Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Denuncia de abusos contra Cabral Mayorista, por parte de empleados

5 agosto, 2025

LLEGA EL PLANETARIO MÓVIL 360° A JÁCHAL 🪐

5 agosto, 2025

Jáchal: Carga de datos para pensiones por discapacidad e invalidez

5 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » EL FAMOSO TEXTO DE LA REFORMA JUDICIAL UE MOLESTA
ARGENTINA

EL FAMOSO TEXTO DE LA REFORMA JUDICIAL UE MOLESTA

21 agosto, 2020
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Por Román Lejtman

El dictamen de la reforma judicial será tratada la próxima semana en el Senado. Será el único que se debatirá, ya que la oposición denunció que no se les dio la oportunidad de presentar un dictamen en minoría.
Se conoció el texto del dictamen de la reforma judicial

En silencio, y con la orden directa de Cristina Fernández de Kirchner, el senador peronista Oscar Parrilli incluyó en el dictamen oficial de la Reforma Judicial una palabra que implica el infinito condicionamiento directo a todos los medios de comunicación de la Argentina. La modificación jurídica fue ejecutada a espaldas de Alberto Fernández y su ministra de Justicia, Marcela Losardo, que se enteraron horas después de la decisión política asumida por CFK y Parrilli.

La Reforma Judicial es un proyecto de Alberto Fernández que redactó junto a Losardo, Vilma Ibarra -secretaria Legal y Técnica-, y al secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz. La decisión del kirchnerismo de avanzar contra los medios sin consulta previa y como una hecho consumado, multiplicó anoche las tensiones políticas que ya existen entre Olivos y la Cámara Alta.

La Enmienda Parrilli contra la libertad de prensa tiene una palabra clave: “mediáticos”. Y significa que todos los jueces federales del país que consideren que un cronista, movilero, periodista, productor, editor o medio en si mismo -por poner seis ejemplos de una lista inabarcable- intentó presionarlo, deberá informar al Consejo de la Magistratura que abrirá una investigación contra el denunciado.

La inclusión del senador peronista a la Reforma Judicial, avalada por Cristina Fernández de Kirchner, fija textual en el artículo 72 inciso e): “Los jueces y las juezas de todos los fueros con jurisdicción federal con asiento en las provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, deberán (…) comunicar en forma inmediata al CONSEJO DE LA MAGISTRATURA de la Nación cualquier intento de influencia en sus decisiones por parte de poderes políticos, económicos o mediáticos, miembros del Poder Judicial, Ejecutivo o Legislativo, amistades o grupos de presión de cualquier índole, y solicitar las medidas necesarias para su resguardo”.

La Enmienda Parrilli funciona como una figura penal en blanco que pone a merced de la interpretación de los jueces la libertad de prensa protegida en la Constitución Nacional. El inciso e) del artículo 72 no establece condiciones objetivas o subjetivas del presunto implicado, no determina en que circunstancias se consideraría “cualquier intento de influencia” en las decisiones del magistrado y tampoco articula un mecanismo de defensa del periodista que aprovechó su poder mediático.

Alberto Fernández y Marcelo Losardo estuvieron ayer en la quinta de Olivos. Amigos personales y socios en un estudio de abogados, el Presidente y la ministra de Justicia trabajan de memoria y saben que acecha en la interna política del Gobierno peronista. La Reforma Judicial es una creación intelectual del Jefe de Estado, que fue esmerilada y finalmente consensuada con Cristina Fernández de Kirchner.

En la soledad de Olivos, Losardo informaba al Presidente qué estaba sucediendo en el Senado con la Reforma Judicial. Su dictamen oficial se demoraba por ciertas inclusiones jurídicas y la ministra recibía la información por la senadora María de los Ángeles Sacnun, titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales, que incluía las modificaciones y solicitaba a sus colegas peronistas la firma electrónica para cerrar esta etapa del tramite parlamentario.

Losardo estuvo junto a Alberto Fernández casi tres horas. A su celular, vía WhatsApp, llegaba la información de la Reforma Judicial enviada por la senador Sacnun. En ese constante intercambio, la ministra se enteró de casi todas las enmiendas que se redactaron en la Cámara Alta. El Presidente, a su lado, proponía ajustes técnicos y Losardo reenviaba a Sacnun -de estrecha confianza de CFK- esas consideraciones para que se agregaran al dictamen oficial.

En toda la tarde, durante las horas que estuvieron chateando para ajustar la Reforma Judicial, Sacnun jamás reveló al jefe de Estado y a Losardo que CFK había ordenado a Parrilli que incluyera a los medios en el inciso (e) del artículo 72 de la iniciativa oficial.

Losardo se enteró de la jugada del kirchnerismo por una llamada telefónica, cuando ya se había ido de la quinta presidencial. Y Alberto Fernández conoció la ofensiva de CFK y Parrilli por Losardo, que indignada se comunicó a Olivos.

Durante el debate de la Reforma Judicial en la Cámara Alta, Parrilli había planteado ante la ministra de Justicia su interés político de condicionar a los medios. Y Losardo evitó el contrapunto asumiendo que la Vicepresidente no avanzaría sobre un proyecto que fue redactado -literalmente- por Alberto Fernández.

En Olivos y la cartera de Justicia juran que la Enmienda Parrilli no llegará al recinto de sesiones. Y que la Reforma Judicial “volverá a su espíritu inicial”, cuando su redacción solo estaba en manos de Alberto Fernández.

INFOBAE

polémica Reforma judicial
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleEN CAUCETE ESTAMOS BIEN Y UNIDOS
Next Article Reforma Judicial: el sector “K” impuso una cláusula para controlar a los medios

Articulos Relacionados

ARGENTINA 5 agosto, 2025

Contra el veto de Milei: protesta con algunos incidentes

Leer más
ARGENTINA 4 agosto, 2025

FMI y Desafío Arancelario: Un Impacto Revelado

Leer más
ARGENTINA 2 agosto, 2025

Fondo Monetario Internacional: Horizonte de la Economía Argentina

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Denuncia de abusos contra Cabral Mayorista, por parte de empleados

5 agosto, 2025

LLEGA EL PLANETARIO MÓVIL 360° A JÁCHAL 🪐

5 agosto, 2025

Jáchal: Carga de datos para pensiones por discapacidad e invalidez

5 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR