Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv

San Juan celebra su talento literario en Buenos Aires

9 mayo, 2025

RedTulum modifica los recorridos de las líneas 407 y 408 desde el 12 de mayo

9 mayo, 2025

Adulto Mayor: lanzan en Rivadavia programa de asesoramiento

9 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
FM Cosmos
Portada » CAPITÁN ALBERTO NOS CUIDA: Se autorizó el ingreso de ciudadanos chilenos a través de tres pasos fronterizos
ARGENTINA

CAPITÁN ALBERTO NOS CUIDA: Se autorizó el ingreso de ciudadanos chilenos a través de tres pasos fronterizos

23 junio, 2020
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

El gobierno nacional decidió permitir el ingreso de ciudadanos chilenos a la Argentina a través de tres pasos fronterizos. La medida fue avalada por la Dirección General de Migraciones y comunicada a través del Boletín Oficial.

La disposición indica que los ciudadanos del país vecino podrán ingresar al territorio argentino por los pasos Samoré (Neuquén), Huemules (Chubut) y Austral (Santa Cruz).

Hasta el momento las fronteras del país están cerradas como consecuencia de las medidas que tomó el presidente Alberto Fernández para reducir la circulación del virus Covid-19 en el país. Los únicos que pueden ingresar son los argentinos repatriados, quienes siguen llegando a la Argentina luego de tres meses de cuarentena aunque faltan miles aún repatriar.

La medida generó polémica en las localidades que están más cerca de los pasos fronterizos debido a que sus ciudadanos temen que el ingreso haga circular el virus a mayor velocidad. El temor, además, está anclado en que Chile está viviendo su peor momento en la pandemia, con un aumento importante de casos. El país vecino tiene un total de 246.963 infectados y 4.502 muertos.

El país vecino atraviesa el peor momento desde que comenzó la pandemia

El país vecino atraviesa el peor momento desde que comenzó la pandemia

El decreto 274 firmado por el Presidente el 16 de marzo establece la prohibición de ingreso al territorio nacional de personas extranjeras no residentes en el país, a través de puertos, aeropuertos, pasos internacionales, centros de frontera y cualquier otro punto de acceso.

En Villa La Angostura llevan dos meses sin casos de coronavirus. En esa localidad la medida generó temor frente a la posibilidad de entrar nuevamente en un riesgo de contagio.

Según marca la disposición publicada en el Boletín Oficial, la Dirección Nacional de Migraciones autorizó, de forma excepcional, el tránsito de ciudadanos y residentes en Chile, “en tanto que por su nacionalidad y categoría migratoria no precisen visación consular alguna salvo acuerdos bilaterales vigentes, entre los pasos fronterizos de Cardenal Samore, Huemules y el Paso Integración Austral”.

Las personas que podrán pasar deben estar sin síntomas compatibles al coronavirus y tienen que dar “pleno cumplimiento a las recomendaciones e instrucciones que disponga la autoridad sanitaria nacional”.

La disposición publicada este lunes en el Boletín Oficial modifica el artículo 1 de una normativa redactada el 18 de marzo en la que se permitía a los residentes del sur de Chile que se encontraban en otras localidades de su propio país, utilizar las rutas argentinas para regresar a sus ciudades.

Con la reciente modificación se incorporó el concepto de “ciudadanos” ya que ante decía “residentes extranjeros”, y además no especifica qué localidades del sur de Chile. Desde Migraciones aclararon a Diario Andino que se incorporó el concepto porque había muchas personas que tenían residencia pero no habían realizado el cambio de domicilio, y que afectaba también a los vecinos de Tierra del Fuego que querían ingresar a dicha provincia.

Cada residente chileno que quiera ingresar debe pedir permiso en el Consultado, y luego ser autorizado por la Dirección Nacional de Migraciones. Aprobada la solicitud, la persona solamente pueda transitar por el territorio argentino con destino a la localidad que declaró previamente, explicaron aunque estos detalles no figuran en la disposición oficial.

Con respecto a la preocupación de los vecinos de Villa La Angostura, el Gobierno sostuvo que se garantizará que solo se transite por la ciudad sin detenerse allí. El titular de la delegación Neuquén de Migraciones, Gustavo Sueldo, indicó que no se habilita el paso de personas y/o vehículos, salvo las excepciones vigentes. “Únicamente pueden entrar argentinos y extranjeros que tengan residencia en Argentina y en el marco de operativos especiales de traslado”, aclaró y agregó que la “única posibilidad” de que se modifique esta situación es “a través de la realización de operativos, como las repatriaciones, pero con un triple acuerdo de las provincias, Migraciones y la Cancillería. De lo contrario no se pueden realizar”, enfatizó.

Sobre la reciente normartiva de Migraciones, Sueldo hizo referencia a la “reciprocidad” de la disposición al explicar que se trata del tránsito de ciudadanos chilenos que viven en el sector insular de Chile y que no pueden realizar el traslado en vehículos por su país por ausencia de rutas. Misma situación que deben transitar los argentinos que se trasladan a Tierra del Fuego y deben pasar obligadamente por Punta Arenas en Chile.

En Villa La Angostura la medida generó polémica

En Villa La Angostura la medida generó polémica

Según advirtieron médicos y expertos que exhortaron a aplicar un confinamiento severo para cortar la cadena de contagios, Chile, que supera a España, Italia e Irán en la cantidad de casos de coronavirus, podría duplicar el número de muertos en los próximos tres meses.

En el gran Santiago, que concentra el 80% de los contagiados del país, una cuarentena obligatoria que se prolonga por seis semanas sólo ha reducido la movilidad en un 30%, y a diario miles de personas violan las restricciones a pesar de las multas que oscilan entre los 400 y 1.300 dólares, y a penas de cárcel que pueden ir hasta los cinco años en casos de infracciones graves y reiteradas.

Chile es el octavo país del mundo con más contagiados por millón de habitantes y las autoridades admitieron que en los inicios de la pandemia fallaron en ubicar y aislar a los contactos estrechos de los pacientes confirmados, por lo que las últimas semanas se decidió encontrarlos y remitirlos a los centros de salud primaria en las 38 barriadas de la ciudad.

 

fuente INFOK

ALBERTO FERNANDEZ chile coronavirus EL VIRUS VIENE A VOS QUEDATE EN CASA
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous Article¿ ESTO A PERÓN LE GUSTA ? El Gobierno oficializó el pago del aguinaldo en cuotas para los empleados estatales
Next Article Obra pública: Cristina Kirchner aceptó el reinicio del juicio en forma remota, pero la mayoría de los acusados se opuso

Articulos Relacionados

ARGENTINA 9 mayo, 2025

Aumento de montos en jubilaciones y asignaciones

Leer más
ARGENTINA 8 mayo, 2025

Boleta Única de Papel: Cambio Histórico en las Elecciones del 26 de Octubre

Leer más
ARGENTINA 8 mayo, 2025

El Rechazo a la Ley de Ficha Limpia: Giro Sorpresivo en el Senado

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

San Juan celebra su talento literario en Buenos Aires

9 mayo, 2025

RedTulum modifica los recorridos de las líneas 407 y 408 desde el 12 de mayo

9 mayo, 2025

Adulto Mayor: lanzan en Rivadavia programa de asesoramiento

9 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR