En medio de un clima tenso a nivel sanitario, Alberto Fernández visitó Santa Fe y se reunió con el gobernador Omar Perotti, en el marco del encuentro del “gabinete federal” en Rosario, luego de que el mandatario provincial decretara nuevas restricciones ante la suba de contagios y el elevado porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva, que esta semana superó el 90% en la provincia. Al referirse a la situación epidemiológica, el Presidente volvió a cargar contra la ciudad de Buenos Aires y defendió las cifras que lo llevaron a suspender las clases presenciales. “Solo se trata de vivir”, expresó, en alusión a una canción de Lito Nebbia.
“Todo empezó en la ciudad, se extendió al Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) y de allí al resto del país. Cargamos la melancolía de abrazarnos, de estar cerca de nuestros seres queridos, la herida de cada muerto, cargamos la pena de cada contagio. Después de tanta melancolía, tanta pena, sólo se trata de vivir, vivamos por favor”, pidió Fernández durante el acto que encabezó en Rosario.
El Presidente volvió a defender hoy la medida con la que dispuso la suspensión de clases presenciales en el AMBA hasta el próximo viernes 30 entre las medidas sanitarias para mitigar la expansión de la segunda ola de coronavirus. ”Cuando tomé la decisión de no seguir con las clases presenciales fue producto de haber visto que el crecimiento en 20 o 30 días de contagios en el AMBA de los chicos hasta 19 años era superior al 200 por ciento”, explicó el mandatario.
“¿Me hago el distraído? ¿Miro las encuestas? ¿Qué hago?”, se preguntó el Presidente. En relación a ello agregó: “Llamo a los que saben y me dicen que, cuando ponemos en funcionamiento el sistema educativo la circulación crece un tercio más y lleva virus encima”.
“Debemos cuidarnos por mucho que nos pese, después de un año de cuidados. El virus no se fue; vuelve y con más virulencia”, concluyó el mandatario.
Inversiones y obras en Santa Fe
Por otro lado, Fernández anunció la concreción de obras y otras medidas por 76.000 millones de pesos para la provincia de Santa Fe luego de encabezar en Rosario la reunión de Gabinete Federal, en el marco de la política de Capitales Alternas.
Perotti anunció el miércoles un paquete de restricciones que incluyen la prohibición de la circulación con autos y motos a partir de las 21 y la suspensión de actividades deportivas y culturales. Sin embargo, hasta el momento está previsto que se mantenga la presencialidad parcial en las escuelas.
Tras el anuncio del presidente Alberto Fernández de las restricciones más duras para el AMBA hace una semana, que incluyeron que se abandonara la presencialidad en las escuelas, Perotti mantuvo las medidas que había tomado el 9 de abril pasado, pero aclaró que si la situación sanitaria empeoraba se iban a profundizar acciones para detener el crecimiento de casos. Por ahora ese nuevo paquete de medidas no incluye la educación pública y privada, sino que se enfoca en acotar la circulación nocturna.
La comitiva nacional que participó del encuentro estuvo integrada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; de Defensa, Agustín Rossi; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Transporte, Mario Meoni, y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra.
Además, acompañaron al Presidente el secretario General de Presidencia, Julio Vitobello; el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi; el director Ejecutivo de ANDIS, Fernando Galarraga, y la titular del Instituto Nacional de Juventudes, Macarena Sánchez.
LA NACION