Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Gobernadores Unen Fuerzas en un Frente Electoral Federal

31 julio, 2025

Apoyo Parlamentario para Vetos de Milei y Oportunidad en el Peronismo

31 julio, 2025

Tu obra puede formar parte del patrimonio cultural sanjuanino

30 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Senado aprobó en comisión cambios que introdujo Diputados para Bienes Personales
ARGENTINA

Senado aprobó en comisión cambios que introdujo Diputados para Bienes Personales

22 diciembre, 2021
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Bienes personales y los cambios que hizo Diputados van al Senado que aprobó la suba de bienes personales.

Senado aprueba los bienes personales

La comisión de Presupuesto del Senado emitió hoy dictamen favorable al proyecto de ley que modifica el Impuesto a los Bienes Personales, aprobado el último martes por la Cámara de Diputados. El dictamen fue apoyado por el oficialismo pero rechazado por la oposición, que proponía mantener el proyecto original avalado por el Senado sin las modificaciones efectuadas por la Cámara baja.

Con el pase a la firma de la norma, el texto quedó en condiciones de ser tratado por el pleno del Senado en una sesión que podría ser convocada para el próximo jueves 29.

En representación del Frente de Todos, el senador por Entre Ríos Edgardo Kueider destacó la importancia de buscar “consensos” para discutir este tipo de iniciativas, y cuestionó la actitud de Juntos por el Cambio de no estar abierto al debate.

El senador de Juntos por el Cambio, Martín Lousteau, adelantó que el interbloque no acompañaría los cambios y presentaría un dictamen en minoría en desacuerdo con artículos que suponen, dijo, “una mala delegación de facultades”.

En tanto, en la reunión de hoy de comisión fueron elegidos el senador del Frente de Todos por La Rioja, Ricardo Guerra, como presidente de la comisión; y su par de Juntos por el Cambio por Chaco, Víctor Zimerman, como vicepresidente.

En bienes personales, los cambios que fueron de Diputados

El proyecto, que eleva de 2 a 6 millones de pesos el monto mínimo no imponible a partir del cual se abonará el tributo y de $18 millones a $30 millones para inmuebles destinados a casa-habitación del contribuyente, agrega un incremento a las alícuotas para los patrimonios superiores a $100 millones y para quienes declaren bienes en el exterior.

El Impuesto a los Bienes Personales —que comenzó como un tributo temporal pero ya lleva una vigencia de 30 años— se aplica sobre los bienes, en el país y en el exterior, al 31 de diciembre de cada año
Ambos montos de los mínimos no imponibles se ajustarán anualmente por la inflación (IPC) correspondiente a octubre del año anterior al del ajuste respecto al mismo mes del año previo. Para el Período Fiscal 2022 se tomará la variación entre octubre de 2022 y octubre de 2021. Según datos del oficialismo y de la oposición, este cambio beneficia a unos 500.000 contribuyentes que dejarán de pagar el impuesto o que no comenzarán a tributar en 2022.

Asimismo, se incrementa la alícuota máxima para bienes en el país de 1,25% a 1,5% para el caso de patrimonios mayores a los $100 millones. Según detalló el diputado Carlos Heller, esta suba abarcaría a unos 16.000 contribuyentes.

Además, se incrementa la alícuota para bienes en el país a 1,75% para patrimonios mayores a los $300 millones. Un cambio que fue sumado a último momento luego de la propuesta del diputado Itaí Hagman, del Frente de Todos.

También sube la alícuota máxima para bienes en el exterior. En el caso de patrimonios mayores a $18 millones, será de 2,25 por ciento. Para evitar este incremento, los contribuyentes pueden “repatriar” una parte de sus fondos, de acuerdo a la reglamentación que posteriormente debe hacer la AFIP.

En otro orden, se delega en el Poder Ejecutivo la posibilidad de disponer la baja de las alícuotas cuando se realice la repatriación de activos financieros ubicados en el exterior. Esto tal como sucedió cuando estuvieron vigentes las alícuotas incrementadas para 2019 y 2020.

El Impuesto a los Bienes Personales —que comenzó como un tributo temporal pero ya lleva una vigencia de 30 años— se aplica sobre los bienes, en el país y en el exterior, al 31 de diciembre de cada año. Cuando la valuación total de los bienes supera el mínimo no imponible, hay que inscribirse en el impuesto y presentar una declaración jurada.

Están exentos los inmuebles destinados a vivienda familiar (casa-habitación) con un piso, los depósitos (en pesos y dólares) en cajas de ahorros y en plazo fijo y los títulos y bonos locales.

Gobierno se quedó con la mayoría en presupuesto del Senado

Tendrá 9 de 17 miembros en la comisión. La presidirá el riojano Ricardo Guerra y la integrará el rionegrino Weretilneck, habitual aliado del Gobierno. El 29 sería ley.

El Frente de Todos se aseguró una mayoría en la comisión de presupuesto del Senado que le permitió como primera medida dictaminar la reforma al impuesto a bienes personales aprobada este martes en Diputados y dejarla lista para su sanción definitiva el miércoles 29.

Esos siete días son necesarios para que un dictamen se trate en el recinto por decisión de una mayoría simple, que el oficialismo tiene garantizada para este tema con sus 35 votos propios y la ayuda del rionegrino Alberto Weretilneck y la misionera Magdalena Solari Quintana.

Los jefes oficialistas del Senado estuvieron en contacto con los diputados el fin de semana y compraron los pasajes para constituir la Comisión de Presupuesto el miércoles, si la reforma a bienes personales volvía con modificaciones.

Sucedió con lo justo, pero le permitió al Gobierno reescribir a gusto un proyecto que había sido aprobado por unanimidad en el Senado, pero el ministro Martín Guzmán no quería que se sancionara por su costo fiscal. Los retoques de Diputados resolvieron ese problema, porque subieron el impuesto a los patrimonios altos.

La comisión de presupuesto del Senado tendrá 9 de 17 miembros del Frente de Todos, a partir de una interpretación de la proporcionalidad en el recinto que Juntos cuestionó. «Tiene más que ver con el recinto del año pasado que el de este año», cuestionó Guadalupe Tagliaferri, del PRO.

El presidente será el riojano Ricardo Guerra quien ni bien tomó el estrado puso en tratamiento la reforma de bienes personales e impuso su mayoría para su dictamen favorable, que la semana que viene será ley.

INFOBAE/LA POLÍTICA ONLINE

argentina CONGRESO DE LA NACIÓN CONGRESO NACIONAL SENADO DE LA NACION SENADORES sociedad
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleCámara Federal descarta «asociación ilícita» durante el gobierno de Macri
Next Article INFORME POLICIAL

Articulos Relacionados

ARGENTINA 31 julio, 2025

Gobernadores Unen Fuerzas en un Frente Electoral Federal

Leer más
ARGENTINA 31 julio, 2025

Apoyo Parlamentario para Vetos de Milei y Oportunidad en el Peronismo

Leer más
ARGENTINA 30 julio, 2025

UÑAC: REDUCIR EL IVA EN PRODUCTOS PARA CELÍACOS

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Gobernadores Unen Fuerzas en un Frente Electoral Federal

31 julio, 2025

Apoyo Parlamentario para Vetos de Milei y Oportunidad en el Peronismo

31 julio, 2025

Tu obra puede formar parte del patrimonio cultural sanjuanino

30 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR