Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Antoni Gutiérrez-Rubí y su explosiva crítica al PRO

30 junio, 2025

Escándalo en España: Cúpula del PSOE tras las rejas

30 junio, 2025

Presentaron el programa Instituciones en Orden para regularizar entidades civiles

30 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Martín Soria anticipó su ofensiva: surge como un plan de Gobierno, complica al Congreso y agudiza tensiones con la Justicia
ARGENTINA

Martín Soria anticipó su ofensiva: surge como un plan de Gobierno, complica al Congreso y agudiza tensiones con la Justicia

18 marzo, 2021
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Eduardo Aulicino

Alberto Fernández resolvió a su manera una parte de la interna de poder. Tal vez sea vivido como un costoso respiro doméstico, aunque nada indica que vaya a generar alivio político. La solución asumida para el Ministerio de Justicia expresa un vuelco decidido hacia la ofensiva para desarmar las causas que más inquietan a Cristina Fernández de Kirchner. Fin de las pulseadas padecidas por Marcela Losardo y arranque de Martín Soria, que antes de ocupar formalmente el cargo anunció que con el visto bueno presidencial, buscará reanimar proyectos trabados en Diputados y hará fuertes y hasta provocativos reclamos a la Corte Suprema. Batallas con el Poder Judicial y renovados intentos de avance en el Congreso. Dicho de otra forma: se trata del único plan que cruza con tensiones a los tres poderes del Estado.

Es imposible que el contraste con otros áreas haya sido imaginado de este modo, pero los lineamientos para la nueva gestión en el Ministerio de Justicia se producen en un cuadro que el Gobierno imaginaba a la inversa: la señal de ofensiva y no sólo en términos de agenda política debía ser dada a esta altura por un avance contundente en el plan de vacunación. Todo ocurre ahora en medio de renovadas gestiones para lograr una provisión de dosis más regular y elevada.

Ese objetivo y, como contracara, la posibilidad de tener que apelar a nuevas restricciones si se complica la situación sanitaria están vinculados además a las inquietudes del Gobierno sobre la actividad económica, frente a signos por ahora parciales de recuperación, en algunos rubros y en comparación con la depresión del 2020. Completan el cuadro la evolución de los precios, la discusión no saldada sobre las tarifas y los tiempos de las negociaciones con el FMI, tema este último puesto claramente en revisión como objetivo inmediato.

Con ese cortinado de fondo, se destaca el desenlace en el Ministerio de Justicia. De entrada un contrapunto de imágenes traducido de inmediato como objetivos en el frente judicial. El perfil moderado de Losardo y el conflicto desgastante con sus segundos -alineados con CFK- quedan en el pasado. Y comienza una gestión de mínima áspera, con los mismos funcionarios ocupando áreas estratégicas, entre ellas las secretarías de Justicia, a cargo de Juan Martín Mena, y la de Derechos Humanos, encabezada por Horacio Pietragalla.

La cuestión no se agota allí. Soria dijo y tuiteó que “repasó” con el Presidente los puntos centrales de la gestión, entre los que destacó como fundamentales los dos proyectos de ley que duermen por falta de apoyo en Diputados: la reforma del fuero federal y el cambio de las reglas de juego para coronar y remover al jefe de los fiscales. Esa última iniciativa, impulsada y votada en el Senado con motor del kirchnerismo duro, es colocada al tope de las prioridades para lograr la salida del procurador interino, Eduardo Casal.

Fuentes legislativas, incluidas del propio oficialismo, coinciden en que hoy ninguno de los dos proyectos suma los avales necesarios para garantizar la sanción. En estas horas, fueron renovadas las cuentas y, según se deja trascender, el punteo habría desmejorado para el Gobierno con la presión y el estilo que ya expone el nuevo ministro. Dieron señales en contra el interbloque que agrupa a peronistas cordobeses, diputados que se referencian en Roberto Lavagna, socialistas santafesinos y un renovador salteño. Fuentes del oficialismo no ven allí posibilidades de acuerdo, y registran señales de diferenciación, expresadas en las críticas al cambio de Ganancias y el reclamo, desatendido, de prorrogar el régimen de biocombustibles. Asoman dudas en algunos representantes de fuerzas provinciales. Todo, en la antesala del período electoral.

La interpretación menos enojosa con Soria señala que sólo se trataría de un gesto para sostener el discurso de escalada sobre el Poder Judicial. Sería un elemento de presión que hasta el momento no alcanzó todos los resultados imaginados, implícitos además en la estrategia inicial del Presidente como apuesta a un reacomodamiento de la Justicia y especialmente de Comodoro Py frente al cambio político. Esa consideración entre diputados podría anticipar que no habría señales concretas de esfuerzo para avanzar con los proyectos referidos.

Soria dijo que solicitará un encuentro con la Corte Suprema. El anuncio por sí solo expresó el sentido real de sus dichos. Después de una breve introducción sobre la necesidad de una relación institucional a la vista de todos, buscó colocar al primer escalón de la Justicia por debajo del Poder Ejecutivo. Planteó sin vueltas que le pedirá explicaciones sobre cuestiones variadas como las negativas a la jubilación cumplido el requisito de edad y la atención a las cuestiones de género, dos tiros apuntados a Elena Highton de Nolasco. No es nuevo, pero sonó a factura sobre la jueza de antiguo vínculo con Losardo.

Algo parecido expuso con otras demandas formuladas como interrogantes sobre la posición de la Corte en cuestiones tales como la Cámara de Casación y, realmente extraño, sobre el Ministerio Público Fiscal. El tono y la letra de los temas sólo potencian las prevenciones y la evaluación negativa entre integrantes del tribunal y entre jueces y funcionarios del fuero federal porteño apenas confirmada la designación del nuevo ministro.

Con todo, y como ocurre con las trabas a los proyectos judiciales en el Congreso, el interrogante para Soria podría decirse que es heredado: qué haría además de escalar en las declaraciones si no funcionan. Está dicho: la presión termina girando sobre el propio Ejecutivo.

INFOBAE

GOBIERNO KIRCHNERISTA GOBIERNO NACIONAL Gobierno nacional y popular justicia
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleCLAVES DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS
Next Article Encontraron con vida a Maia en Luján y detuvieron a su secuestrador

Articulos Relacionados

ARGENTINA 30 junio, 2025

Antoni Gutiérrez-Rubí y su explosiva crítica al PRO

Leer más
ARGENTINA 30 junio, 2025

Jueza Preska Ordena a Argentina Entregar el 51% de las Acciones de YPF

Leer más
ARGENTINA 30 junio, 2025

La Jueza Moira Fullana Anula Reglamentación de Derecho a Huelga

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Antoni Gutiérrez-Rubí y su explosiva crítica al PRO

30 junio, 2025

Escándalo en España: Cúpula del PSOE tras las rejas

30 junio, 2025

Presentaron el programa Instituciones en Orden para regularizar entidades civiles

30 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR