Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Rivadavia: se amplía el programa de pago de tasas en mejoras barriales

1 agosto, 2025

Un Trabajador Fallecido y Desaparecidos Tras un Derrumbe

1 agosto, 2025

Actualizaron los valores de las multas por infracciones de tránsito en San Juan

1 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Advierten que faltarían insumos de alimentos
ARGENTINA

Advierten que faltarían insumos de alimentos

25 marzo, 2020
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Primero se escucharon las advertencias. Luego, las voces se escucharon más fuerte. Finalmente, ayer llegó la advertencia formal.

Unas 30 cámaras empresariales de distintos sectores agroindustriales advirtieron ayer que si se mantienen las restricciones que están imponiendo varios municipios en las provincias al transporte de cargas, en los próximos días habrá » una parálisis de la comercialización de insumos, granos y subproductos para la industria nacional de consumo, así como para la exportación», lo que podría poner en riesgo la seguridad alimentaria en todo el país.

En una nota que les enviarán hoy a los gobernadores provinciales, las cámaras empresariales dijeron que esas restricciones no están avaladas por el decreto de necesidad y urgencia que el gobierno nacional emitió la semana pasada para ordenar el aislamiento social y frenar el avance de la pandemia del nuevo coronavirus.

En esa nota, las entidades plantean que hay 70 municipios que prohíben o traban el paso de camiones cargados con maíz, trigo, soja, girasol, otros granos y subproductos e insumos agrícolas que tienen que llegar a plantas avícolas, tambos, feedlots (establecimientos de engorde de ganado a corral), corrales de cerdos e industria alimenticia en general, incurriendo en serios inconvenientes en la circulación de mercaderías y poniendo en riesgo la seguridad alimentaria nacional.» También alertan que en muchos casos esas mercaderías van directamente a los puertos para ser exportadas.

Las cámaras agroindustriales destacaron: «En todas nuestras plantas de insumos, acopios, puertos, fábricas de molienda y procesamiento hemos instrumentado protocolos preventivos sanitarios estrictos, incluyendo controles de temperatura a todo el personal y a prestadores de servicios, por lo que consideramos que los municipios en rebeldía deben confiar en la eficiencia de estas medidas».

En la nota, las entidades firmantes recuerdan que el lunes pasado (23 de marzo) el Ministerio de Transporte de la Nación emitió un Aviso Oficial por el cual reclama que los municipios adhieran a la normativa nacional vigente para que «arbitren las acciones y medidas pertinentes en el ámbito de su competencia, tendientes a facilitar la actividad a los transportistas».

«Sin embargo, se están incrementando la cantidad de municipios que establecen sus propias regulaciones más allá de las normas establecidas en el DNU 2020-297 y sus reglamentaciones», sostienen.

Las entidades advierten que los cierres de accesos a municipios pueden generar en los próximos días (especialmente ante el inicio de la cosecha gruesa) «una parálisis de la comercialización de insumos, granos y subproductos para la industria nacional de consumo así como para la exportación».

La nota propone buscar alternativas que permitan la circulación, «por ejemplo, los corredores seguros en cada provincia y municipios, para ordenar el tránsito de insumos y mercaderías de la cadena agroindustrial».

La nota lleva la firma de las bolsas de cereales de todo el país, la Cámara de Feedlot, el Centro de la Industria Lechera, la Federación de la Industria Molinera y las entidades que forman la Mesa de Enlace (Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas, Coninagro y Federación Agraria Argentina), entre otras.

 

 

LA NACIÓN

ALIMENTOS coronavirus
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleOSP abrió dos nuevas vías de contacto para afiliados
Next Article Desarrollo Humano asistirá con alimentos al sector de la economía informal

Articulos Relacionados

ARGENTINA 1 agosto, 2025

Gobernadores: Claves para el Futuro de Buenos Aires

Leer más
ARGENTINA 31 julio, 2025

Adorni: Enigmático Mensaje en Tiempos de Crisis Monetaria

Leer más
ARGENTINA 31 julio, 2025

Danza del Dólar: Inflación y Tasas en Agosto

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Rivadavia: se amplía el programa de pago de tasas en mejoras barriales

1 agosto, 2025

Un Trabajador Fallecido y Desaparecidos Tras un Derrumbe

1 agosto, 2025

Actualizaron los valores de las multas por infracciones de tránsito en San Juan

1 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR