El Estado provincial continúa generando herramientas de inclusión e igualdad de oportunidades para todos y todas. Las becas de transporte constituyen un apoyo fundamental para que los y las jóvenes de San Juan puedan continuar con sus estudios.
En ese sentido, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Dirección de Juventudes, desarrolla esta política pública orientada a garantizar el derecho a estudiar.
Finalizada la etapa de inscripción, fueron más de 10.000 las personas de entre 16 y 30 años de todos los departamentos, quienes solicitaron recibir esta asistencia que consiste en un total de 42 boletos de colectivo mensuales.
A partir de este momento, los equipos técnicos pertenecientes a la dirección serán los encargados de analizar todos los casos y en base al cumplimiento de los requisitos previamente establecidos, puedan acceder a esta beca.
La metodología de implementación se basa en la acreditación de dicho cupo cada mes en la tarjeta SUBE de cada joven, garantizando que pueda cumplir con la asistencia a su respectivo establecimiento educativo.
Al respecto, el director de Juventudes, Emiliano Paradiso expresó que: “Estamos cumpliendo con una responsabilidad de nuestro Gobierno provincial la cual implica la generación de este tipo de políticas públicas con el fin de asegurar el cumplimiento de los que consideramos uno de los derechos básicos de las juventudes: el acceso a la educación. Sumamos más de 8.000 jóvenes quienes tendrán la posibilidad de acceder a 42 boletos de colectivo por mes, creando igualdad de oportunidades para todos y todas”.
Recorrida y capacitación por todos los departamentos
El equipo técnico de la Dirección de Juventudes, encabezado por su director, Emiliano Paradiso, estuvieron visitando cada una de las comunas de San Juan orientando a jóvenes sobre cómo será la metodología de implementación de las becas de transporte. Al mismo tiempo que, brindaron asistencia para completar los formularios online de inscripción.
Además, las juventudes departamentales recibieron información sobre el resto de los programas que Desarrollo Humano tiene a su disposición, incluyendo los nuevos espacios que brinda la renovada oficina de la Dirección de Juventudes?
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.