Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Peluc de campaña de La Libertad Avanza en Jáchal

12 julio, 2025

SE SUMA OTRA ENCUESTA SOBRE ORREGO

12 julio, 2025

Vacaciones: Jáchal con recomendaciones para viajar

12 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Alberto Fernández: “Quiero que las tierras improductivas del Estado vayan a manos que produzcan”
ARGENTINA

Alberto Fernández: “Quiero que las tierras improductivas del Estado vayan a manos que produzcan”

11 noviembre, 2020
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Alberto Fernández y Cristina Fernández Volvió la banda de ladrones
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

El presidente Alberto Fernández aseguró este martes que el Gobierno debería tener un plan para darles las tierras del Estado a “los que quieran trabajarlas” con el objetivo de descentralizar la producción de alimentos y contribuir a una mejor distribución de la población en todo el país.

En una reunión virtual con el Equipo Técnico de Arraigo del Partido Justicialista, el Presidente habló sobre las fuertes desigualdades entre la zona central del país y las provincias periféricas.

En esa línea, planteó que la población que migró hacia los conurbanos de las grandes ciudades en busca de mejores oportunidades económicas sólo podrá volver a su lugar de origen cuando pueda tener garantizadas allí sus necesidades básicas.

“¿Cómo saco a alguien de Buenos Aires que vive en un barrio precario pero tiene teléfono, internet, celular, y lo mando al medio del campo donde no tiene nada de eso?”, se preguntó Fernández. Inmediatamente contestó que en esas condiciones no lo logrará “nunca”.

Según Fernández, uno de los desafíos del Gobierno es lograr que la infraestructura mínima de servicios llegue a cada rincón del país para que “la gente que vive alrededor de las grandes ciudades piense que volver a su pueblo es una buena idea”.

(Twitter: @ProyectoArtigas)(Twitter: @ProyectoArtigas)

A su vez, dijo que el oficialismo tiene que “hacer un plan donde las tierras del Estado se den a los que quieran trabajarlas”, y explicó que “el otro gran problema que tenemos es que en Buenos Aires se concentra la distribución de los alimentos”.

“Nosotros tenemos que desarrollar la producción alimentaria en cada región del país para evitarnos todo el costo del transporte. Y cuando lo hagamos vamos a fomentar una agricultura familiar que va a ser altamente beneficiosa para la Argentina. Y tenemos que hacerlo con tierras fiscales que sobran”, agregó.

A modo de ejemplo, señaló que se producen alimentos en Santa Fe o leche en Córdoba, que luego vienen a Buenos Aires para volver a sus provincias de origen como producto terminado.

Fernández también apuntó contra los gobiernos de Mauricio Macri y de Horacio Rodríguez Larreta: “En los últimos cuatro años las tierras fiscales que les preocupaban eran las del centro de la Ciudad de Buenos Aires para hacer grandes edificios”.

Y contrastó: “Las tierras fiscales que a mí me importan son esos campos inactivos que podríamos dárselos a gente para que produzca y dé alimentos a las zonas aledañas”.

Fernández aseguró que este es un debate central que también beneficiará a las ciudades que actualmente “padecen el hacinamiento” de población pero “inexplicablemente siempre es postergado”.

“Uno habla de estas cosas y aparece el idiota que dice que está hablando de reforma agraria. Yo no le quiero sacar el campo a nadie, quiero que las tierras improductivas del Estado vayan a manos que produzcan, eso es todo lo que quiero”, dijo.

Finalmente, adelantó que cuando termine la pandemia no desea volver a la vieja normalidad de un diseño de distribución de recursos “fenecido” que sólo genera “pobreza e inequidad”.

Esta no fue la primera vez que el Presidente se refirió a la problemática de la tierra. Tras la ocupación del campo de la familia Etchevehere en Entre Ríos por parte de militantes del Proyecto Artigas, liderado por Juan Grabois, Alberto Fernández había asegurado que “la idea de buscar tierras para que la gente las explote no es descabellada”.

“Es una idea para volver a recuperar la vitalidad del campo, porque la realidad dice que en la historia argentina la producción de cultivos como la soja, que cada vez desemplea a más gente en los campos, permitió que toda esa gente se hacinara en zonas urbanas donde no tiene lugar donde vivir”, analizó.

ALBERTO FERNANDEZ GOBIERNO NACIONAL TOMAS DE TIERRA
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleLa CGT quedó a las puertas de un enfrentamiento con el Gobierno y desactivarlo no depende sólo de Alberto Fernández
Next Article Presupuesto 2021: el oficialismo buscará dar una señal al FMI desde el Senado mientras Juntos por el Cambio ya decidió que se abstendrá

Articulos Relacionados

ARGENTINA 11 julio, 2025

Ruta del dinero K: Un Destello en el Laberinto Judicial

Leer más
ARGENTINA 11 julio, 2025

Argentina e YPF: Cuatro Batallas Judiciales

Leer más
ARGENTINA 11 julio, 2025

Aumento a jubilados en el Senado. Tensa relación con gobernadores

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Peluc de campaña de La Libertad Avanza en Jáchal

12 julio, 2025

SE SUMA OTRA ENCUESTA SOBRE ORREGO

12 julio, 2025

Vacaciones: Jáchal con recomendaciones para viajar

12 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR