El gobernador de la Provincia, Sergio Uñac, presidió este miércoles el acto de inauguración de los trabajos de recuperación de la fuente ubicada en calle Las Heras y avenida Libertador, frente a la Legislatura provincial, en un trabajo conjunto entre la Dirección Provincial de Espacios Verdes, dependiente del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, la Municipalidad de la Capital y la Cámara de Diputados.
En este sentido, tanto la Dirección de Provincial de Espacios Verdes como la Municipalidad de la Capital aportaron la mano de obra para la ejecución de las tareas. La mayor parte de los insumos requeridos para las labores fueron aportados por la Cámara de Diputados de la Provincia.
Acompañaron al gobernador, el vicegobernador y titular nato de la Cámara de Diputados, Roberto Gattoni; el intendente de la Capital, Emilio Baistrocchi; el secretario de Servicios Públicos, Adolfo Vásquez; el director de Espacios Verdes, Lisandro Cevinelli; el vicepresidente primero de la Cámara, Eduardo Cabello; el presidente del Bloque Justicialista, Juan Carlos Abarca; el coordinador de Gabinete de Capital, Sergio Mordacci; diputados; concejales; demás funcionarios municipales y vecinos.
El gobernador Uñac destacó la reinauguración de “esta fuente que recuerda a un San Juan con mucha fuerza y era casi un ícono de la ciudad, que después de veinte años vuelve a su funcionamiento».
«Cuando trazamos objetivos comunes, no importa de qué jurisdicción, entidad, institución, nos ponemos a trabajar y obtenemos resultados que benefician a todos los sanjuaninos», subrayó el gobernador.
En el cierre de su discurso, Uñac felicitó al equipo de trabajo que llevó adelante la obra, considerando que “este eje institucional, cívico, cultural, recreativo y deportivo se va a ver enaltecido con la recuperación de algo que era emblemático, que no sabíamos por qué nunca se arregló y hoy queda a disposición de quienes habitamos la provincia y quienes nos visitan”.
Por su parte, el vicegobernador Roberto Gattoni puso de relieve “el trabajo mancomunado en pos de mejorar la calidad de vida de la gente. Hemos compartido esfuerzos humanos y económicos entre el Poder Ejecutivo y Legislativo, y la Municipalidad de la Ciudad de San Juan”.
Agregó que “la puesta en valor de los espacios que comenzó con el Teatro del Bicentenario y el puente de Ignacio de la Roza fortaleció y mejoró la estética y la circulación, mientras que la remodelación del Parque generó un espacio de mejor calidad para que disfruten los sanjuaninos. Con esta fuente estamos cumpliendo en mejorar los espacios y la calidad de vida».
A su turno, el secretario de Servicios Públicos, Adolfo Vásquez, sostuvo que “poner en funcionamiento y en valor esta fuente tan simbólica, en un lugar clave de la ciudad, es fruto del trabajo mancomunado de un equipo, personal de la Legislatura, personal de la Municipalidad de la Capital y la Dirección de Espacios Verdes».
El intendente de la Capital, Emilio Baistrocchi, señaló que “después de muchísimos años reinauguramos la fuente, en un trabajo mancomunado entre la Provincia, la Cámara de Diputados y el municipio”.
«Esto tiene que ver con la recuperación de una parte de nuestro patrimonio, de nuestra identidad y de lo que somos los capitalinos», concluyó el mandatario municipal.
Detalle de las obras
El sistema de impulsión de agua colocado está compuesto por una bomba sumergible de 5hp, 4 picos de bronce con un diseño especial tipo JET, para obtener un efecto de aguas espuma, con forma cónica y aspecto espumoso (enriquecedora de oxígeno), buena consistencia frente al viento con el fin de generar un chorro de agua más grueso y compacto, disminuyendo así la deriva y priorizando la seguridad vial. Es importante aclarar que el suministro de agua proviene de una perforación agua no potabilizada ubicada en el Parque de Mayo. Para esto se incorporó una operación más al sistema de riego automatizado con el fin de abastecer la fuente. Además, es un sistema de recirculación por lo que el caudal añadido será mínimo.
El sistema eléctrico instalado está compuesto por dos circuitos: uno para el sistema de bombeo con protección termo-magnéticas, diferencial, térmica y sobre/sub tensión. El otro circuito corresponde a la Iluminación de la fuente interior y exterior. Sumado a esto, se contemplaron las protecciones antes mencionadas incorporando luminarias sumergibles de tipo RGB con la posibilidad de generar diferentes escenas de colores. Cabe destacar que todo el sistema está digitalizado permitiendo su manipulación mediante un radio control y alimentado con 12 Volt de corriente continua. Por último, ambos circuitos son energizados a través de un puesto de medición independiente como así también su respectiva puesta a tierra.
Con el fin de embellecer la fuente, se realizó la colocación de 70 plantines de la variedad Dimorfo teca (Dimorphoteca Ecklonis) en todo el perímetro de la misma. Para lograr un mantenimiento reducido se instaló un sistema de riego por goteo automatizado abastecido por el suministro de agua antes mencionado.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.