Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Entregaron DNI, Sube y anteojos en Pocito

31 julio, 2025

Este sábado 2 de agosto, Huaco vuelve a vibrar

31 julio, 2025

Adorni: Enigmático Mensaje en Tiempos de Crisis Monetaria

31 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » El objetivo del Gobierno es mantener alta la inflación
ARGENTINA

El objetivo del Gobierno es mantener alta la inflación

10 enero, 2022
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Considera el Gobierno un «triunfo» un índice del 45%, con esta alta inflación que le sirve para que los números le cierren.

La inflación alta del Gobierno

Mantener una inflación muy alta, es esencial para los planes del Gobierno. En ocasión de la fallida discusión parlamentaria del Presupuesto, el ministro Martín Guzmán le puso un número al objetivo de inflación para 2022: 33%. Por cierto, un número altísimo para cualquier standard internacional, pero bien desafiante para el momento actual del país.

Y es desafiante, básicamente debido a que:

  1. El gobierno prevé un déficit fiscal primario similar en 2022 al 2021
  2. Aunque se expresa el «deseo» de contar con más financiamiento externo e interno que en 2022, lo «probable», es que el financiamiento monetario sea superior al 50% de la Base Monetaria actual
  3. En un contexto de estabilidad de la demanda real de dinero (que correctamente, expuso Guzmán en el Congreso), lo anterior implica un «marco macro» inflacionario, del orden del 50%
  4. Este 2022 no se prevé que el dólar y las tarifas jueguen a favor, sino, en el mejor de los casos, que «sólo» se indexen al IPC. También es voluntad del gobierno, que los salarios le ganen a la inflación.
  5. De modo que, «todo está dado», para que sea difícil bajar la inflación. Y llegar al 33%, a esta altura luce como una quimera, o un supuesto «no realista», siguiendo la autocrítica expresa por el FMI es su reciente evaluación sobre los préstamos otorgados al país en 2018.

Es funcional la inflación alta

Más allá de lo poco realista respecto al 33%, cabe señalar que, para el Gobierno, termina siendo «necesario» seguir cobrando un impuesto inflacionario del orden del 50% (puede ser algo menos, o un poco más también), porque es la única manera de que las cuentas fiscales terminan cerrando.

Martín Guzmán, o Alberto Fernández, bien podrían decir algo así como: «La oposición nos está haciendo muy difícil subir impuestos, como a nosotros nos gustaría. Y nosotros, el gobierno del Frente de Todos, queremos mantener e incluso subir, el gasto público, invirtiendo más en educación, en obra pública, etc. De modo que, así como están las cosas, cuesta mucho bajar el déficit fiscal. Y como lo debemos financiar imprimiendo billetes, y bajo el supuesto de que todos, resignadamente, vamos a demandar más billetes al ritmo en que aumenten los precios, necesitamos que la inflación sea del orden del 50%, para que a través del llamado impuesto inflacionario, las cuentas fiscales cierren».

Para el gobierno, termina siendo «necesario» seguir cobrando un impuesto inflacionario del orden del 50%
¿Por qué un 50% de inflación? Porque aproximadamente, se requiere emitir en 2022 un 50% de la Base Monetaria actual (que es 7,0% del PIB), para financiar los pagos fiscales (déficit primario y pagos varios por debajo de la línea, que superan en total el 3,5% del PIB).

Si «apretando» a las empresas, finalmente atrasando un poco el dólar, y/o las tarifas, no subiendo salarios por encima de la inflación, alguna baja en precio de commodities, y algún financiamiento extra, la inflación bajara (digamos al 45%), sería visto como un «triunfo» por el Gobierno. Y no podemos descartar, que buena parte de la población, bastante resignadamente, dijera: «podría haber sido peor».

¿Las inflación bajar un poco?

Y el Frente de Todos empezará incluso a entusiasmarse con la idea de que, en 2023, la inflación podría bajar un poco más (¿al 40%?). Con un poquito de suerte, el PIB podría crecer 3% en 2022 y una cifra parecida en 2023. Y el empleo, recuperarse un poco también.

Y en una de esas, con algo de mejora productiva, y algo de mejora inflacionaria, la economía no les juegue en contra para las elecciones presidenciales de octubre de 2023.

Este entusiasmo en el Frente de Todos, comprensible, dado que para los políticos es importantísimo ganar elecciones (siempre claro está, bajo el discurso, sincero o mentiroso, de que eso es lo mejor para el pueblo), es asimismo «consistente» con la sensación, bastante generalizada, de que estamos «varados». Que, como país, hemos caído en una suerte de pantano, y que no podemos salir de él. Tal vez podamos evitar «hundirnos». Pero salir, prosperar, vivir en un entorno seguro, con realizaciones individuales y colectivas en cantidad… eso no.

Eso sólo podría suceder con otra clase de liderazgos, con alta capacidad de concitar adhesiones, y en dónde el esfuerzo, el mérito, dar el ejemplo, pudieran ser la parte central, tanto del discurso como especialmente, de la acción política.

«La política económica necesita una altísima inflación para poder cerrar las cuentas fiscales y seguir transitando en el pantano de la mediocridad»
Y en el tema inflacionario, donde al discurso implícito del actual Gobierno que mencionaba más arriba, tan mediocre por cierto, pudiera oponerse otro que dijera algo así como: «no debemos resignarnos a tener que convivir con una altísima inflación. Tenemos que valientemente, dar todas discusiones que sean necesarias, para que, a través de mejoras impositivas, y especialmente, baja de gastos, podamos prescindir del financiamiento monetario, de modo de crear las condiciones para que nuestra inflación sea similar a la que hay en el resto del mundo».

Y trascartón, proponer concretamente, qué gastos bajar, y cuánto aportaría cada quien en pos de ese objetivo.

Puede ser difícil que un discurso así enamore. Rápidamente, el Frente de Todos, martillará con que «¡vienen con el ajuste!», «¡Vienen por vos!», ¡»Despabilate! ¡No los votes!» Y pueden tener éxito (muchos radicales y otros en Juntos por el Cambio también creen, erróneamente, que los ajustes fiscales son per se recesivos y contra el pueblo…).

Está en los potenciales líderes opositores, poder «despabilarse» en serio, demostrar a la población que el equilibrio fiscal no sólo no es recesivo sino puede ser expansivo (Plan Austral, Convertibilidad, 2003-2005), y que vale la pena encarar otro camino que el actual.

Mientras tanto, tenemos esto: una política económica que necesita una altísima inflación para poder cerrar las cuentas fiscales, y seguir transitando en el pantano de la mediocridad.

( *) Gabriel Rubinstein es Director de GRA Consultora. Ex Representante del Ministro Roberto Lavagna en el BCRA.

Iprofesional

argentina conflictos economía GOBIERNO KIRCHNERISTA Gobierno nacional y popular hiperinflación INFLACIÓN
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleLa justicia de Gualeguaychú desestimó la acusación de Nahir Galarza contra su padre
Next Article Venezuela y Argentina, 2 países que el salario mínimo no cubre la canasta básica

Articulos Relacionados

ARGENTINA 31 julio, 2025

Adorni: Enigmático Mensaje en Tiempos de Crisis Monetaria

Leer más
ARGENTINA 31 julio, 2025

Danza del Dólar: Inflación y Tasas en Agosto

Leer más
ARGENTINA 31 julio, 2025

Gobernadores Unen Fuerzas en un Frente Electoral Federal

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Entregaron DNI, Sube y anteojos en Pocito

31 julio, 2025

Este sábado 2 de agosto, Huaco vuelve a vibrar

31 julio, 2025

Adorni: Enigmático Mensaje en Tiempos de Crisis Monetaria

31 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR