En la última década, Bonadio se convirtió en uno de los magistrados más activos en investigar las causas de corrupción del kirchnerismo, lo que le provocó un fuerte enfrentamiento con la ex presidente Cristina Kirchner y otros funcionarios que participaron de los gobiernos peronistas.
En 2015, cuando aún era mandataria, la actual vicepresidenta habló de él en cadena nacional como un “juez pistolero y extorsionador”. Fue luego de que el entonces funcionario judicial ordenara allanamientos en la inmobiliaria de Máximo Kirchner en Santa Cruz.
En su rol como juez federal, instruyó causas de determinante resonancia política como la de los Cuadernos de la Corrupción, la denuncia de Nisman por el Memorádum con Irán, Dólar Futuro, la primera parte del encubrimiento del ataque a la AMIA y la Tragedia de Once. Además, pidió desaforar y detener a Cristina Kirchner y ordenó encarcelar a los ex jefes montoneros Fernando Vaca Narvaja y Roberto Perdía.
Nació en 1956 y transitó su infancia en San Martín. Se recibió como abogado en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Peronista, militante en Guardia de Hierro, llegó a la Justicia federal en 1994 por designación del entonces presidente Carlos Saúl Menem. Un año antes, el Congreso había aprobado su pliego para asumir en un juzgado penal de Morón, pero nunca llegó a asumir.
Padre de un hijo, abuelo de un nieto, hincha de Boca no muy interesado por el fútbol, forjó un estilo propio en Comodoro Py 2002. En 1996, fue acusado por Domingo Cavallo de “jugar a favor del gobierno” en virtud de la famosa servilleta que habría escrito Carlos Corach con los nombres de los jueces afines al menemismo.
Su participación en la Tragedia de Once lo acercó a Jorge Bergoglio, quien mostró especial interés por los familiares de las víctimas antes de asumir como Papa. Producto de la estrecha relación que entablaron, en 2014 visitó a Francisco en el Vaticano.
INFOBAE