Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Rivadavia: se amplía el programa de pago de tasas en mejoras barriales

1 agosto, 2025

Un Trabajador Fallecido y Desaparecidos Tras un Derrumbe

1 agosto, 2025

Actualizaron los valores de las multas por infracciones de tránsito en San Juan

1 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Coronavirus en la Argentina: la Unión Industrial pidió la apertura de los bancos
ARGENTINA

Coronavirus en la Argentina: la Unión Industrial pidió la apertura de los bancos

1 abril, 2020
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, pidió hoy que vuelvan a funcionar los bancos, aunque sea en forma parcial, para poder atender a algunas de las necesidades de las empresas.

“Para nosotros, los bancos son como las venas que deja correr la sangre por el cuerpo. En muchos de los países que estamos viendo con problemas y crisis, los bancos están considerados como esenciales por todo el movimiento que tienen que hacer”, señaló Acevedo en declaraciones a radio Mitre.

 Actualmente solo un 20% de la industria está funcionando y el resto no puede producir

“Esto no quiere decir que funcionen al 100%. Se están manejando con todos los cuidaos para evitar contagios y tienen ‘dotaciones esqueleto’, con lo mínimo para poder funcionar. Son temas donde se pueden tomar medidas para que eso funciones”, agregó el presidente de la entidad que agrupa a los empresarios industriales.

Según detalló, actualmente solo un 20% de la industria está funcionando y el resto no puede producir. El porcentaje que mantiene su actividad, aclaró, lo hace en medio de restricciones y problemas logísticos y de insumos. El empresario estimó que en una segunda etapa del aislamiento más empresas van a producir para poder proveer de los insumos necesarios a las que ahora son esenciales.

El 80% de las industrias locales frenaron su producción

El 80% de las industrias locales frenaron su producción

“Hay muchas dependencias en toda la cadena logística. Los aserraderos y fabricantes de cartón son un ejemplo porque se requieren cajas para mandar las botellas o los aceites. Esas cadenas van a tener que ir de a poco funcionando. Es lo que nos imaginamos en el día uno de la salida, no va a ser de un día para otro», explicó Acevedo.

De acuerdo con los cálculos del sector, a las empresas paradas les va a llevar aproximadamente un mes recuperar stock para salir a vender, aunque dependerá del tiempo que demore la recuperación de la demanda.

“La Argentina lleva dos años ya de recesión. Antes de todo esto, se pensaba que se iba a empezar a recuperar el PBI y ahora vamos a tener un tercer año con caída”, anticipó el directivo.

“La pandemia tiene unas repercusiones económicas y productivas muy fuertes y las tenemos que tomar con respuestas integrales y es lo que hoy veo en el Gobierno y en la sociedad. Esto va a ser día a día, ver como está justamente el tema de los contagios y si se logra aplanar la curva. Yo no veo que a partir del día uno haya un 100% de actividad. Percibo que antes de llegar al 12 de abril posiblemente algunas cosas se vayan liberando”, indicó Acevedo.

El empresario también mostró preocupación por la situación de la cadena de pagos, cuando la mayoría de las empresas —grandes y chicas— lleva 10 días con ingresos cero más el arrastre de marzo, donde muchas vendieron un 40% menos. Y destacó, en este contexto, las dificultades para sostener los salarios y los costos fijos.

Anoche, el gobierno nacional ordenó por decreto la suspensión de despidos y suspensiones. Mientras tanto, el Poder Ejecutivo trabaja en un paquete de medidas para aliviar la situación de las empresas grandes, medianas y pequeñas. El programa incluiría rebajas en cargas patronales, el pago de una parte de los salarios de los trabajadores y asistencia a través del REPRO.

fuente INFOK

BANCOS INDUSTRIALES MIGUEL ACEVEDO
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleCoronavirus en la Argentina. Prorrogan vencimientos de tarjetas de crédito y préstamos hasta el fin de la cuarentena
Next Article Quiénes son los trabajadores exceptuados de hacer el trámite del Certificado Unico para Circulación

Articulos Relacionados

ARGENTINA 1 agosto, 2025

Gobernadores: Claves para el Futuro de Buenos Aires

Leer más
ARGENTINA 31 julio, 2025

Adorni: Enigmático Mensaje en Tiempos de Crisis Monetaria

Leer más
ARGENTINA 31 julio, 2025

Danza del Dólar: Inflación y Tasas en Agosto

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Rivadavia: se amplía el programa de pago de tasas en mejoras barriales

1 agosto, 2025

Un Trabajador Fallecido y Desaparecidos Tras un Derrumbe

1 agosto, 2025

Actualizaron los valores de las multas por infracciones de tránsito en San Juan

1 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR