Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Acuerdo por tarifa eléctrica a comerciantes

30 julio, 2025

Salud informa las colectas de sangre del mes de agosto

30 julio, 2025

Este jueves 31 sesiona la Legislatura provincia: temario

30 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Otro pésimo resultado en la canasta básica y coctel del dólar por las nubes
ARGENTINA

Otro pésimo resultado en la canasta básica y coctel del dólar por las nubes

23 julio, 2021
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

El mes de Junio la canasta básica volvió a trepar, mientras el dólar está en franca escalada cerrando a 184 el blue.

Junio: aumento en canasta básica, más inflación

La inflación que le tomamos el ritmo tarde, así funciona, con un mes posterior, por lógica, arroja el resultado negativo en los peores niveles históricos.

El costo de la Canasta Básica Total (CBT), que determina la línea de pobreza, se aceleró un 3,2% en junio según informó el INDEC este jueves. De esta manera, una familia»tipo» de dos adultos y dos niños necesitó $66.488 para no ser considerada pobre.


La CBT trepó más que en mayo, cuando había subido 2,4%. Asimismo, el incremento durante el sexto mes del año fue idéntico al que arrojó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.

Precios de alimentos y bebidas en la canasta básica

Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marca la línea de indigencia, trepó 3,6%, por encima del aumento de los precios a nivel general. Por lo tanto, una familia «tipo» requirió $28.414 para no ser considerada indigente.

Vale recordar que actualmente el Salario Mínimo Vital y Móvil es de $27.216, inferior al costo de la CBA para una familia. Paralelamente, si los dos adultos de la familia ganan ese monto, no llegan a cubrir el costo de la CBT.

En términos interanuales, el valor de la canasta total registró un alza del 51,8% mientras que el de la alimentaria se disparó 57,6%. En el mismo período, el IPC exhibió un aumento del 50,2%.

Mientras tanto, en el primer semestre de 2021 la inflación fue del 25,3%, mismo avance que el arrojado por la CBA. La CBT creció en una menor cuantía, un 22,7%.

Cabe remarcar que la Canasta Básica Total no contempla, por ejemplo, el costo de un alquiler. Según datos del INDEC, casi el 20% de los habitantes del país son inquilinos mientras que en la Ciudad de Buenos Aires ese número es superior al 35% según relevamiento de 2018.

Según lo informado por el INDEC la semana pasada, los precios subieron en promedio un 3,2% en junio. Si bien la cifra mensual de junio fue la más baja desde octubre del año pasado, apenas se desaceleró 0,1 puntos porcentuales respecto de mayo y esto se debió fundamentalmente a factores estacionales y una menor suba en precios regulados por el Gobierno.

Los precios en Alimentos y bebidas, la división de mayor incidencia en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), tuvieron una leve aceleración (3,2% vs 3,1% en mayo).

Al interior de este segmento se verificaron mayores subas en casi todos los productos, parcialmente compensadas por bajas en frutas y verduras. Entre los alimentos que más subieron se encontraron bienes de primera necesidad como carnes, lácteos y panes, lo cual de mantenerse podría seguir impactando de manera negativa en el salario real, que ya acumula tres años consecutivos con caídas.

En este marco, el Gobierno ya aseguró que pretende que el salario real cierre el año con una recuperación luego de los constantes golpes recibidos desde 2018. Es por eso que desde el Ministerio de Trabajo están incentivando la reapertura de paritarias, que ya comenzaron a arrojar acuerdos en el 45%.

La canasta básica y el dólar en franca subida

No es el dólar el que se va ni especuladores como algunos pillos quieren hacer creer, es la mera política macroeconómica del Gobierno Kirchnerista, que ejecutando excesivos controles y cepos, o metiendo el estado donde no debe, produce alteraciones en la economía.

La situación es la siguiente, todos los productos tienen un valor estipulado en monedas estables, pero la moneda argentina no lo es. Por tanto, el dólar no se dispara, el peso pierde confianza ante el mundo o los mercados.

Eso produce que la canasta básica se dispare casi muy cerca del valor de la moneda estadounidense. Pero además nadie le hace caso al dólar oficial en ninguna parte y la referencia de la inflación, también se torna muy dudosa.

Disparada del DÓLAR Blue durante el jueves

El billete paralelo trepó $2 y rozó los $185, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires. Así, acumuló un ascenso de casi $9 desde el miércoles pasado, mientras que en lo que va de julio registra un avance de $16,50.

Sin un aparente techo a la vista, el dólar blue volvió a subir este jueves en lo que fue su séptima suba consecutiva, para rozar los $185, según un relevamiento de Ámbito en la Ciudad de Buenos Aires.

El informal trepó $2 hasta los $184,50, su mayor valor nominal al cierre desde octubre del año pasado. De esta manera, el spread con el tipo de cambio mayorista trepó al 91,4%, el nivel más alto desde comienzos de año.

Desde el miércoles de la semana pasada, la cotización informal acumula un ascenso de $8,50, mientras que en lo que va de julio registra un avance de $16,50 (+9,8%).

El récord histórico nominal del paralelo data de octubre de 2020, cuando la cotización se disparó hasta los $195.

Desde las medidas de la Comisión Nacional de Valores (CNV) y el Banco Central, que incrementaron los controles en los tipos de cambio financiero el 12 de julio pasado, el blue pegó un salto superior a los $10 (+6%), y la brecha pasó del 81% al 91%.

Lo cierto es que el costo de vida con la canasta básica se nos hace más pesado y se vuelve imperiosa la necesidad de una revisión de muchos impuestos a eliminar y junto con ello, sí o sí el déficit fiscal y empezar a no meter manos para controlar el dólar ni restringir ningún tipo de posesión sobre moneda extranjera alguna.

El fin de este esquema de la derrota con una canasta básica elevada para los hogares argentinos debe llegar, o el fin de lo poco de estado-nación que nos queda, vendrá inexorablemente.

CEPO AL DOLAR CEPO CAMBIARIO CEPO DÓLAR Dólar oficial DÓLARES economía GOBIERNO KIRCHNERISTA GOBIERNO NACIONAL Gobierno nacional y popular Precios PRECIOS DE PRODUCTOS PRECIOS SUPERMERCADOS REMARCACIÓN DE PRECIOS suba de precios
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleLa Argentina inviable para las aerolíneas
Next Article Obras de luminarias y rotonda en Barrio Cooperaq V

Articulos Relacionados

ARGENTINA 29 julio, 2025

FMI Mantiene Proyecciones de Crecimiento: Viento de Esperanza

Leer más
info 29 julio, 2025

La Alarma Económica en Bolivia: Doria Medina Compara con el Corralito Argentino

Leer más
ARGENTINA 29 julio, 2025

Revocación del Sobreseimiento a Exfuncionarios Macristas

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Acuerdo por tarifa eléctrica a comerciantes

30 julio, 2025

Salud informa las colectas de sangre del mes de agosto

30 julio, 2025

Este jueves 31 sesiona la Legislatura provincia: temario

30 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR