Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Orrego inauguró el Centro de Salud de Marayes

7 julio, 2025

Rivadavia tendrá su primer Festival del Churro

7 julio, 2025

Tensión Cambiaria: Análisis del Dólar y sus Implicaciones

7 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Luz verde al «impeachment» contra Trump
EE UU INTERNACIONAL MUNDO

Luz verde al «impeachment» contra Trump

19 diciembre, 2019
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Ahora sobrevendrá el juicio político!! Trump considera salir exonerado.

Donald Trump tiene a partir de ahora un nuevo y poco envidiable lugar en la historia tras convertirse en el tercer presidente de Estados Unidos que se enfrentará a un «impeachment».

Este miércoles, la Cámara de Representantes acordó someter al mandatario a un juicio político por abuso de poder y obstrucción al Congreso.

Si es hallado culpable en ese futuro proceso, el presidente será destituido, aunque las probabilidades de que eso ocurra son reducidas.

La Cámara dio luz verde al impeachment por 230 votos a favor y 197 en contra por abuso de poder; y por 229 a favor y 198 en contra por obstrucción.

«Esto es un suicidio político del Partido Demócrata», manifestó el presidente durante un mitin en Michigan, poco después de que se conocieran los primeros resultados de la sesión en el Congreso.

La Casa Blanca publicó un comunicado posterior en el que aseguró que el presidente estaba «seguro de que será totalmente exonerado» en el juicio ante el Senado.

La votación se produjo luego de un largo debate que se extendió durante más de 10 horas y en el cual los argumentos -al igual que la votación final- estuvieron mayormente alineados con las afiliaciones políticas de los legisladores.

Solamente dos presidentes estadounidenses anteriores han sido sometidos a un impeachment en la historia del país: Andrew Johnson, en 1868; y Bill Clinton, en 1998.

Ambos salieron bien parados, aunque Johnson lo logró por poco, pues apenas faltó un voto para que fuera condenado.

El proceso de impeachment contra Trump se originó a partir de una investigación sobre un supuesto intento por parte del mandatario de usar la ayuda militar de Estados Unidos a Ucrania para presionar al gobierno de ese país para que abriera una investigación contra Joe Biden, uno de los dirigentes del Partido Demócrata con más opciones de disputarle la presidencia en las elecciones de 2020.

A esa acusación se añade la negativa de la Casa Blanca a colaborar con los legisladores durante el proceso de investigación para el impeachment, lo que dio origen a las acusaciones por obstrucción al Congreso.

Una jornada intensa
El debate fue abierto por la líder demócrata en el Congreso, Nancy Pelosi, impulsadora de la iniciativa.

«Durante siglos, estadounidenses lucharon y murieron para defender la democracia, pero tristemente ahora la visión de los padres fundadores de la república está bajo amenaza por las acciones de la Casa Blanca», manifestó.

«Si no actuamos ahora, estaremos abandonando nuestro deber. Es trágico que las osadas acciones del presidente vuelvan necesario el impeachment. No nos ha dado otra opción».

Durante el debate, los legisladores del Partido Demócrata insistieron en que Trump había puesto su interés político personal por encima del interés nacional, abusando del poder de su cargo para presionar indebidamente a Ucrania con el fin de hacer que interfiriera en la campaña presidencial -perjudicando a Biden con el anuncio de las investigaciones en su contra- y socavando de esta manera la democracia.

Además, cuestionaron la negativa de la Casa Blanca a permitir que funcionarios del gobierno de Trump acudieran a las audiencias de investigación o entregaran los documentos oficiales requeridos para poder sustanciar el caso.

Los representantes del Partido Republicano, por su parte, afirmaron que los demócratas quieren sacar a Trump de la Casa Blanca desde el primer día de su gobierno y consideraron que la investigación del impeachment no había sido justa ni imparcial.

De igual modo, afirmaron que no hay evidencias de que el mandatario haya incurrido en los cargos que se le imputan y que todo el proceso se basa en «rumores y conjeturas».

La jornada reflejó la profunda división entre ambos partidos y la votación terminó -como se esperaba- siendo aprobada por la mayoría del Partido Demócrata en la Cámara Baja.

Respuesta de Trump
Pese a que Trump no estuvo presente en el debate, manifestó su oposición al proceso en repetidas ocasiones durante el día a través de Twitter, en un tono cada vez más agresivo.

«Unas mentiras tan atroces de la izquierda radical, de los demócratas inútiles. Esto es un ataque contra Estados Unidos y un ataque contra el Partido Republicano!!!!», manifestó en un mensaje escrito con letras mayúsculas.

El presidente recibió el resultado de la votación desde un mitin en Michigan, en el que aseguró que no estaba preocupado.

«Es un suicidio político para el Partido Demócrata», consideró, en una clara referencia a las elecciones presidenciales que se celebrarán en noviembre de 2020 y en las que se juega su reelección.

«Es un suicidio político para el Partido Demócrata»: la desafiante respuesta de Trump a su «impeachment»
Trump consideró que la Cámara de Representantes estaba «tratando de anular las papeletas de decenas de millones de estadounidenses patrióticos» y, como en ocasiones anteriores, tildó de ilegal el impeachment.

El día previo a la votación, el presidente envió una dura carta a la presidenta de la Cámara de Representantes, la líder demócrata Nancy Pelosi, en un intento de frenar el proceso.

En esa misiva, el mandatario acusó a Pelosi de declarar «una guerra abierta contra la democracia en Estados Unidos».

La líder demócrata, por su parte, consideró la carta «ridícula».

Los tres demócratas que votaron “no” al ‘impeachment’ contra Trump

No todos los demócratas se jugaban lo mismo este miércoles en la votación del impeachment contra el presidente Donald Trump. Los moderados, representantes distritales de Estados tradicionalmente conservadores, corrían un riesgo político mayor de cara una reelección. Pese a que la Cámara de Representantes, controlada por los demócratas, aprobó sin inconvenientes el juicio al mandatario republicano, hubo algunos que se salieron de sus filas. En el primer artículo, referente al abuso de poder (230 votos a favor), los congresistas Jeff Van Drew, de Nueva Jersey, y Collin Peterson, de Minnesota, votaron en contra. Para el segundo artículo, de obstrucción al Congreso (229 votos a favor), ambos repitieron la negativa y el representante de Maine, Jared Golden, se sumó a ellos. Los republicanos rechazaron en bloque ambos artículos mientras que la precandidata presidencial Tulsi Gabbard votó “presente”.

En las elecciones legislativas de noviembre del año pasado Jeff Van Drew ganó su escaño en representación de los demócratas y con su victoria logró “dar vuelta” un distrito de Nueva Jersey que era republicano. Sin embargo, tras reunirse personalmente con Trump el pasado viernes en el Despacho Oval, anunció que se cambiará al Partido Republicano porque su conglomerado «no se alinea con los valores que aportan a nuestro trabajo”. Van Drew repitió encarecidamente que se oponía a iniciar un proceso de destitución contra el mandatario y este miércoles se sentó junto a quienes serán sus compañeros de partido en los próximos días. La jugada política del congresista se alinea con que Nueva Jersey, el Estado que representa, votó por Trump en las elecciones de 2016 y los distritos que lo conforman son en su mayoría republicanos.

El congresista Peterson, de Minnesota, es uno de los demócratas más conservadores de la Cámara de Representantes. Aunque ocupa su escaño desde 1991, el año pasado superó a su oponente republicano por solo cuatro puntos. Sus ideas se desmarcan del núcleo demócrata, apoyando medidas como otorgar fondos para la construcción del muro con México o el rechazo al aborto. Peterson representa un distrito rural en el que Trump arrasó en las elecciones presidenciales. Hace unos días reconoció a los medios que el Partido Republicano estaba intentando llevarlo a sus filas, pero descartó que vaya a tomar ese camino.

Tanto Van Drew como Peterson habían sido los dos únicos demócratas que votaron en octubre en contra de las reglas básicas que dieron inicio al proceso de impeachment contra Trump. Ambos congresistas rechazaron los dos artículos en cuestión. Cuando se votó el artículo de obstrucción al Congreso, un tercer demócrata rompió el bloque del Partido Demócrata. El congresista Jared Golden, de 37 años, representante de un distrito de Maine desde las pasadas elecciones legislativas, votó en contra. El exsoldado en Irak y Afganistán logró casi 2.000 votos menos que su oponente republicano, pero ganó a través de un sistema que permite a los votantes ordenar a los candidatos según su preferencia, lo que se tiene en cuenta cuando nadie gana la mayoría en primera ronda.

La congresista que no votó que no, pero tampoco que sí, fue la precandidata presidencial demócrata Tulsi Gabbard. La representante de Hawái votó “abstención”. «Después de hacer mi debido trabajo de revisar el informe de 658 páginas del juicio político, llegué a la conclusión de que no podía votar en buena conciencia sí o no», argumentó en un comunicado después de la votación. La decisión puede traer coletazos políticos en su campaña. Gabbard se vio envuelta en una polémica en octubre cuando la excandidata presidencial Hillary Clinton afirmó que Rusia estaba «preparando» a una demócrata en la carrera de la Casa Blanca, en alusión a la congresista.

 

BBC/EL PAÍS

DONAL TRUMP JUICIO POLÍTICO
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleUN JUBILADO A ALBERTO FERNÁNDEZ: «NOS ROBARON TODO»
Next Article TRAS FRACASAR EL CEPO EL OFICIALISMO ARGENTINO HARÁ CAMBIOS A LA EMERGENCIA

Articulos Relacionados

INTERNACIONAL 3 julio, 2025

Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Leer más
INTERNACIONAL 1 julio, 2025

Elon Musk Responde a Trump: «Es Tan Tentador Escalar Esto»

Leer más
info 1 julio, 2025

Búsqueda incansable de minerales críticos: Real transición verde

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Orrego inauguró el Centro de Salud de Marayes

7 julio, 2025

Rivadavia tendrá su primer Festival del Churro

7 julio, 2025

Tensión Cambiaria: Análisis del Dólar y sus Implicaciones

7 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR