Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Musk Revela Detalles de la Lista de Clientes de Epstein

2 agosto, 2025

Lula Responde al ‘arancelazo’ de Trump: Compromiso con la Soberanía

2 agosto, 2025

Brasil: Llama de Rebeldía Contra Injerencia Externa (rechazo a Trump)

2 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Coronavirus en Argentina: el Gobierno evalúa extender a todo el país el uso obligatorio del BARBIJO para circular por la calle
ARGENTINA

Coronavirus en Argentina: el Gobierno evalúa extender a todo el país el uso obligatorio del BARBIJO para circular por la calle

13 abril, 2020
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Casi diez provincias, con plazos y formatos diferentes, lo hicieron: otras avanzan en el mismo sentido. Ahora es el turno del Gobierno nacional que este lunes analizará la posibilidad de disponer la obligatoriedad del BARBIJO, para la nueva etapa de la cuarentena, ante la llegada del coronavirus a la Argentina.

El Comité de Expertos que asesora al presidente Alberto Fernández evaluará en la reunión convocada para el arranque de la semana si se dispone la obligatoriedad del uso de BARBIJO  en la vía pública y para algunas actividades.
Se elaboró, según supo Clarín, una «recomendación» a través del Ministerio de Salud que conduce el ministro de Salud Ginés González García, para el uso de «protector facial» en algunas sectores y para determinadas personas.
La sugerencia se publicará pero no está definido, todavía, el alcance de la misma y si, en algunos casos, podría ser obligatoria. Lo que está claro es que se insistirá con que se trate de «tapabocas» o «protector facial».

«El punto es que sean caseros, para no presionar la demanda sobre un insumo básico que debe utilizar el personal de asistencia médica», explicaron en Gobierno.

¿Por qué ahora sí recomendar o establecer el uso de protector? Básicamente porque, aunque de a poco, se espera que aumente la circulación del virus. Por ejemplo por la apertura de la actividad, aunque sea con turno previo, en los bancos.

El sábado, con la firma del jefe de Gabinete Santiago Cafiero se publicaron las Decisiones Administrativas (DA) que incorporaron nuevas excepciones a la cuarentena. Hay, en manos de Cafiero, una larga lista de rubros y sectores que piden ser exceptuados y que, análisis mediante, serán flexibilizados. Esto hará que aumente la cantidad de gente en tránsito y el riesgo de contagio.

Existe el objetivo, además, de comenzar a instalar un hábito que más adelante, cuando se flexibilicen otras actividades, debería estar incorporado para el uso cotidiano mientras dure la pandemia.

Hasta ahora, en provincias como Mendoza, Santiago del Estero y, entre otras, Misiones, su uso es obligación para circular por la vía pública mientras en otras, como en la Ciudad de Buenos Aires, desde este miércoles se deberá utilizar para ciertas actividades como el transporte público y los comercios.

El gobernador Axel Kicillof, entre tanto, prepara una medida similar mientras municipios del conurbano como La Matanza, Tigre y Malvinas Argentinas ya dispusieron la obligatoriedad.

En Córdoba, el gobierno de Juan Schiaretti insistió en recomendar el uso de BARBIJO para actividades en la vía pública, en particular a los grupos de riesgo y a las personas con permiso para circular a pesar de la cuarentena.

Gobierno de Córdoba

✔@gobdecordoba

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió una resolución mediante la que recomienda a la comunidad el uso de barbijo o dispositivo que cubra el mentón, la boca y la nariz.

178

23:11 – 12 abr. 2020
Información y privacidad de Twitter Ads
131 personas están hablando de esto

La Casa Rosada resistió, al principio, la medida. Lo hizo con dos argumentos: uno operativo, referido a que recomendar o imponer el barbijo complicaría el abastecimiento para el personal de salud -de hecho ocurrió, hubo faltante-; y otro sanitario, que ponía en duda la efectividad del BARBIJO.

Lo primero, dijo a Clarín una fuente oficial, está en vías de resolverse: de hecho, «Logramos buena producción de barbijos quirúrgicos, los necesarios en el sistema de salud», afirmaron. Al principio, por el incremento de la demanda, los precios aumentaron de manera desorbitante y comenzaron a escasear los barbijos para uso del personal de salud.

En caso que avance la medida de manera total o parcial, siempre la indicación oficial será que se debe tratar de protectores o BARBIJOS no profesional sino de uso normal o de confección casera.La explicación oficial es que, en todo caso, el BARBIJO puede servir para que un contagiado asintomático no esparza el virus más que para evitar que alguien se contagie.

Coronavirus en Argentina: la encuesta de un funcionario K muestra cómo le pegaron a Alberto Fernández las colas de jubilados y los sobreprecios en alimentos

El Gobierno nacional, que busca unificar criterio y protocolos, evalúa también si es conveniente o no que haya diferentes criterios al respecto y uno de los temas a considerar es que hay varias jurisdicciones donde el BARBIJO es de uso obligatorio para todas las actividades o, al menos, para algunas.

De manera sistemática, Fernández se reúne con un grupo de especialistas para analizar el avance de la pandemia en Argentina y evaluar medidas. Se trata de Gustavo Lopardo, Omar Sued, Pablo Bonvehi, Angela Gentile, Mirta Roses, Tomás Orduna, Eduardo López y, entre otros, Pedro Cahn. Mantienen contacto con González García y Carla Vizzotti, la vice de Salud.

 

 

fuente KLARIN

BARBIJOS coronavirus
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous Article“Coronavirus: Chile vs Argentina”, el informe que encargó a sus colaboradores Sebastián Piñera para rebatir el análisis de Alberto Fernández
Next Article Coronavirus: el impuesto extraordinario que propondrá el Frente de Todos apuntará a patrimonios de más de un millón de dólares

Articulos Relacionados

ARGENTINA 2 agosto, 2025

Fondo Monetario Internacional: Horizonte de la Economía Argentina

Leer más
ARGENTINA 1 agosto, 2025

Gobernadores: Claves para el Futuro de Buenos Aires

Leer más
ARGENTINA 31 julio, 2025

Adorni: Enigmático Mensaje en Tiempos de Crisis Monetaria

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Musk Revela Detalles de la Lista de Clientes de Epstein

2 agosto, 2025

Lula Responde al ‘arancelazo’ de Trump: Compromiso con la Soberanía

2 agosto, 2025

Brasil: Llama de Rebeldía Contra Injerencia Externa (rechazo a Trump)

2 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR