Noticia económica ahora

El BCRA emitió más pesos y superó el límite acordado con el FMI
El Tesoro recibió $ 150.000 millones en Adelantos Transitorios. El Central encendió la «maquinita», poniendo más presión sobre los precios.

10 junio, 2023

FM Cosmos

Últimas noticias: San Juan, Argentina hoy

La mamá de Lucio Dupuy tapaba el llanto del menor con música

Vídeo donde se escucha el llanto de Lucio

Un video de TIK TOKque se viralizó en las últimas horas muestra a Magdalena Espósito, la madre de Lucio Dupuy, filmándose en primer plano y tapando con música el llanto de su hijo. El nene, que tenía cinco años, fue asesinado a golpes en noviembre de 2021 en La Pampa.

La grabación es de enero del año pasado, 10 meses antes de que el brutal crimen de Lucio conmocionara a todo el país y llevara a su mamá y a la pareja de esta, Abigail Páez, a la cárcel acusadas de haber sido responsables de la paliza fatal que recibió la víctima.

“Acá, nuevamente arruinándome el pelo”, anunció en el video Magdalena mientras, en alguna otra parte de la casa, se podían escuchar los lamentos del pequeño Lucio a pesar del reggaeton a máximo volumen que musicalizaba la filmación de su mamá.

Ordenan dos peritajes a las detenidas para saber si existía odio y violencia

La justicia de La Pampa ordenó que la madre de Lucio Dupuy y su pareja sean sometidas a nuevos peritajes psicológicos y psiquiátricos para determinar, entre otras cuestiones, si existían antecedentes de violencia familiar tanto en las acusadas como en la relación de éstas con la víctima.

Los peritos también buscarán referencias en cuanto a la posible existencia de sensaciones de odio y de rechazo a la maternidad en las imputadas, la violencia como modo de vinculación, la relación de cada una de ellas con la figura masculina, qué significaba Lucio en sus vidas, cómo era la rutina de los tres, qué les molestaba o enojaba del comportamiento del menor, las características del vínculo entre ellas como pareja y con el nene, y si surgen elementos que refieran rechazo u odio de parte de ellas hacia el sexo masculino.

Hubo 45 mil llamadas para denunciar maltrato físico y negligencia contra niñas y niños este año

La Línea 102 recibió en un año más de 45.500 llamadas de todo el país, de las cuales unas 20.300 correspondieron a situaciones de violencia contra niñas y niños, según un informe presentado por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.

El Informe recopiló datos de las llamadas recibidas por las líneas 102 entre octubre de 2020 y septiembre de 2021 en veinte jurisdicciones argentinas, de las 23 que la tienen en funcionamiento.

Durante ese periodo, recibieron un total de 45.589 llamadas, realizadas en su mayoría por personas adultas del entorno afectivo o comunitario, de las cuales más de 20.354 correspondieron a situaciones de violencia contra niñas y niños.

Además, se registró que los principales motivos de consulta se debieron a situaciones de maltrato físico, seguido de negligencias, cuestiones legales, abuso sexual infantil, maltrato psicológico emocional y abandono, dentro de los 40 motivos de consulta clasificados por la línea 102.

Comments

comments