Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Tu obra puede formar parte del patrimonio cultural sanjuanino

30 julio, 2025

UÑAC: REDUCIR EL IVA EN PRODUCTOS PARA CELÍACOS

30 julio, 2025

Jáchal fue escenario de los Juegos Evita Zonal 2025

30 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Desempleo en la Argentina: crece en 9 provincias
ARGENTINA

Desempleo en la Argentina: crece en 9 provincias

24 septiembre, 2021
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

En nueve provincias aumenta el desempleo, mientras se reduce en 15, pero las restricciones hicieron fuerte presión.

Desempleo argentino

El desempleo bajó al 9,6% en el segundo trimestre del año en el promedio de toda la Argentina, según los datos informados este jueves por el Indec, pero en nueve de las 24 jurisdicciones creció, en algunas casi 4 puntos. La Pampa, Córdoba, Tucumán y Salta no lograron bajar de los dos dígitos; mientras que San Luis, Chubut y La Rioja fueron las de menor porcentaje de población desocupada.

El Indec divide al país por aglomerados urbanos. En los de menor población (con menos de 500.000 habitantes), el desempleo alcanzó el 6,4%, en tanto que en los de más 500.000 habitantes fue del 10,3%.

Si el país se divide por regiones, la del Gran Buenos Aires (que incluye a la Ciudad de Buenos Aires y al conurbano bonaerense) es la que mayor tasa de desocupación registró en el segundo trimestre del año, con el 11%; seguida por la región Pampeana, con el 10,3%; el Noroeste, con el 9,9%; la Patagonia, con el 8,4%; Cuyo, con el 6,6%, y el Noreste, con el 6,1%.

Según el análisis que realizó la consultora lgc sobre los datos del Indec, dentro del GBA, el desempleo en el conurbano bonaerense llegó en el segundo trimestre del año a 10,5%, concentrando el 46% de los trabajadores desocupados del país. Ese es uno de los datos que desde explican la derrota del oficialismo en las PASO, de acuerdo con el análisis que hacen en el Gobierno.

La falta de actividad económica mientras se mantenían restricciones para intentar contener la propagación del coronavirus, dejó a millones de argentinos sin trabajo, afectando la calidad de vida. “Estoy convencido que para fin de año vamos a tener un nivel de empleo mucho más elevado. La actividad estaba paralizada, la verdad es que con la eliminación de las restricciones vamos a tener un impacto importante”, dijo el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, en diálogo con Radio Con Vos.

Dónde en la Argentina sube el desempleo

De la mano de la mayor apertura de actividades, el nivel de empleo se fue recuperando a partir del tercer trimestre de 2020, pero las restricciones que se volvieron a imponer en abril de este año significaron un retroceso golpeando con mayor fuerza en algunas jurisdicciones.

De los 24 distritos que conforman el país, subió el desempleo en nueve. En la provincia de La Pampa fue en la que pegó el salto más alto, al pasar del 9,5% en el primer trimestre al 13,3% en el segundo.

En Chaco también se disparó el índice de desocupación en tres puntos porcentuales, de 4,7% a 7,7%. En la Ciudad de Buenos Aires subió de 7,9% a 9%; en San Juan, de 4,4% a 4,9%; en Santiago del Estero, del 4,1% al 4,6%; en Formosa, de 4% a 4,9%; en Mendoza, de 8,2% a 8,5%; en Misiones, de 4,9% a 5,1%, y en Río Negro, de 3,9% a 4%.

Dónde se redujo el desempleo argentino

En las 15 provincias restantes el desempleo bajó, pero aún en descenso, en Buenos Aires (que pasó de 11,9% a 10,5%) en Córdoba (de 14.8% a 12.4%), en Salta (de 10.6% a 10.4%) y en Tucumán, (de 14.4% a 12.4%) no lograron perforar la barrera de los dos dígitos. Algo que sí sucedió en Neuquén, que cayó de 10.9% a 8.2%; en Santa Fe, que lo hizo de 10.9% a 8.9%, y en Tierra del Fuego, de 12.3% a 9.9%.

En tanto, en Catamarca, se contrajo del 6,8% al 6,3%; en Chubut, del 4,4% al 2,6%; en Corrientes, del 9.9% al 6%; en Entre Ríos, del 7.5% al 4.3%; en Jujuy, del 7.4% al 6.5%; en La Rioja, del 5.8% al 2.7%; en San Luis, del 3.5% al 2.4%, y en Santa Cruz, del 9% al 8.2%.

TN

DESEMPLEO economía Pandemia pobreza trabajo
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleCimbronazo electoral y consecuencia: se desplomó la confianza en el Gobierno
Next Article Se inauguró el paseo Talcahuano en Rivadavia

Articulos Relacionados

ARGENTINA 30 julio, 2025

UÑAC: REDUCIR EL IVA EN PRODUCTOS PARA CELÍACOS

Leer más
ARGENTINA 29 julio, 2025

FMI Mantiene Proyecciones de Crecimiento: Viento de Esperanza

Leer más
info 29 julio, 2025

La Alarma Económica en Bolivia: Doria Medina Compara con el Corralito Argentino

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Tu obra puede formar parte del patrimonio cultural sanjuanino

30 julio, 2025

UÑAC: REDUCIR EL IVA EN PRODUCTOS PARA CELÍACOS

30 julio, 2025

Jáchal fue escenario de los Juegos Evita Zonal 2025

30 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR