el ciclo recesivo, en septiembre de 2018, aunque se habría gestado unos meses antes, cuando el Gobierno debió acudir a la asistencia financiera del Fondo Monetario Internacional, los sectores más afectados en actividad y empleo fueron la construcción, con pérdida de 10,5% de los puestos estables; y la industria y el comercio con 4,25 y 3,8% de recorte de la nómina, respectivamente.

Por tamaño de empresa, el informe oficial reveló que la franja más afectada fue la de más de 200 empleados, con un recorte de 3,2% de los puestos netos; seguida por la de 50 a 199, disminuyó 2,4%, y en menor medida las pymes, en ese caso 1,9 por ciento.

 

 

 

fuente INFOK

ASADO BETITO ASADO FETITO economía
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleEL SANTIFICADO: BETITO QUIERE RESOLVER LA CRISIS POLÍTICA EN VENEZUELA
Next Article Corrupción: los nuevos tiempos políticos desatan contraataques en la Justicia

Articulos Relacionados

ARGENTINA 14 agosto, 2025

Zelensky y Milei: Un Diálogo por la Paz

Leer más
ARGENTINA 14 agosto, 2025

Inyección Monetaria: Oportunidad de Renacimiento o un Abismo Cambiario

Leer más
ARGENTINA 13 agosto, 2025

Inflación de Julio: 1,9%

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Gobierno de San Juan y gremios docentes concretaron una nueva negociación paritaria

14 agosto, 2025

Zelensky y Milei: Un Diálogo por la Paz

14 agosto, 2025

Así serán las prestaciones de servicios municipales este viernes 15

14 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR