Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Peluc de campaña de La Libertad Avanza en Jáchal

12 julio, 2025

SE SUMA OTRA ENCUESTA SOBRE ORREGO

12 julio, 2025

Vacaciones: Jáchal con recomendaciones para viajar

12 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Juntos por el Cambio cierra la puerta a una reunión con Guzmán
ARGENTINA

Juntos por el Cambio cierra la puerta a una reunión con Guzmán

18 enero, 2022
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Juntos por el Cambio no se juntará con Guzmán y pide un plan económico de parte del Gobierno Nacional

No se reunirá Juntos por el Cambio

Tras la fallida reunión con el Gobierno por la deuda, las máximas autoridades de Juntos por el Cambio (JxC) le cerraron hoy la puerta a una eventual reprogramación de la exposición del ministro de Economía, Martín Guzmán. Decidieron que tomaran distancia de la negociación de la Casa Rosada con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la deuda y piden un plan económico, que “favorezca” la inversión y la creación de empleo.

“Necesitamos un acuerdo serio y sin improvisaciones por el bien de toda la Argentina. Cuando exista una carta de intención con el FMI, su tratamiento en el Congreso debe ser transparente con todas las fuerzas políticas y de cara a la gente”, indicó la coalición opositora a través de un comunicado.

Otra postura con Guzmán

En el pronunciamiento, los referentes opositores remarcaron que JxC “siempre ha dado muestras de colaboración y responsabilidad para el logro de acuerdos financieros internacionales”.

El Gobierno logró alinear posturas en JxC. La decisión del presidente Alberto Fernández y del ministro de Economía, Martín Guzmán, de suspender la reunión entre el titular del Palacio de Hacienda y las máximas autoridades de la coalición opositora para informarles sobre el estado de la negociación con el Fondo despertó un fuerte malestar en todas las vertientes del espacio. Es que tanto los referentes del ala moderada, que abogaban en los debates internos por facilitar una instancia de diálogo con la Casa Rosada por la deuda, como los jefes de los sectores más extremistas del conglomerado opositor, lanzaron una batería de críticas contra Fernández y el ministro de Economía por la suspensión del encuentro.

“Guzmán no quiere dar cuenta del ajuste que pactó con el Fondo”, bramó ayer el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, quien había negociado con el Presidente el encuentro con los líderes de JxC.

Falló la cumbre de Gobierno por la deuda

Tras la frustrada cumbre con el Gobierno por la deuda, la mesa de conducción nacional de la principal coalición opositora se reunió este mediodía en la sede del comité de la UCR para definir los próximos pasos de JxC. Es que el motivo original del mitin era debatir la postura que llevarían los representantes de la oposición a la exposición de Guzmán. Frustrada la presentación, los jerarcas de la fuerza decidieron mantener en pie la reunión.

Si bien el cónclave fue presencial, varios referentes de la oposición participarán de la discusión vía Zoom. Minutos antes de las 12, Morales, Gustavo Valdés (Corrientes) y el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta ingresaron al edificio del centenario partido. También asisten Mario Negri (UCR), Luis Naidenoff (UCR), Maximiliano Ferraro (CC), Juan Manuel López (CC) y Maricel Etchecoin (CC).

El expresidente Mauricio Macri, Patricia Bullrich (Pro), Cristian Ritondo (Pro), Humberto Schiavoni (Pro), Alfredo Cornejo (UCR), Martín Lousteau (UCR) y Miguel Ángel Pichetto se conectaron de manera remota.

La convocatoria al diálogo del Gobierno por la negociación con el FMI había divido aguas en el seno de JxC. Tras ser ungido como presidente de la UCR, Morales se puso al frente de las gestiones para unificar posturas entre “halcones” y “palomas”, y lograr que Fernández y Guzmán les concedieran una exposición exclusiva a las autoridades de la principal coalición opositora. En JxC sospecharon que la Casa Rosada buscaban una “foto” con la oposición en el tramo final de la pulseada con el FMI. Por eso, Larreta, Morales, Valdés y Rodolfo Suárez (Mendoza) no fueron a la exposición que brindó Guzmán en el Museo del Bicentenario ante los gobernadores. En Pro, la UCR y la CC argumentan que el diálogo con el oficialismo debe darse en el Congreso.

Confirmó Juntos por el Cambio que no asistirá

Tras varias idas y venidas, la cúpula de JxC confirmó que asistiría a la reunión “exclusiva” con Guzmán para interiorizarse sobre la negociación con el FMI, pero condicionaron su apoyo a que el Gobierno presente un programa económico y las metas que discute con el organismo internacional. Exigían que el ministro de Economía presente información “concreta y sustancial” sobre su plan y una “carta de intención” del acuerdo con el FMI. También quieren saber si la Casa Rosada tiene un plan B en caso de que no logre cerrar la negociación.

Con el correr de los días, la posibilidad de que Guzmán se reúna con los jefes de JxC perdió fuerza. El cambio de sede que dispuso el viernes el propio Presidente –dijo que no sería en el Congreso, como había acordado con Morales, sino en la sede del Palacio de Hacienda- puso en jaque la presentación. Está claro que la oposición quería que sea en el Parlamento, con los gobernadores y los jefes de los blqoues. La CC, incluso, bregaba para que asistieran todos los espacios con representación parlamentaria. Durante el fin de semana, las autoridades de JxC se mantuvieron en vilo a la espera de una confirmación oficial. Pero ayer los emisarios del Frente de Todos les confirmaron a los referentes cambiemitas que la reunión con Guzmán no se hacía. La jugada del oficialismo generó indignación en las filas de la oposición, sobre todo entre los moderados que reclamaban apertura al diálogo entre sus socios.

“El ministro Guzmán no quiere mostrar el ajuste que propondrá al FMI. Frente al preocupante endeudamiento del país, desde la oposición elegimos tener una actitud responsable, conscientes de lo que esto implica para el pueblo. Lamentablemente, el Gobierno suspendió el diálogo”, señaló Morales.

El jujeño sospecha que el ministro de Economía no quiso revelar detalles de una supuesta propuesta que elevaría al organismo durante las próximas horas. Anoche, Guzmán se vio con Cristina Kirchner.

Por su parte, Patricia Bullrich (Pro), quien sospecha que la Casa Rosada no pretende cerrar un acuerdo con el FMI, lanzó: “Este es un Gobierno con modelo de libro cerrado. Se hablan a sí mismos”, indicó. Y agregó: “Les pedimos información y nos queda claro que sólo quieren una aprobación con sometimiento. Y es lo que no vamos a permitir”.

En tanto, la fuerza de Elisa Carrió reclamó “un acuerdo serio y sin improvisación por el bien de toda la Argentina y para que las cosas no empeoren”.

“Si existiere una carta de intención de acuerdo con el FMI su tratamiento en el Congreso debe ser transparente con todas las fuerzas políticas y de cara a la gente”, apuntó Ferraro, titular de la CC.

Larreta, quien esperaba que Guzmán exhibiera detalles de un plan y un eventual acuerdo con el Fondo, reiteró hoy que el Presidente debe mostrar un programa económico. “El plan económico es más importante que la reunión. Estábamos con toda la predisposición de participar con todos los gobernadores”, apuntó el acalde porteño, tras la suspensión del encuentro.

“Lo más preocupante es que no hay un plan económico que indique cómo vamos a tener un desarrollo más parejo y federal en todo el país”, completó.

LA NACION

ACUERDO argentina economía fmi JUNTOS POR EL CAMBIO
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleCristina Kirchner recibe a Guzmán para hablar sobre la negociación con el FMI
Next Article Trascienden exigencias duras del FMI y el riesgo país se va a los 1900 puntos

Articulos Relacionados

INTERNACIONAL 11 julio, 2025

Alboroto en el Mercosur: Contienda entre Trump y Lula

Leer más
ARGENTINA 11 julio, 2025

Ruta del dinero K: Un Destello en el Laberinto Judicial

Leer más
ARGENTINA 11 julio, 2025

Argentina e YPF: Cuatro Batallas Judiciales

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Peluc de campaña de La Libertad Avanza en Jáchal

12 julio, 2025

SE SUMA OTRA ENCUESTA SOBRE ORREGO

12 julio, 2025

Vacaciones: Jáchal con recomendaciones para viajar

12 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR