Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Musk Revela Detalles de la Lista de Clientes de Epstein

2 agosto, 2025

Lula Responde al ‘arancelazo’ de Trump: Compromiso con la Soberanía

2 agosto, 2025

Brasil: Llama de Rebeldía Contra Injerencia Externa (rechazo a Trump)

2 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » El Banco Central ya perdió USD 1.000 millones de reservas en el mes y preocupa la emisión de pesos a fin de año
ARGENTINA

El Banco Central ya perdió USD 1.000 millones de reservas en el mes y preocupa la emisión de pesos a fin de año

20 noviembre, 2020
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Policeman guard the main entrance of Argentina's Central Bank in Buenos Aires on January 25, 2010. Argentinian Central Bank president Martin Redrado, was stopped by the police when he tried to enter the building. Despite the bank's constitutional autonomy, President Cristina Fernandez de Kirchner had ordered the sacking of Redrado for refusing the government access to billions of dollars to pay down the national debt, but although her order was overturned by Argentina's courts, the government sees vice president Miguel Pesce as the provisional president. AFP PHOTO/Juan Mabromata
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Noviembre luce más aliviado para el Banco Central, pero en la entidad están muy lejos de cantar victoria. Ayer fue otro día negativo para el balance cambiario, que arrojó ventas oficiales por más de USD 50 millones para estabilizar el mercado y evitar un salto más brusco de la divisa. Sin embargo, las ventas netas en lo que va del mes no superan los USD 200 millones, contra U$S 1.100 millones de octubre.

A pesar de que la intervención en el mercado cambiario se desaceleró respecto a los meses previos, igual las reservas continúan con un ritmo de marcada caída. Solo ayer la reducción fue de USD 130 millones y el stock finalizó en USD 38.940 millones. De esta forma, perforó el nivel de USD 39.000 millones. En lo que va del mes ya se perdieron poco más de USD 1.000 millones y nada indica que la tendencia negativa vaya a modificarse hasta fin de noviembre.

La caída de reservas tiene un componente distinto a meses anteriores. Casi la mitad obedece a pagos a organismos internacionales (USD 450 millones), mientras que las ventas netas en el mercado fueron mucho menores. Otro dato favorable es que los depósitos en dólares lograron una mayor estabilidad, luego de fuertes caídas en los meses previos.

Otro dato que en el Central valoran favorablemente es que consiguieron una mayor estabilidad de los distintos dólares financieros, desde el contado con liquidación hasta el libre, que ayer finalizó sin modificaciones a $ 163. Sin embargo, la venta de bonos por parte de ANSES resulta clave para mantener al tipo de cambio algo más tranquilo, luego de la fuerte suba que sufrió en octubre.

Pero tanto al titular del BCRA, Miguel Pesce, como al directorio de la institución, les sigue preocupando que a pesar del estricto cepo cambiario no sea posible acumular divisas. Al contrario, el drenaje continúa, aunque sea algo más lento que en meses anteriores.

El Central presenta buenas y malas en el balance de noviembre. Tuvo que vender menos dólares para mantener equilibrado el tipo de cambio, pero las reservas igual acumulan una caída superior a USD 1.000 millones en el mes. Los depósitos en moneda dura, por otra parte, muestran mayor estabilidad

Detrás del desbalance que sigue sufriendo el mercado cambiario hay dos fenómenos simultáneos: los exportadores no quieren liquidar a este valor del dólar oficial y del otro lado los importadores quieren entrar todo lo que sea posible con este tipo de cambio. En octubre volvió a registrarse una cifra récord superior a los USD 4.000 millones para el sector. Lo curioso es que en muchos segmentos se quejan que no pueden acceder al mercado cambiario, por lo que la cifra podría ser potencialmente mucho mayor.

La misión del FMI que se va hoy de la Argentina observó con detenimiento el comportamiento del mercado cambiario. Y claramente uno de los temas que se miró más de cerca estuvo vinculado con la mega emisión de pesos que llevó adelante el Central en los últimos meses para hacer frente a los gastos relacionados con la pandemia.

Para colmo, para fin de año el Central tendría que emitir no menos de $ 300.000 millones adicionales, lo que podría generar más presión sobre el mercado cambiario y los precios. El repunte de la inflación a 3,8% en octubre encendió luces amarillas y se estima que en los próximos meses se mantendrá elevada. Todo esto fue analizado en profundidad y el marco de la futura política monetaria y cambiaria será una de las piezas claves en el futuro acuerdo con el FMI.

Por otra parte, trascendió que la intención tanto del organismo como del lado de los negociadores argentinos es cerrar la negociación antes del cambio de Gobierno en los Estados Unidos, lo que sucederá el 20 de enero. La llegada de una nueva administración podría demorar el cierre de las conversaciones y dilatarla por varios meses, algo que se quiere evitar. Los tiempos apremian, ya que a partir del 20 de diciembre y hasta por lo menos el 15 de enero prácticamente no hay actividad en Washington.

BANCO CENTRAL economía RESERVAS
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleENZO CORNEJO SOBRE EL ABORTO: EL PRESIDENTE ESTÁ A DESTIEMPO CON LO QUE LE PASA A LOS ARGENTINOS
Next Article Duro diagnóstico de la calificadora Moody’s sobre el impuesto a la riqueza, la inflación, el dólar y la deuda de la Argentina

Articulos Relacionados

ARGENTINA 2 agosto, 2025

Fondo Monetario Internacional: Horizonte de la Economía Argentina

Leer más
ARGENTINA 1 agosto, 2025

Gobernadores: Claves para el Futuro de Buenos Aires

Leer más
ARGENTINA 31 julio, 2025

Adorni: Enigmático Mensaje en Tiempos de Crisis Monetaria

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Musk Revela Detalles de la Lista de Clientes de Epstein

2 agosto, 2025

Lula Responde al ‘arancelazo’ de Trump: Compromiso con la Soberanía

2 agosto, 2025

Brasil: Llama de Rebeldía Contra Injerencia Externa (rechazo a Trump)

2 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR