Los presidentes de las cuatro entidades convocan a un cese de actividades de hacienda. y preparan un paquete de medidas, advirtieron.
Los presidentes de las cuatro entidades rurales nucleados en la Mesa de Enlace anunciaron este martes al mediodía un nuevo paro por el término de 7 días en rechazo al cierre de exportaciones de carne dispuesto anoche por el Gobierno nacional.
Carlos Iannizzotto (Coninagro), Daniel Pelegrina (Sociedad Rural), Carlos Achetoni (Federación Agraria) y Jorge Chemes estuvieron reunidos esta mañana analizando los reclamos de las bases de cada una de las entidades. A las 12.30 ofrecieron una conferencia de prensa en conjunto.
La modalidad del paro del campo será un cese de comercialización de hacienda que se extenderá desde el próximo jueves hasta el viernes 28 de mayo inclusive. De hecho, ni bien se conoció la medida, las sociedades rurales del interior suspendieron de inmediato los remates de animales.
El campo prepara medidas de fuerza por el cierre de las exportaciones de carne
«Estamos en un momento muy problemático para nuestro sector. Lamentamos profundamente tomar esta decisión. Pero creemos que las medidas del Gobierno son erradas. Se necesita tomar el camino contrario», dijo Jorge Chemes, presidente de CRA en la conferencia de prensa por zoom.
«Hay que incentivar la producción para abastecer el mercado interno», indicó Chemes. «El Gobierno no nos escucha y no tiene en cuenta las soluciones para el común de la población argentina. Este es el comienzo de un paquete de medidas y esperamos ser escuchados», agregó Chemes.
Enseguida, el que habló fue el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto. «Es un momento difícil en nuestro país. Le decimos al Gobierno que este no es el camino. No es la forma de cuidar el bolsillo y la productividad en la Argentina. No hay un plan económico y de producción», apuntó.
«Esto es lo mismo que a Japón le prohíban exportar sus autos. La exportación no limita los precios. El problema de la inflación es la macroeconomía. En el país no existe un plan. Estamos llevando al productor a una situación de desconfianza; esto es un papelón», señaló Iannizzotto.
Luego disertó en la conferencia virtual el presidente de la Sociedad Rural (SRA), Daniel Pelegrina. «Hay una falta de razonabilidad económica en todas estas medidas. Las medidas restrictivas para el sector produjeron una caída de 10 millones de cabezas. Se liquidó la fábrica de terneros», sostuvo.
«Estamos muy rezagados a nivel del mundo. Pasamos de ser el tercer exportador mundial al puesto número 15», manifestó Pelegrina. «Los precios de la carne al consumidor terminan subiendo con este tipo de medidas; es inexplicable. Por eso nuestra reacción», añadió el dirigente.
Por último, el que tomó la palabra fue el titular de Federación Agraria (FAA), Carlos Achetoni. «Es un día muy triste para la Argentina. Es un atentado al desarrollo y al progreso en el día de la esarapela. Vamos a defender a un emblema del país como lo es su carne».
«Nos duele la situación de la Argentina. La pobreza, el estado sanitario y las malas decisiones que están tomando. Nos hubiese gustado aportar ideas, pero difícilmente podemos hacerlo cuando nos enteramos de medidas inconsultas por los medios», concluyó Achetoni.