El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, se reunirá con dirigentes del Polo Obrero y el Movimiento Evita resolvió participar de manera activa en la campaña del Frente de Todos. Será “puerta a puerta”
A dos semanas de las PASO, con los que están alineados a la Casa Rosada, sale a hacer campaña. En tanto, a los piqueteros opositores los intenta contener a través del ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta quien el viernes los recibirá por primera vez desde que reemplazó a Daniel Arroyo. Escuchará de primera mano sus reclamos.
COMPRANDO VOTOS
El funcionario, tiene varios objetivos hacia adelante, pero dos son sus ejes principales: evitar, a través del diálogo y mesas de trabajo, que las organizaciones de izquierda, lideradas por el Polo Obrero, sigan expresando sus pedidos en la calle -tal como lo venía realizando Arroyo-; y “articular planes sociales en puestos de trabajo genuino”.
La reunión del próximo viernes entre los movimientos populares opositores, buena parte de ellos integran el Frente de Izquierda Unidad, y el ministro de Desarrollo Social, fue acordada después de la masiva movilización que el 18 de agosto pasado realizaron en reclamo de más planes sociales, aumento en el sueldo del programa Potenciar Trabajo, incorporar a más beneficiarios a este plan, mayor cantidad de alimentos a los comedores y merenderos, un plan de obras públicas y de viviendas, entre otras exigencias. Básicamente, es lo que escuchará Zabaleta en el encuentro.
“Vamos a ir casa por casa a construir la victoria del Frente de Todos”, remarcaron en sus alocuciones ante miles de jóvenes yanto Menéndez como Arroyo. Las mesas de difusión y las visitas casas por casas comenzarán a partir de hoy y se intensificarán con el avance de las dos últimas semanas de campaña.
El tema del suministro de una mayor cantidad de bolsones con alimentos para los comedores ya estaba en la agenda de Desarrollo Social. Los propios dirigentes sociales afines al Gobierno le habían hecho saber sobre esa necesidad al entonces ministro Arroyo. También las demoras en las entregas de la comida, que puede llegar hasta los tres meses. Un tema que se vuelve grave dado el aumento de familias que se van a alimentar en los comedores barriales y escolares. Un hecho reconocido ante Infobae por el diputado nacional Juan Carlos Alderete y referente de la CCC.
Zabaleta, especulan desde su entorno, se mostrará muy cauto en cuanto a incorporar un mayor número de personas al programa Potenciar Trabajo. Hay registrados casi un millón de beneficiarios. Y desde la semana pasada se están reinscribiendo para “depurar el padrón” y publicar cada uno de los contratos a través de las unidades de gestión para hacer más trasparente todo el proceso.
Si bien Zabaleta hará todo lo posible para evitar que el centro porteño se trasforme en un caos de tránsito por las movilizaciones a tan solo dos semanas de las elecciones PASO, la lectura en la Casa Rosada es lineal, no existe promesa que pueda calmar las marchas. “El negocio de la izquierda son los piquetes y mucho más ahora, en plena campaña electoral. Ellos juegan para el Frente de Izquierda y es parte de su estrategia, lo hacen siempre”, describe un funcionario de Jefatura de Gabinete.
Hay otro factor para tener en cuenta. Si Zabaleta llegase a comprometerse con ellos a otorgar planes sociales por fuera de lo ya acordado con los movimientos sociales alineados con el Gobierno, habría rebelión en la granja, y eso es algo que se va a evitar.
Mientras el gobierno recibe el apoyo de los movimientos sociales afines, e intenta contener a los opositores, unos y otros coinciden en un mismo diagnóstico la única forma de reducir el gasto social, que involucra a más del 60% de presupuesto nacional, y trasformar los planes en trabaja es abriendo fábricas y unidades productivas, por ejemplo, de la economía popular. Mientras eso no ocurra, achicar el gasto social a través de recortes, como aspira el ministro de Economía, Martín Guzmán, será casi una misión imposible y generará más protestas callejeras.
La prueba está en el aumento del 40% en la ampliación de partidas presupuestarias para el programa Potenciar Trabajo y alimentos, entre otros programas que administra Zabaleta, lo que implicó un giro, a principios de agosto, de unos 96 mil millones de pesos.