Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Libertad Avanza: Estrategias para el Interior y el Futuro Político

16 agosto, 2025

La Libertad Avanza sigue de campaña antes de presentar lista

16 agosto, 2025

Encrucijada de la Paz: Putin, Trump y el Futuro de Ucrania

16 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Mendoza: quienes usurpen tierras no tendrán acceso a planes sociales o programas de vivienda
ARGENTINA

Mendoza: quienes usurpen tierras no tendrán acceso a planes sociales o programas de vivienda

18 noviembre, 2020
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

El Senado de Mendoza convirtió en ley el proyecto que establece que quienes usurpen tierras no podrán acceder a beneficios sociales. La propuesta, que ya tenía sanción en la Cámara baja, había sido presentada por el diputado Jorge Difonso y fue remitida al Ejecutivo provincial para su promulgación. De esta manera, las personas que participen de las toma de tierras no podrán ser beneficiarios de planes sociales, programas de vivienda, ni subsidios otorgados por el gobierno mendocino.

El texto, aprobado con 19 votos positivos, 14 negativos y tres abstenciones, dispone, entre otros puntos, como requisito “para el otorgamiento de beneficios de planes sociales, subsidios de cualquier tipo, o programas de vivienda emanados del Instituto Provincial de la Vivienda, no encontrarse condenado por alguno de los delitos previstos en el Capítulo VI, del Título VI, del Libro II del Código Penal (Usurpación), mientras dure su condena”.

A su vez, establece que en todos los casos en que el Poder Ejecutivo o cualquier dependencia del Estado disponga la entrega de subsidios de cualquier tipo y/o beneficios a entidades comerciales, productivas o prestadoras de servicios, previo a hacer efectivo el mismo, deberá el beneficiario acreditar la inexistencia por parte de sus titulares y/o administradores de condenas por esos delitos.

En diálogo con la prensa local, el diputado Difonso indicó que “el proyecto concretamente establece que aquellas personas que están en el delito de usurpación no pueden acceder a los beneficios del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) por sobre otras personas que están haciendo los trámites normales; el Estado no puede estar financiando este tipo de actividades ilícitas”.

El Senado de Mendoza aprobó el proyecto con 19 votos positivos, 14 negativos y tres abstencionesEl Senado de Mendoza aprobó el proyecto con 19 votos positivos, 14 negativos y tres abstenciones

Por su parte, la senadora Cecilia Juri (Frente de Todos -PJ) expresó su oposición a la iniciativa porque “en vez de ampliar derechos y buscar soluciones a problemas estructurales de los mendocinos se elige avanzar con una iniciativa que tiene una visión sesgada, alejada de la realidad y netamente punitiva”.

“Ni en los fundamentos ni el objeto se mencionan los problemas estructurales que tiene nuestra provincia en relación a la posibilidad de acceso a una vivienda digna”, agregó la legisladora.

Por otro lado, el senador radical Juan Carlos Jaliff defendió el proyecto al indicar que se busca que “aquellos miles de mendocinos que no usurpan y que no cometen ningún delito tengan una situación diferente respecto de la ayuda del Estado”.

Respecto al resto de las votaciones, Lautaro Jiménez del Frente de Izquierda, se manifestó en contra, mientras Andrea Blandini y Ernesto Mancinelli expusieron también su rechazo a la propuesta. Desde el bloque Socialista, Fernando Alin expresó su desacuerdo y el senador Héctor Bonarrico se abstuvo de votar.

Mendoza es una de las provincias que sufre la ocupación ilegal de tierras. Días atrás, un centenar de personas ocupó un espacio perteneciente a una bodega, ubicada en Luján de Cuyo. Sin embargo, un grupo especial destinado a evitar o intervenir ante estos delitos, actuó rápidamente y liberó el lugar.

Por otra parte, ayer, la discusión por la usurpación de tierras también tuvo impacto en el Congreso de la Nación. En este caso, el bloque de diputados de la Unión Cívica Radical (UCR) presentó un proyecto de ley con el que se busca dotar de herramientas para que la justicia pueda dictaminar sobre una toma en menos de 72 horas.

La iniciativa de los diputados nacionales Lidia Ascárate y José Cano apunta a garantizar el derecho a la propiedad privada en esa cantidad de tiempo para todos los casos de intrusión o usurpación. Fue presentada con el apoyo de una veintena de diputados del Bloque Radical en la Cámara baja y busca dotar a los jueces de herramientas que otorguen mayor rapidez a la hora de resolver cualquier situación en la cual se pongan en riesgo las garantías y el derecho a la propiedad privada.

mendoza toma de tierras
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleRIVADAVIA: CONTINÚAN LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS
Next Article Alimentos, ropa y materiales para la construcción ya aumentan a un ritmo superior al 5% mensual

Articulos Relacionados

ARGENTINA 16 agosto, 2025

Libertad Avanza: Estrategias para el Interior y el Futuro Político

Leer más
ARGENTINA 15 agosto, 2025

Avance Judicial para Argentina en el Caso YPF

Leer más
ARGENTINA 14 agosto, 2025

Zelensky y Milei: Un Diálogo por la Paz

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Libertad Avanza: Estrategias para el Interior y el Futuro Político

16 agosto, 2025

La Libertad Avanza sigue de campaña antes de presentar lista

16 agosto, 2025

Encrucijada de la Paz: Putin, Trump y el Futuro de Ucrania

16 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR