Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Rivadavia: se amplía el programa de pago de tasas en mejoras barriales

1 agosto, 2025

Un Trabajador Fallecido y Desaparecidos Tras un Derrumbe

1 agosto, 2025

Actualizaron los valores de las multas por infracciones de tránsito en San Juan

1 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » El miércoles para Guzmán: expectativa por el dato de inflación y licitación de bonos
ARGENTINA

El miércoles para Guzmán: expectativa por el dato de inflación y licitación de bonos

16 junio, 2021
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
martin-guzman-ministro
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

El miércoles de Guzmán: fuerte expectativa por el dato de inflación y la licitación de bonos, sin duda los desafíos económicos.

Sin dudas este será un «súper miércoles» del cual el mercado estará más que pendiente. Coinciden curiosamente dos hechos que tienen relevancia entre sí: la inflación del mes de mayo y la licitación del Tesoro donde busca captar pesos mayoritariamente con instrumentos que ajustan por CER (léase, el aumento de precios de la economía).

Pareciera que en ambos frentes el resultado está descontado. Un IPC menor al 4% mensual y un financiamiento neto positivo ya que Martín Guzmán tiene «cautivo» a los grandes inversores del mercado de pesos.

Los datos de inflación para mirar

Lo primero vendrá por el dato del IPC correspondiente a mayo. La expectativa del mercado es que estará en torno al 3,8%, una tenue baja respecto al 4,1% que marcó en abril pero más del doble que el mismo mes del año pasado.

Si bien se espera que en los próximos meses continúe con una tendencia decreciente, se duda cuál es el piso de la inflación en la Argentina. Para algunos consultores, será difícil que los precios perforen el 3% mensual.

El incremento de precios es clave

Esto, incluso, a pesar de que la estrategia de utilizar el tipo de cambio para frenar los precios no ha sido tan efectivo. De hecho, durante el mes pasado, el Banco Central redujo aún más el alza del dólar. La depreciación del tipo de cambio en el mercado mayorista oficial fue del 1,2% y exhibiendo una baja de 0,5 puntos con respecto al ritmo observado en el mes de abril cuando había sido del 1,7%.

«Así, el BCRA continúa con la estrategia de anclar la nominalidad a través de la apreciación del tipo de cambio en términos reales, apoyado en precios internacionales de commodities», dicen los economistas de Santander Argentina, que estima una inflación anual del 47,5% para todo el año. Mucho más elevada que el 29% que tienen el Gobierno en el Presupuesto o el 33% que deslizaron recientemente como «meta» corregida.

En medio del dato de inflación es que se produce la licitación de letras que realiza la secretaría de Finanzas. En concreto, buscará captar $16.000 millones mediante dos Ledes (S30S1 y S30N1), una Lepase (SS301) y dos Lecer (X31M2 y X23Y2). La liquidación de esta licitación no coincide con ningún vencimiento por lo que la totalidad del monto captado será financiamiento neto.

«Considerando las nuevas disposiciones del BCRA que permite integrar encajes con bonos del Tesoro en pesos, sólo las X31M2 y X23Y2 cumplen con la condición de duración residual (entre 180 y 450 días). Ninguno de los instrumentos ofrecidos tiene preestablecido un precio mínimo», indicó Grupo SBS.

Los bonos

Hay que recordar que el BCRA permitió que las entidades compren deuda del Tesoro con parte de los encajes que tienen en Leliqs.

«Si bien el último resultado fue muy positivo, todavía queda mucho por recorrer considerando que el grueso de los vencimientos a afrontar en junio llega en la última semana. El 30 de junio los vencimientos alcanzan los $240 mil millones, de los cuales se estima que gran parte están en manos de privados», recuerda Portfolio Personal Inversiones (PPI).

Sea como fuere, el dato de inflación y el resultado de la licitación de Economía marcarán el ritmo de los bonos atados por CER. La semana pasada cayeron entre 1% y 2,3%. «Será clave el dato de inflación», alerta PPI.

Desde AdCap Securities suman que «no se esperan sorpresas ni en la licitación de tasas ni de IPC».

«El mercado ya ha descontado un 3,8% para la inflación de mayo debido a los estrictos controles de precios y a los tímidos incrementos de tarifas. Si bien esperamos que en los próximos meses la inflación se mantenga contenida en torno al 3.5% mensual, las expectativas de inflación de largo plazo se mantienen alta, en torno al 48% anual», afirman.

Iprofesional

economía INFLACIÓN INFLACIÓN DÓLAR Política
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleRIVADAVIA CUIDA TU SALUD
Next Article LA CULPA ES TUYA Y LA CHORRA TIENE LA RAZON

Articulos Relacionados

ARGENTINA 1 agosto, 2025

Gobernadores: Claves para el Futuro de Buenos Aires

Leer más
ARGENTINA 31 julio, 2025

Adorni: Enigmático Mensaje en Tiempos de Crisis Monetaria

Leer más
ARGENTINA 31 julio, 2025

Danza del Dólar: Inflación y Tasas en Agosto

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Rivadavia: se amplía el programa de pago de tasas en mejoras barriales

1 agosto, 2025

Un Trabajador Fallecido y Desaparecidos Tras un Derrumbe

1 agosto, 2025

Actualizaron los valores de las multas por infracciones de tránsito en San Juan

1 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR