Después de que el Gobierno anunciara la decisión de intervenir y expropiar la empresa , Vicentin expresó en un comunicado que «el camino elegido nos llena de incertidumbre y preocupación».
La empresa, que está en concurso preventivo por un pasivo declarado de casi $100.000 millones, más de US$1350 millones cuando se presentó a la Justicia en febrero pasado , remarcó que se enteró por los medios de la decisión oficial. La firma está en default desde diciembre último.

«Desde diciembre de 2019 el Directorio de Vicentin viene explorando distintas alternativas para refinanciar su deuda y recobrar el nivel de operación que supo tener en el pasado, que de ninguna manera se remonta a los últimos 4 años, sino que puede medirse en décadas de esfuerzo e inversión. Vicentin tiene 90 años de historia en la Argentina. Noventa años de cumplir siempre con nuestros trabajadores, nuestros proveedores y nuestros clientes», dijo.


Luego, la firma remarcó en relación a la medida oficial: «El camino elegido nos llena de incertidumbre y preocupación. Nos hemos enterado de la decisión por los medios y estamos realizando las consultas necesarias para entender las características y la profundidad de las medidas anunciadas. Por último reivindicamos la legitimidad de proteger los derechos de una empresa argentina y de sus accionistas, de origen familiar y del interior del país, que se encuentra ajustada al marco legal vigente, dentro de un concurso preventivo de acreedores y que ha manifestado reiteradamente la voluntad de honrar los compromisos asumidos».
fuente LA NACION
Relacionados
La obra pública en la era Milei: analizarán proyecto por proyecto
Macri y Milei preparan definen el rol del PRO en el nuevo gobierno
Gobernadores y legisladores de JxC señal para Milei