Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Denuncia de abusos contra Cabral Mayorista, por parte de empleados

5 agosto, 2025

LLEGA EL PLANETARIO MÓVIL 360° A JÁCHAL 🪐

5 agosto, 2025

Jáchal: Carga de datos para pensiones por discapacidad e invalidez

5 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Duhalde, Cornejo, Bullrich, Ferraro, Espert y Stolbizer coincidieron en rechazar la reforma judicial que impulsa el Gobierno
ARGENTINA

Duhalde, Cornejo, Bullrich, Ferraro, Espert y Stolbizer coincidieron en rechazar la reforma judicial que impulsa el Gobierno

20 agosto, 2020
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Silvia Mercado

Alfredo Cornejo (presidente de la UCR), Patricia Bullrich (presidenta del PRO), Maximiliano Ferraro (presidente de la CC), José Luis Espert (Despertar Argentina), Margarita Stolbizer (GEN) y el ex presidente Eduardo Duhalde coincidieron en realizar fuertes críticas al proyecto de reforma judicial que el Gobierno envió al Congreso por “inoportuno”, “inconsistente”, “de mala fe” pero, sobre todo, porque no tiene consenso de las fuerzas políticas ni de la sociedad civil, mucho menos de los actores involucrados.

Fue en un evento virtual del Club Político Argentino donde disertaron Roberto Gargarella, Manuel García Mansilla y María Angélica Gelli y moderó Ricardo Gil Lavedra

Los dirigentes fueron convocados por el Club Político Argentino, entidad que preside Graciela Fernández Meijide, que ayer hizo público un documento firmado por casi 200 personalidades del mundo sindical, empresarial y religioso exigiendo amplia participación ciudadana para “despejar sospechas” de manipulación del Poder Judicial. Pero el plato fuerte estuvo dado por las ponencias realizadas por Manuel García Mansilla, Roberto Gargarella y María Angélica Gelli que, moderados por Ricardo Gil Lavedra, dieron los argumentos por los que la reforma de la justicia, así como se está planteando, “debe ser fulminada”.

El abogado García Mansilla fue el primero en hablar, dando un panorama histórico desde 1947, la primera oportunidad en la que se intervino políticamente la Corte Suprema a través de un juicio político, detallando las veces en que se modificó la integración (1955/1966/1969/1973/1976/1983/1999/2003/2006) o fueron removidos desde entonces y la cantidad de jueces que integraron el Máximo Tribunal en relación a Estados Unidos, por ejemplo. “Así como no nos podemos rehabilitar de la adicción a la inflación, parece que tampoco podemos rehabilitarnos de manipular la Corte Suprema”, dijo.

Gargarella, por su lado, explicó que tiene una visión procedentalista del derecho, no en el sentido de que no se puedan hacer reformas, sino que hay que partir con la presunción de inconstitucionalidad cuando se quieren cambiar las reglas de juego. “Puede hacerlo, pero el control tiene que ser estrictísimo. Por eso, tal como está diseñada esta reforma, hay que fulminarla, no es algo que pueda hacerse así en una democracia”, expresó en forma taxativa.

La constitucionalista Gelli también fue muy crítica. “Lo que comienza mal es difícil que termine bien”, aseguró. Y consideró que “hay un simulacro de debate quizás porque ·no se acepta que el poder judicial debe ser independiente para garantizar igualdad de todos los habitantes del país ante la ley”.

Guillermo Lipera fue el primero de los juristas que comentó las ponencias y no evitó criticar a la gestión anterior. “Ahora son todos fanáticos de la institucionalidad”, arrancó, lamentando que Mauricio Macri no haya anulado el recurso extraordinario que interpuso Cristina Kirchner que politizó el Consejo de la Magistratura, al cambiar los porcentajes de integración y darle mayor poder al Ejecutivo. “Que la Corte se la juegue ahora (y avale la demanda por inconstitucionalidad de esa ley), porque el lugar que no ocupa lo van a terminar ocupando otros”, reclamó.

También hablaron Silvia Torres Carbonell, de ACDE y Adelmo Gabbi, de la Bolsa de Comercio, además del presidente del interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri y los ex embajadores Marcelo Stubrin y Juan Pablo Lohlé. Y participaron Javier Goñi, Santiago Kovadlof, Federico Pinedo, Luciano Laspina entre otras figuras destacadas del ámbito político, intelectual y empresarial.

El cierre estuvo a cargo del ex presidente Duhalde, también firmante del documento impulsado por el Club Político. “Mi pensamiento es sencillo, siempre lo fue. No se puede gobernar sin consenso”, dijo. Agregó que “estoy muy enojado con lo que está pasando en la Argentina, voy a seguir colaborando con el Gobierno en materia productiva, como lo hice con la gestión anterior y lo haré en la próxima, si Dios me da fuerzas para seguir, pero no se puede imponer una reforma así sin acuerdos”. Aseguró que “no hay salida si nos seguimos peleando, se lo dije al Presidente”. Lo que no contó en el zoom es cuál fue la respuesta de Alberto Fernández.

INFOBAE

Reforma judicial
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleSabsay le respondió a Fernández Sagasti: la reforma «apunta a conseguir la impunidad de CFK»
Next Article El Gobierno depositó la Tarjeta Social correspondiente al mes de agosto

Articulos Relacionados

ARGENTINA 5 agosto, 2025

Contra el veto de Milei: protesta con algunos incidentes

Leer más
ARGENTINA 4 agosto, 2025

FMI y Desafío Arancelario: Un Impacto Revelado

Leer más
ARGENTINA 2 agosto, 2025

Fondo Monetario Internacional: Horizonte de la Economía Argentina

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Denuncia de abusos contra Cabral Mayorista, por parte de empleados

5 agosto, 2025

LLEGA EL PLANETARIO MÓVIL 360° A JÁCHAL 🪐

5 agosto, 2025

Jáchal: Carga de datos para pensiones por discapacidad e invalidez

5 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR