Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv

Escalada: Irán responde a Israel con ataques masivos

16 junio, 2025

Incremento en ventas por el Día del Padre

16 junio, 2025

Cronograma de Limpieza y Poda del 16 al 22 de junio

15 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
FM Cosmos
Portada » Proyecto de ley de envases, un criterio para quedarse con dinero La Cámpora
ARGENTINA

Proyecto de ley de envases, un criterio para quedarse con dinero La Cámpora

18 noviembre, 2021
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

La pésima idea de meter un 3% a los envases, beneficia a la Cámpora. Fuerte rechazo de las empresas de EEUU en el país

Resistencia de empresas de E.E.U.U en Argentina al proyecto de la Cámpora

La Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham) expresó su fuerte rechazo y preocupación frente al proyecto de ley de envases del kirchnerismo. Es una “propuesta anacrónica, que no soluciona el problema de fondo y que, por el contrario, genera una mayor carga tributaria al tejido productivo, sin una clara contraprestación por los fondos que generaría este programa mediante el establecimiento de una nueva tasa para compensar los gastos que el sistema de gestión pública de residuos requeriría a futuro, poniendo en entredicho incluso el carácter federal de la norma”, destacó la cámara estadounidense.

El proyecto, que impulsa Máximo Kirchner, propone una nueva tasa de 3% a los alimentos envasados y cuya recaudación manejará, de aprobarse, el Ministerio de Ambiente a cargo de Juan Cabandié, otro referente de La Cámpora.

“AmCham adhiere firmemente a los esquemas de reciclaje inclusivo, pero cuando estos son factibles y lógicos, y sobre todo cuando consideran incentivos y beneficios para aquellas empresas que emplean materiales reciclables en sus envases y/o realizan inversiones en tecnología para mejorar el acopio y la reutilización”, expresó el comunicado y remarcó que las empresas nucleadas en la cámara local están comprometidas con el cuidado del ambiente y el paradigma de la economía circular.

“Alarma que el proyecto no permita a los sujetos obligados optar con claridad por sistemas locales de gestión implementados y financiados por el sector privado, bajo el control y la supervisión de la autoridad de aplicación”, dijeron.

Tasa ambiental en el debate del proyecto de ENVASES

También se criticó el cálculo de la tasa ambiental, cuya fórmula se basa en el precio de venta (hasta el 3%), o bien, en el peso del material, con el argumento de que no tendría en consideración el costo asociado al sistema de gestión propiamente. “Y lo que es peor, cuya administración recae en un fidecomiso administrado por el estado, sin pautas claras de asignación, en especial, en un modelo de tratamiento de los residuos de carácter federal, por lo que desde varios sectores se ha solicitado la conformación de un ente mixto público-privado con representación pública pero también de los productores y recuperadores, los fabricantes de envases y la sociedad civil”.

Para Amcham, una norma lógica para el rubro debería contemplar la responsabilidad extendida y compartida del productor, metas graduales de recupero a nivel nacional, diferenciales por tipo de material e incentive a los sujetos obligados. Además, creen que es un proyecto “fácilmente atacable por su debilidad constitucional”, ya que vulnera, aseguran, derechos de las provincias porque crea una caja gestionada por un fideicomiso de administración 100% público. “Es una alquimia que lamentablemente se ha hecho habitual en la práctica legislativa, y otorga a la Nación potestades discrecionales para distribuir dineros públicos a actores municipales y sociales, pasando por encima de las autoridades provinciales, y alejándose de los parámetros más elementales en materia de ética y transparencia”, detallaron.

Críticas la camporismo (obediente para encarecer productos a los argentinos)

Como se explicó, el proyecto que impulsa el bloque que lidera Kirchner establece una nueva tasa de 3% a los alimentos envasados cuyos fondos administrará Medioambiente. El proyecto tiene dictamen en Diputados y podría ser tratado la semana próxima, antes de la renovación de al cámara baja. Juntos por el Cambio anticipó el rechazo a la propuesta.

Según la agencia oficial Télam, la iniciativa promover la gestión de los envases en todo el territorio nacional, prevenir y reducir su impacto sobre el ambiente y en la salud de las personas y promover la responsabilidad de las y los productores en la gestión. Con lo recaudado por el pago de esa tasa se creará un fideicomiso, administrado por la banca pública que servirá para fortalecer los sistemas públicos de gestión de envases, promover la inclusión de las y los recicladores, impulsar la valorización de los envases y fomentar el desarrollo del ecodiseño, entre otros objetivos.

“Necesitamos entonces una ley que nos permita trabajar con todo esto, que sea un modelo amplio, que logre el involucramiento de las empresas que sea sustentable en el tiempo. No estamos de acuerdo en crear un nuevo tributo, ni nos parece que los fondos los maneje exclusivamente el Estado, si con una administración mixta”, aseguró Florencia Canzonieri, Directora Ejecutiva de la Cámara Argentina de la Industria de Bebidas sin Alcohol (Cadibsa).

Canzonieri propuso una solución mixta, colectiva y que permita generar empleo genuino y crecimiento en la industria del reciclado. “Y por ultimo, que se pueda llegar a establecer un mecanismo de percepción en la fuente, es decir, hay algunas cadenas donde los proveedores de las materias primas son menos y en ese sentido puede resultar más simple la administración de los fondos. Esto de be ser a favor de todos y a favor del ambiente y que podamos lograr mayores niveles de reciclado”, destacó la ejecutiva.

“Lo que hay es un impuestazo, una forma de recaudar entre 100 mil y 120 mil millones de pesos por cada punto que se aplique de esta tasa variable, que va a definir Juan Cabandié como autoridad de aplicación en función de la reciclabilidad o no de los envases”, dijo hoy en declaraciones radiales, el diputado de Juntos por el Cambio, Luciano Laspina.

“Se dice que es un impuesto a los alimentos, pero en verdad es un impuesto a todos los envases… lo que se busca es meterse y de alguna forma estatizar todo el sistema de reciclado del país, en lugar de promover la asociación público-privada y los mecanismos de mercado que funcionan en todo el mundo. Solo cuatro países del mundo aplican una tasa ambiental como la que quiere aplicar el país. Están estatizando el sistema de una manera brutal”, dijo.

INFOBAE

envases GOBIERNO NACIONAL Gobierno nacional y popular la campora
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleDNU ILEGALES: El oficialismo avanza con dictámenes para aprobar los 116 antes del recambio parlamentario
Next Article HECHOS POLICIALES

Articulos Relacionados

ARGENTINA 15 junio, 2025

Desalojo y Respuesta de Cristina Fernández: Episodio Tenso

Leer más
ARGENTINA 14 junio, 2025

El próximo Gobierno deberá liberar a Cristina, advierte De Pedro

Leer más
ARGENTINA 13 junio, 2025

Gobierno se reúne con Gobernadores por Obra Pública y Recaudación

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Escalada: Irán responde a Israel con ataques masivos

16 junio, 2025

Incremento en ventas por el Día del Padre

16 junio, 2025

Cronograma de Limpieza y Poda del 16 al 22 de junio

15 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR