Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Musk Revela Detalles de la Lista de Clientes de Epstein

2 agosto, 2025

Lula Responde al ‘arancelazo’ de Trump: Compromiso con la Soberanía

2 agosto, 2025

Brasil: Llama de Rebeldía Contra Injerencia Externa (rechazo a Trump)

2 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Marcha 17A. Tensión frente a Casa Rosada: manifestantes desafiaron las restricciones
ABUSO DE PODER ARGENTINA

Marcha 17A. Tensión frente a Casa Rosada: manifestantes desafiaron las restricciones

17 abril, 2021
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Tras el malestar que provocó en diversos sectores de la sociedad el anuncio del presidente Alberto Fernández de suspender las clases presenciales y prohibir la circulación de 20 a 6 horas en el AMBA, desde las redes sociales lanzaron una convocatoria para protestar las medidas. La cita, que en principio estaba pautada para este sábado, a las 17, en el Obelisco, también incluyó como lugar de concentración a la quinta presidencial de Olivos.

La protesta, que se extendió hasta las 21, generó tensión entre la Policía y los manifestantes en las inmediaciones de Casa Rosada. Cerca de las 20, un grupo comenzó a romper el vallado que estaba colocado frente a las rejas de Casa de Gobierno e intentaron arrojarlo por sobre las rejas. Después, tiraron pirotecnia contra los policías. Esto genero la intervención del personal de las fuerzas de seguridad que estaba desplegado en la zona.

Según pudo confirmar LA NACION, seis personas fueron detenidas por “atentado y resistencia a la autoridad” y quedaron a disposición de la Fiscalía Penal Contravencional y de Faltas 12.

Cuando inició la prohibición de circular, a las 20, según las nuevas restricciones, la protesta continuaba en Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, y en Olivos, frente a la quinta presidencial.

Tensión frente a Casa Rosada con grupo de escépticos respecto al coronavirus y la pandemia que se congregó en Plaza de Mayo.
Tensión frente a Casa Rosada con grupo de escépticos respecto al coronavirus y la pandemia que se congregó en Plaza de Mayo.Santiago Filipuzzi / LA NACION

La marcha fue impulsada por diversos usuarios descontentos con las decisiones y también por autoridades de la oposición, como la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, y otros funcionarios quienes, minutos después del anuncio del Presidente, se movilizaron a la residencia de Olivos para mostrar su descontento.

“Haga patria, desobedezca”, “nunca más encierro” y “desobediencia civil ya” fueron alguno de los lemas que se difundieron por las redes sociales, en el marco de la convocatoria del 17A.

Protesta #17A en el Obelisco
Protesta #17A en el ObeliscoSantiago Filipuzzi / LA NACION

Decenas de manifestantes cortaron el paso de la avenida 9 de Julio, quedando solo un carril disponible para circular. “No hay futuro sin educación. Escuelas abiertas ya”, se leía en uno de los carteles celestes y blancos que elevaban los manifestantes. “Vakunagate K. De robar vacunas no se vuelve”, decía, al dorso, el mismo cartel.

Protesta #17A en el Obelisco
Protesta #17A en el ObeliscoSantiago Filipuzzi / LA NACION

“Las consecuencias del cierre de escuelas será un país de burros, que además estará fundido”, sostuvo una manifestante de 56 años, quien prefirió mantener en reserva su identidad. Si bien la mujer dijo no tiene hijos en edad escolar, se acercó al Obelisco a reclamar “por todos los argentinos”. Una amiga, con quien asiste a todas las movilizaciones, agregó, de costado: “El kirchnerismo quiere un pueblo ignorante para poder gobernarlo”.

Protesta #17A en el Obelisco
Protesta #17A en el ObeliscoSantiago Filipuzzi / LA NACION

La farmacéutica Mariana Funes asistió por primera vez durante la cuarentena a una marcha en contra del gobierno nacional y dio el presente porque considera que el avance sobre las libertades se extralimitó. “El avasallamiento ya es total. Sin escuelas no hay futuro”, dijo la mujer a LA NACION.

Funes, también secretaria de actas del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (Safyb), agregó que marcha “para acompañar el reclamo social” porque considera que “los chicos tienen que ir a las escuelas a recibir la educación que necesitan”. Además, respecto a un tema que le compete por su profesión, sostuvo que “las vacunas tienen que estar en el circuito de comercialización normal, en las farmacias, como sucede en el resto del mundo”.

Protesta #17A en el Obelisco
Protesta #17A en el ObeliscoHernán Zenteno / LA NACION

Por último, la mujer se expresó a favor de los comerciantes. “Estamos acá en apoyo a los comercios. Sin fuentes de trabajo no hay sindicalismo, solo pobreza”, concluyó.

Protesta #17A en el Obelisco
Protesta #17A en el ObeliscoSantiago Filipuzzi / LA NACION

Algunas personas procuraron el distanciamiento social y se manifestaron desde sus autos, que frenaron sobre 9 de Julio para detener el tránsito. Desde los vehículos, tocaban bocina y elevaban banderas y carteles. “El aula más peligrosa es la cerrada”, escribió una de las manifestantes motorizadas, que sostenía su cartel asomada por el techo de su auto. La frase replicaba los dichos del Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien repudió fehacientemente el cierre de escuelas dictaminado por el Presidente.

Protesta #17A en el Obelisco
Protesta #17A en el ObeliscoSantiago Filipuzzi / LA NACION

La fila de vehículos detenidos se extendió, pasadas las 17.30, unos 200 metros desde del Obelisco.

Romina Abiad, de 40 años, espera un bebé de siete meses. Tiene, además, una hija de cuatro años que, según sostuvo, se negó a participar de las clases virtuales en la cuarentena: “El año pasado sufrió mucho. No quiso presenciar ningún Zoom. Lloraba todo el día, no soportó que la separen de sus compañeros”.

Abiad es madre soltera y se quedó sin trabajo con la pandemia. Se dedicaba al sublimado de prendas. Hoy, compra y revende ropa para poder mantener a su hija Martina y al bebé que está en camino. “Este gobierno es un desastre, hizo todo mal durante la pandemia”, sostuvo la mujer, que vive en Flores. Y enfatizó, respecto a las restricciones en el ámbito educativo: “Las aulas son lo más seguro que existe. La tristeza de Martina por la vuelta atrás es impresionante”.

Protesta #17A en el Obelisco
Protesta #17A en el ObeliscoHernán Zenteno / LA NACION

Pasadas las 18, luego de haber entonado las estrofas del Himno Nacional, un subgrupo de personas se trasladó a Plaza de Mayo para continuar su reclamo frente a la casa de gobierno. Dos manifestantes alzaron una pancarta con la frase “democracia sí, dictakracia no”, y detrás de ellos se encolumnaron jóvenes con banderas del Partido Libertario.

En la plaza, otro grupo de manifestantes se sentaba, en círculo, para escuchar atento a referentes de la organización Médicos por la Verdad y la Confederación de Naciones Unidas por la Vida y la Verdad (Conuvive). El médico Eduardo Yhabes, expresidente de la Asociación Homeópatica Argentina, disparó contra la “falsa pandemia”, y su colega Alejandra Chapano dijo que la gripe “es una más”.

“Después de las 20 vamos a seguir acá. Estamos en estado de sitio”, advirtió Chapano, al tomar el micrófono. “Basta de intoxicarnos y matarnos. Las leyes de las vacunas son injustas, van contra nuestras embarazadas y nuestros ancianos”, sostuvo. Y agregó: “El debate científico es inmortal y psiquiátrico”.

Un grupo de escépticos respecto al coronavirus y la pandemia se congregó en Plaza de Mayo.
Un grupo de escépticos respecto al coronavirus y la pandemia se congregó en Plaza de Mayo.Santiago Filipuzzi / LA NACION

La mujer indicó que “no hay ninguna lógica en la aplicación de las vacunas” y que las mismas son “experimentos transgénicos humanos”. Además, preguntó al público, que escuchaba atento: “¿Para qué queremos una vacuna de estas características si la gente se sigue contagiando?”. Chapano continuó su discurso respaldada por los aplausos de sus seguidores, quienes gritaban, a coro, “no a la vacuna”. “No nos tenemos que vacunar. Desobediencia civil”, remarcó la médica.

Frente a la Casa Rosada subió la temperatura de la movilización. Un grupo de personas golpeaba las vallas metálicas y sacudía las rejas que protegen la sede del gobierno nacional. “Alberto, cagón, sciolista y masón”, gritaban, con ira, y reclamaban “libertad”.

Un grupo de escépticos respecto al coronavirus y la pandemia se congregó en Plaza de Mayo.
Un grupo de escépticos respecto al coronavirus y la pandemia se congregó en Plaza de Mayo.Santiago Filipuzzi / LA NACION

En la Quinta de Olivos, una manifestante junto a su hija dijo que está allí “por la educación” y que sabe que “esto no van a ser 14 días, sino que se va a extender. Es un abuso. No se puede permitir”. Por su parte, su hijo dijo que se sintió mal cuando recibió la noticia porque le gusta estar con sus amigos y maestros.

“Nos quitaron tanto que nos quitaron el miedo”, decía otra cartel sostenido por una manifestante en la puerta de la residencia presidencial.

Además del Obelisco y la Quinta de Olivos también hubo manifestantes agrupados en la intersección de la avenida Cabildo y Juramento. En redes, los manifestantes comenzaron a subir imágenes y videos de la convocatoria. Bocinazos, aplausos y el himno nacional irrumpen en la 9 de Julio.

Además de ciudadanos independientes, en la marcha participaron las agrupaciones Acción Conjunta Republicana, el partido Republicanos Unidos, la juventud republicana, referentes de Partido Libertario, el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos y el Movimiento Revolucionario Tercera Posición, entre otros.

Protesta #17A en el Obelisco
Protesta #17A en el ObeliscoHernán Zenteno / LA NACION

En Mar del Plata (Buenos Aires) manifestantes también repudiaron las medidas del Gobierno y entonaron el himno nacional. Durante la semana la ciudad balnearia también vivió movilizaciones a raíz del reclamo de los gastronómicos que protestaron contra recortes de los horarios y pidieron ayuda del Estado.

En la ciudad de Mendoza también se registraron protestas contra el Gobierno. El gobernador de la provincia de Mendoza, Rodolfo Suarez anunció días atrás, que tomará distancia de las medidas decretadas por el presidente Alberto Fernández para contener la segunda ola de coronavirus.
Protesta #17A en Mendoza
Protesta #17A en MendozaMarcelo Aguilar / LA NACION

“Es muy importante que los chicos estén dentro de las escuelas. Que se terminen de un día para otro no es lo que esperábamos y no es lo mejor para los chicos”, dijo Martín Rozas, de la comisión directiva Asociación Colegios Privados de la provincia de Buenos Aires, en declaraciones en TN.

El representante señaló que la “gran duda” es la duración de la medida ya que el año pasado comenzó de esta misma forma y se terminó extendiendo prácticamente durante todo el 2020. “Necesitamos que después del 30 de abril la presencialidad vuelva”, dijo. “En este mes y medio de clases nosotros notamos que los chicos están felices y necesitan el contacto con sus pares. Además estamos seguros que las escuelas no son lugar de contagio”, puntualizó Rozas.

Uno de los comunicados que circuló en las redes sociales convocando a la movilización decía: “Cuando la patria está en peligro todo está permitido excepto no defenderla”.

Marcha 17A
Marcha 17A

Este viernes, la Procuración dictaminó que la Corte Suprema de Justicia debe intervenir en la causa iniciada por la ciudad de Buenos Aires, que pidió que se declarara inconstitucional el decreto de necesidad y urgencia del presidente Alberto Fernández que dispuso la suspensión de las clases presenciales por 15 días en el AMBA.

Por su parte, Fernández, en una entrevista a Data Clave, dijo que no le parece correcto judicializar decisiones de política sanitaria en medio de una pandemia. “Les estamos exigiendo a los jueces que tomen decisiones que los exceden por el mismo marco objetivo de pandemia”, dijo el Presidente.

Durante la conferencia de prensa que brindó este viernes luego de la reunión que mantuvo con Rodríguez Larreta por las medidas adoptadas, el Presidente criticó a aquellos que dijeron que no acatarán las nuevas restricciones. “A mí la rebelión no eh, no estoy para tolerarles que hagan lo que quieran”, reprendió, y para completar la idea luego agregó: “La prepotencia no tiene que ver con un estado de derecho, a los que no les gusta, que recurran a la Justicia y hagan solicitadas”. Y argumentó: “Estoy para ayudarlos en la emergencia en la que estamos viviendo, no para tolerarles que hagan lo que quieran, la indisciplina, que he visto en muchos restaurantes colmados de gente”.

ALBERTO FERNANDEZ DICTADOR DICTADURA FÜHRER
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleVolvía con su hijo del hospital y Prefectura la bajó del colectivo: el descargo de Sabina Frederic
Next Article Horacio Rodríguez Larreta, tras el fallo de la Justicia porteña: “Mañana hay clases presenciales”

Articulos Relacionados

ARGENTINA 2 agosto, 2025

Fondo Monetario Internacional: Horizonte de la Economía Argentina

Leer más
ARGENTINA 1 agosto, 2025

Gobernadores: Claves para el Futuro de Buenos Aires

Leer más
ARGENTINA 31 julio, 2025

Adorni: Enigmático Mensaje en Tiempos de Crisis Monetaria

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Musk Revela Detalles de la Lista de Clientes de Epstein

2 agosto, 2025

Lula Responde al ‘arancelazo’ de Trump: Compromiso con la Soberanía

2 agosto, 2025

Brasil: Llama de Rebeldía Contra Injerencia Externa (rechazo a Trump)

2 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR