Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Orrego presenció reuniones para mejorar comercio y consumo

26 junio, 2025

Rawson lanza el programa «Promotores de Salud»

26 junio, 2025

Emotivo desfile cívico-militar por el 274.º aniversario de San José de Jáchal

26 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » El dólar blue abrió en $ 208,5 y el riesgo país vuelve a la alza
ARGENTINA

El dólar blue abrió en $ 208,5 y el riesgo país vuelve a la alza

7 enero, 2022
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Riesgo País Argentino
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Dólar blue abrió a la alza y el riesgo país disparado hacia arriba: se acerca a los 1800 puntos básicos. Se atenúa la caída de los bonos.

Una baja al nerviosismo por los bonos

En el primer viernes del 2022, el mercado parece haber bajado el nerviosismo tras el jueves negro de ayer, en el que los bonos se derrumbaron hasta 3% tras la confirmación de que las negociaciones con el FMI se están empantanando.

El jueves, pocas horas después de que el ministro Martín Guzmán confirmara que el acuerdo con el Fondo Monetario aún no avanza por diferencias en el nivel del ajuste fiscal, el riesgo país, el indicador de JP Morgan que mide el sobre costo de la deuda argentin, saltó 4% y tocó los 1822 puntos, aunque finalmente terminó en 1786 puntos.

El riesgo país

Este viernes, el indicador sube 0,6%, a 1796 puntos y acumula un alza de 5,8% en la primera semana del año.

Los bonos argentinos abrieron con una baja en torno a 1%, con algunos títulos con caídas de hasta 3%. Ya acumulan una pérdida del 6% en las pocas ruedas que transcurrieron de este año.

De este modo, el mercado sigue preso del pesimismo en cuanto a los avances en la negociación con el Fondo Monetario. La persistencia de las discrepancias con el organismo acerca de cuál es el sendero fiscal que hay que transitar para llegar a un acuerdo despertaron el temor de que las conversaciones entre Martín Guzmán y Kristalina Georgieva no lleven a buen puerto y que Argentina quede al filo del default.

Dólar blue

En este marco, el dólar blue, que ayer aumentó un peso, hoy cedió cincuenta centavos y se ubica en $ 208. Así sigue estando por debajo del récord de $ 210 que tocó en el último día del 2021.

En los dólares financieros se mantiene la tendencia de ayer, con el dólar MEP o bolsa subiendo 0,5%, a $ 203, mientras que el contado con liqui cede 1,6%, a $ 196.

De esta forma el contado con liqui cotiza 14 pesos por debajo del blue.

El dólar mayorista sube seis centavos en la apertura a $ 103,30. Con esto la brecha con el informal se mantiene en 100%. El dólar ahorro, con los impuestos y recargos llega a $ 179.

Merval

El Merval sube 0,5%, mientras las acciones argentinas que cotizan en Wall Street operan mixtas, con subas de hasta 4% para el banco Supervielle y caídas de hasta 6% para Mercado Libre.

Para el economista Gustavo Ber, «la renovada cautela externa, junto a las dudas sobre las negociaciones con el FMI, continúan condicionando la marcha de los activos domésticos».

«Las cotizaciones siguen viéndose presionadas, más allá de reconocer que las castigadas valuaciones pueden repentinamente activar apuestas tácticas desde operadores orientados al trading», indica.

Para Ber, las últimas novedades económicas de Argentina «continúan imprimiendo una marcada volatilidad no sólo a los precios de los bonos y los ADRs sino también a los ánimos de los inversores, donde las probabilidades de alcanzar un acuerdo con el organismo en tiempo y forma ahora se encontrarían más divididas».

«Ello se debe a que la exposición del equipo económico, explicitando diferencias en el sendero fiscal así como el tono político asociado, podría estar alejando dicha chance a corto plazo, y ante ello podría postergarse el entendimiento además de quedar limitado a una versión ¨light¨ que sólo apunte a reprogramar compromisos», concluye Ber.

Las consecuencias económicas

Para la consultora LCG, «a tres meses de vencimientos fuertes y con un calendario de pagos imposibles de cumplir, el país está más cerca de tener que elegir entre dos opciones: default o aceptar las condiciones del FMI. Ambas tienen consecuencias que pueden convulsionar el escenario económico y político. Sólo que quizás cambia la secuencia: la primera más lo económico y luego lo político, la segunda primero lo político y después lo económico».

Clarín

argentina bcra BONOS ARGENTINOS economía RIESGO PAÍS
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleCaso Nahir Galarza: ahora dice que su padre mató a Fernando
Next Article Ineficacia en Rawson, circulación restringida en Villa Krause

Articulos Relacionados

ARGENTINA 26 junio, 2025

Planteo del Senador Uñac «Una Corte Suprema Federal»

Leer más
ARGENTINA 25 junio, 2025

Fito Páez habla de procesos económicos impostergables

Leer más
ARGENTINA 24 junio, 2025

La jueza Makintach presenta su renuncia en medio de un escándalo judicial

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Orrego presenció reuniones para mejorar comercio y consumo

26 junio, 2025

Rawson lanza el programa «Promotores de Salud»

26 junio, 2025

Emotivo desfile cívico-militar por el 274.º aniversario de San José de Jáchal

26 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR