El flamante sector de Urgencia del Centro Adiestramiento Rene Favaloro es un modernísimo edificio, altamente equipado para responder con la mejor capacidad médica y técnica. Está ubicada sobre calle Tierra del Fuego y conectada al CARF a través de una circulación restringida al público.
Si bien, en una primera etapa será destinada en su totalidad para la atención de pacientes que lleguen por coronavirus, en general la flamante edificación está destinada a ser el servicio de Urgencia del principal Centro de Atención Primaria del departamento Rawson.
Esta institución cuenta con una población a cargo de más de 120 mil personas, que con el auge de la construcción de nuevos barrios en el departamento, en los últimos años amplió su capacidad de atención.
Para la doctora Ivana Garzón, jefa de Zona Sanitaria V, la idea primaria es, en este lugar, recibir al paciente sospechoso de coronavirus, tomarle la muestra y enviar el hisopado al hospital Rawson. Son ambientes que cumplen con todas las medidas sanitarias exigidas, como estar aislado del resto del centro de salud. De ser necesario una inmediata internación, el paciente será destinado a los nosocomios que cuentan con la capacidad sanitaria para recibirlos.
Si bien, hay más detalles del proyecto realizado y licitado por la Dirección de Arquitectura del Gobierno de San Juan, es loable destacar que se dispondrán de un edificio flamante y en excelentes condiciones para el estudio de casos del COVID 19. Es decir, circuitos de atención para pacientes sospechosos, consultorios de aislamiento respiratorio y equipos de protección personal para el personal de atención de pacientes.
Detalles de la obra
Las nueva guardia cuenta con una superficie cubierta total construida de 259m², superficie total remodelada e integrada al nuevo proyecto: 64 m² y superficie semi cubierta: 35 m².
Además, tiene un acceso principal con una amplia rampa para discapacitados, Admisión y Sala de Espera, consultorio de Triage, Atención de Enfermería y Shock Room para cuatro puestos de trabajo completamente equipados.
Esta obra, enmarcada en el Plan de Optimización de la Capacidad Instalada para el año 2020, con el aval del ministerio de Salud de la provincia, contará con equipo de Rayos X y Revelado Digital, Sector de Enfermería con Áreas de Limpio y Usado de acuerdo a las normativas vigentes, sito del Sock Room.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Relacionados
Uñac presidió el acto de Juramento de Lealtad de funcionarios policiales y entregó movilidades
Día de la discapacidad, Uñac despide la gestión haciendo balance
Uñac inauguró el séptimo en la provincia: Hospital Dr. Tomás Perón, en Iglesia