Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

SE SUMA OTRA ENCUESTA SOBRE ORREGO

12 julio, 2025

Vacaciones: Jáchal con recomendaciones para viajar

12 julio, 2025

Nuestra Feria, Nuestra Patria en la Ciudad

12 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » En silencio, Guzmán redujo 6% el gasto en jubilaciones
ARGENTINA

En silencio, Guzmán redujo 6% el gasto en jubilaciones

25 abril, 2021
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
martin-guzman-ministro
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Los datos del déficit fiscal del primer trimestre le permitieron al ministro Guzmán ganar aire en el mercado local luego del tropiezo con dos colocaciones de deuda. El ministro mostró que, además de la reducción del gasto por servicio de deuda, también redujo gastos corrientes históricamente rígidos.

En particular el gasto por jubilaciones se redujo en 42.600 millones de pesos, lo que equivale al 6,2% en términos reales, es decir descontando el efecto de la inflación, en la comparación con igual período de 2019. Así se desprende del análisis de la consultora Invecq, titulado «Que esta golondrina haga verano». Primero, con el congelamiento por decreto y la suspensión de actualización por inflación de Macri y, segundo, por la nueva fórmula.

El reporte muestra que la recaudación ya logró equiparar el nivel de enero-marzo de 2019, y que el gasto total se redujo 3%, siempre comparando con el primer trimestre de dos años atrás. De esta forma, se llegó al déficit financiero del 0,5% del PBI, el más bajo de los últimos seis años.

Esta reducción del gasto se compone de dos partes: por empezar, la fuerte contracción del servicio de deuda gracias a la reestructuración de la deuda privada, del orden del 56,4%; y en segundo lugar, un reordenamiento del gasto público que contuvo el alza del gasto primario al 5,4% bianual, gracias a la reducción del 10,9% del gasto en salarios, del 6,2% en jubilaciones y pensiones contributivas, y del 17,3% en pensiones no contributivas.

Se evidencia una reducción del déficit público total equivalente a una corrección del 24% real. Si centráramos el análisis en el resultado primario, la realidad cambia un poco, pero sigue siendo promisorio

«Consecuentemente, como resultado se evidencia una reducción del déficit público total desde unos 240.000 millones de pesos en 2019 (en pesos constantes actuales) a poco más de 180.000 millones de pesos, equivalente a una corrección del 24% real. Si centráramos el análisis en el resultado primario, la realidad cambia un poco, pero sigue siendo promisorio. El gasto primario (excluye intereses) creció en dos años un 5,4%, lo que resulta en un déficit primario de casi 70.000 millones de pesos, partiendo de un superávit primario de casi 22.000 millones de pesos en el primer trimestre de 2019», señala el informe.

En cambio, lo que subieron fueron muchas partidas de las prestaciones sociales, de modo tal que duplicaron el gasto en pensiones no contributivas. Y también los subsidios económicos, que crecieron 65,2% por el congelamiento de las tarifas de gas, luz y el atraso en la actualización de las tarifas de transporte. En esencia, el gasto subió en los dos rubros en los que Guzmán se muestra menos flexible a que sigan creciendo.

Comparación del resultado fiscal de los primeros trimestres de 2019 y 2021 a precios constantes de 2021 disponible en Invecq.

«De esta manera, podríamos decir que el gobierno está llevando a cabo un ajuste fiscal tanto en relación al 2020 como al 2019, al menos durante el primer trimestre. Un ‘ajuste malo’ quizás, porque se concentra más en retrotraer rebajas de impuestos y volver a subir otros en lugar de seguir reduciendo el gasto primario, pero ajuste al fin», celebraron en Invecq.

No son los únicos que celebran que el ajuste silencioso de Guzmán. Incluso si tienen dudas de que sea sostenido en el tiempo -en particular por la amenaza de un nuevo parate generalizado de la economía por la segunda ola de coronavirus-, los economistas reconocen que el ministro muestra consistencia respecto de la necesidad de recuperar el equilibrio fiscal en su postura sobre las tarifas -que no es la que se impuso- y ya generó una corrección real en aquellas partidas más difíciles de bajar: jubilaciones y salarios.

Así y todo, saben que en 2022 es factible que estas señales de austeridad se reviertan, pero centran sus advertencias en el corto plazo. Si la disciplina fiscal de Guzmán se revierte, la contención que está haciendo el Banco Central para evitar que toda le emisión de 2020 se derrame en inflación y en una disparada del dólar podría verse desbordada.

Desde la consultora 1816, también destacan el comportamiento del financiamiento del déficit. Y si bienes es frecuente que, por cuestiones estacionales, el Tesoro no necesite pedirle asistencia financiera al Banco Central en los dos primeros meses del año, la novedad podría ser que en abril Guzmán no le pida a Pesce que emita pesos. De esta forma, 2021 empezaría sin asistencia monetaria en tres de cuatro meses gracias al impuesto extraordinario a las grandes fortunas y, sobre todo, al financiamiento del mercado local, que entre enero y marzo cubrió al menos la mitad del déficit fiscal.

Es que si bien el gobierno tambaleó con un par de licitaciones este mes, la respuesta flexible del equipo de Finanzas con más tasa y vencimientos algo más cortos, le permitió recuperarse de la salida de fondos como Templeton y Pimco. Y si esta semana logra renovar vencimientos por 118.000 millones de pesos, podrá cerrar el mes sin necesitar emitir.

Por el contrario, con las ventas de dólares en el mercado bursátil, el Banco Central podría cerrar el mes esterilizando unos 125.000 millones de pesos.

LPO online

economía GOBIERNO KIRCHNERISTA Gobierno nacional y popular JUBILACIONES MARTÍN GUZMAN
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleMurió el ministro de Transporte, Mario Meoni, en un accidente de tránsito
Next Article ¿Nos iremos a Fase 1? Carla Vizzotti adelantó que mayo, junio y julio serán los peores meses de la pandemia

Articulos Relacionados

INTERNACIONAL 11 julio, 2025

Alboroto en el Mercosur: Contienda entre Trump y Lula

Leer más
ARGENTINA 11 julio, 2025

Ruta del dinero K: Un Destello en el Laberinto Judicial

Leer más
ARGENTINA 11 julio, 2025

Argentina e YPF: Cuatro Batallas Judiciales

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

SE SUMA OTRA ENCUESTA SOBRE ORREGO

12 julio, 2025

Vacaciones: Jáchal con recomendaciones para viajar

12 julio, 2025

Nuestra Feria, Nuestra Patria en la Ciudad

12 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR