Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Libertad Avanza: Estrategias para el Interior y el Futuro Político

16 agosto, 2025

La Libertad Avanza sigue de campaña antes de presentar lista

16 agosto, 2025

Encrucijada de la Paz: Putin, Trump y el Futuro de Ucrania

16 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Domingo Cavallo: “El Gobierno está resignado a un crecimiento pobre”
ARGENTINA

Domingo Cavallo: “El Gobierno está resignado a un crecimiento pobre”

3 diciembre, 2020
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

El ex ministro de Economía de los gobiernos de Carlos Menem y Fernando de la Rúa, Domingo Cavallo, auguró un escenario aún más crítico que el actual para la Argentina en los próximos años. Asimismo, cuestionó a Martín Guzmán y aseguró que incluso cumpliéndose las metas que fijó el Gobierno para 2021 “seguiríamos con una economía estancada” y con una inflación que, estimó, difícilmente sea inferior al 50 por ciento anual.

Desde Washington -vía streaming-, Cavallo disertó este miércoles en la Bolsa de Comercio de Córdoba. Allí dio su visión de la actual situación económica, se refirió a las perspectivas para el año venidero y propuso una salida política a la crisis en la que se encuentra el país, que se vio agravada por la pandemia de coronavirus y el contexto mundial.

“Estamos frente a un panorama muy poco promisorio”, expresó el economista, quien percibe que el Gobierno está “resignado” a un crecimiento “pobre”, argumentando que según las proyecciones del Ministerio de Economía, recién para 2023 se alcanzaría el Producto Bruto Interno per cápita de 2019, que ya estaba afectado por la crisis del final de la gestión de Mauricio Macri.

“Si uno mira las proyecciones que hace el ministro Martín Guzmán en el Presupuesto 2021, recién en 2023 estaríamos alcanzando el nivel de PBI per cápita del 2019. Incluso el consumo estaría por debajo de ese dato”, explicó. Y remarcó: “En el mejor de los casos, si se cumplieran las metas que el mismo Gobierno se propone y las cosas marcharan como parecer preverlas por el lado de las cuentas fiscales, para 2021 seguiríamos en una economía estancada. Eso es muy pobre”.

También sostuvo que el Poder Ejecutivo “parece resignado” al problema de la inflación y a “no intentar resolverlo”. En ese sentido, para el 2021, “haciendo bien las cuentas, e incluso si el déficit no supera el 4,5% que espera el Gobierno”, por el “efecto monetario” para financiarlo “no creo que la inflación pueda ser inferior al 50% anual”.

Martín Guzmán y Alberto Fernández (Maximiliano Luna)Martín Guzmán y Alberto Fernández (Maximiliano Luna)

Al respecto, planteó que el “mayor riesgo” que percibe es que se mantenga una “alta inflación”. “Sería mucho peor entrar en un fenómeno de estanflación e infinitamente peor, una hiperinflación”, expresó. No obstante, dijo que “si hasta 2023 siguiéramos con una inflación de entre el 30 y 50 por ciento anual, no se van a resolver ninguno de los problemas y la Argentina no va a volver a crecer”.

El ex ministro de Economía durante la década de los noventa criticó al actual titular de la cartera. “No está claro que el discurso de Guzmán sea el de un jefe de un equipo que le responde ni de que el Presidente lo acompañe. Se asustaron cuando el dólar llegó a los 200 pesos y dijeron ‘vamos a dejar que haga un discurso compatible con negociaciones con el FMI´, pero al mismo tiempo salió la carta de Cristina Kirchner”, planteó.

Para Cavallo, en el Gobierno “no hay coherencia” con respecto a los anuncios que hace Guzmán que “van en línea con un ajuste”. “No parece como un Gobierno de ideas propias, se debate entre ideas del kircnerismo, anacrónicas e inconvenientes, con otras de un populismo a destiempo y algunas ideas de libertad económica que seguramente las debe traer Guzmán, como cualquier economista bien formado que entiende cómo funcionan las economías del mundo”, explicó.

En este contexto, declaró que ninguno de los problemas estructurales se van a resolver si antes no se estabiliza la economía. Volvió a apuntar a Guzmán al cuestionar a aquellos economistas que sostienen que primero hay que crecer para estabilizar las variables macro económicas. “No se engañen. Si no se logra estabilidad desde el vamos, cómo se logró con la convertibilidad en los noventa, o por lo menos condiciones de seguridad que posibiliten una estabilidad rápida, es difícil instaurar reformas de fondo”.

Desde el ámbito político plantea un panorama distinto si el oficialismo es derrotado en las legislativas del año próximo y vuelve a haber un cambio de color político en 2023: “En esas condiciones soy optimista porque se va a dar un ciclo favorable para el despegue de la Argentina hacia un crecimiento más vigoroso y sostenido en el tiempo.Ya se están dando algunas condiciones, como la tasa cero de interés, algo que si el país pudiera aprovechar sería muy bueno”, explicó. “Lamentablemente, en las actuales condiciones, no tenemos ninguna oportunidad de sacar rédito de esa circunstancia”, concluyó.

DOMINGO CAVALLO economía
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleTEMBLOR MOVIO LA NOCHE SANJUANINA
Next Article Inflación en pandemia: cuáles fueron los 10 productos que más subieron en el año

Articulos Relacionados

ARGENTINA 16 agosto, 2025

Libertad Avanza: Estrategias para el Interior y el Futuro Político

Leer más
ARGENTINA 15 agosto, 2025

Avance Judicial para Argentina en el Caso YPF

Leer más
ARGENTINA 14 agosto, 2025

Zelensky y Milei: Un Diálogo por la Paz

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Libertad Avanza: Estrategias para el Interior y el Futuro Político

16 agosto, 2025

La Libertad Avanza sigue de campaña antes de presentar lista

16 agosto, 2025

Encrucijada de la Paz: Putin, Trump y el Futuro de Ucrania

16 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR