Hoy, a partir de las 8 de la mañana, el tribunal que juzga al policía Luis Chocobar, acusado de matar a balazos a un joven que acababa de asaltar a un turista norteamericano en diciembre de 2017 en el barrio porteño de La Boca, realizará una inspección ocular en el lugar donde ocurrieron los hechos.
Según informó a la agencia Télam Fernando Soto, su abogado defensor, el imputado estará presente en la diligencia en la que se procederá a observar y en la que probablemente los peritos de la Policía Federal Argentina tomen imágenes de los distintos puntos físicos involucrados en toda la secuencia de lo ocurrido.
Cabe recordar que el asalto al turista norteamericano Frank Wolek se produjo el 8 de diciembre de 2017 en la esquina de Olavarría y Garibaldi, a pocos metros de Caminito, en La Boca, por donde la víctima paseaba a pie con su cámara fotográfica.
Fue allí cuando, de acuerdo a la acusación, Juan Pablo Kukoc y un adolescente de por entonces 17 años hirieron a Wolek a puñaladas, le robaron su cámara y huyeron en distintas direcciones, el primero de ellos por la calle Olavarría hasta Irala.
En Olavarría y Suárez, a tres cuadras de donde se produjo el robo, Kukoc fue primero reducido por vecinos y luego cayó baleado por Chocobar.
El debate está a cargo del Tribunal Oral de Menores 2 porteño, quien también juzga al cómplice de Kukoc, quien fue detenido días después del hecho.
Un peritaje realizado por expertos de la Policía Federal reveló que la bala que disparó Chocobar y mató al ladrón ingresando por la espalda, primero rebotó en el asfalto, lo que para su defensa demuestra que no apuntó a matar, sino a las piernas.
En la audiencia de la semana pasada, Ivonne Kukoc, la madre del asaltante fallecido, declaró en el juicio que “confía plenamente” en el tribunal y se lamentó porque su hijo no pueda tener “un juicio justo” de la misma manera que lo tiene Chocobar.
Según el abogado Pablo Rovatti, quien representa a la familia de Kukoc, el testimonio de la madre del delincuente muerto fue “muy sentido” y “doloroso” y debió ser interrumpido durante algunos minutos a pedido de la mujer, quien se hallaba llorando y en estado de nerviosismo.
Por su parte, Chocobar declaró ante el tribunal que él cumplió con su “deber” y con los “reglamentos de capacitación de tiro”. “Le preguntaron por sus condiciones personales, la querella quiso avanzar sobre la cuestión de la capacitación y nosotros dijimos que no lo va a responder por ahora, porque queremos escuchar a los testigos y a los peritos”, agregó Soto.
En esa audiencia, el policía no respondió preguntas de las partes, ante lo cual el abogado que representa a la familia del asaltante fallecido consideró que eso no era una declaración. Sin embargo, el tribunal lo convalidó como tal y aclaró que puede ampliarla cuando crea oportuno durante el desarrollo del debate oral.
En tanto, el joven acusado de haber cometido el asalto al fotógrafo estadounidense junto a Kukoc se negó a declarar y sólo brindó sus datos personales.
Se estima que durante el debate pasarán alrededor de 30 testigos, entre los que estarán los tres hombres que persiguieron a Kukoc y al menor (que también está siendo juzgado en estas audiencias, actualmente detenido, acusado de tentativa de homicidio criminis causa y tentativa de robo) y que lograron recuperar la cámara de fotos que le habían robado a Wolek.