Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Entregaron DNI, Sube y anteojos en Pocito

31 julio, 2025

Este sábado 2 de agosto, Huaco vuelve a vibrar

31 julio, 2025

Adorni: Enigmático Mensaje en Tiempos de Crisis Monetaria

31 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » ¿Cambio de discurso? pide a la ONU condenar violaciones a los DDHH en Venezuela
ARGENTINA

¿Cambio de discurso? pide a la ONU condenar violaciones a los DDHH en Venezuela

25 enero, 2022
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Alberto fernández medidas sobre el Coronavirus
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

La Argentina, sorprendentemente se aleja con esta acción del Bloque populista latinoamericano. Pide a la ONU condenar los DDHH en Venezuela

Reclamo Argentino a la ONU

El reclamo se realizó en el marco de la reunión del Consejo de los Derechos Humanos del organismo que tuvo lugar en Ginebra, Suiza

En el marco del Examen Periódico Universal de la situación política y social de Venezuela, que tuvo lugar durante la reunión en Ginebra, Suiza, del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la Argentina reclamó que la Justicia condene a los responsables a las violaciones a los DDHH en el país gobernado por Nicolás Maduro.

La presentación de Cristian Machuca, responsable de Derechos Humanos en la Misión Argentina, fue breve y enumeró cuatros puntos o recomendaciones de la Argentina hacia las autoridades venezolanas: “Cooperar plenamente con el Consejo de DDHH y todos sus mecanismos, incluyendo los procedimiento especiales relevantes, e implementar íntegramente las recomendaciones hechas por la Alta Comisionada en sus informes”.

LLAMADO A LA ALTA COMISIONADA DE LOS DDHH

Además instó a “concretar el llamado de la Alta Comisionada a que se conduzcan a investigaciones prontas, exhaustivas, independientes, imparciales y transparentes sobre las alegaciones de violaciones de DDHH, se lleve a los perpetradores a la justicia y se garantice reparación adecuada a las víctimas”.

También a “reforzar la cooperación existente con la oficina de la Alta Comisionada estableciendo una oficina permanente en el país, dotada de los recursos humanos y materiales que les permitan desarrollar sus tareas”. Y, por último, a “ratificar convención internacional para la protección de todas las personas contra desapariciones forzadas”.

A mediados de julio del año pasado, Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, detalló en un nuevo informe que el sistema de abusos y torturas aplicado por el régimen de Nicolás Maduro a la población pero, sobre todo, a la disidencia opositora seguía vigente en Venezuela.

“La oficina Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) continuó recibiendo denuncias creíbles de tortura o tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Recibió algunos informes de golpizas, descargas eléctricas, violencia sexual y amenazas de violación. El ACNUDH no tiene conocimiento de ninguna acción emprendida por la Comisión Nacional para la Prevención de la Tortura entre el 1 de junio de 2020 y el 30 de abril de 2021″, se planteó en aquel momento.

Condena al régimen de Maduro en Venezuela

Así, la ACNUDH documentó nuevo casos en los que las personas fueron sometidas a desapariciones forzadas, durante las cuales se las mantuvo incomunicadas y las autoridades se negaron a compartir su paradero con sus defensas o sus familiares. También recibieron informes de violencia sexual contra mujeres en prisión preventiva, y denunciaron que la mayoría de las instalaciones no están adaptadas para cumplir las normas específicas de género y las detenidas a menudo están vigiladas por hombres.

Esta presentación de la delegación argentina, que marca una postura más dura con relación a la situación que se vive desde hace varios años en Venezuela, se corresponde a que el país preside desde este año la Comisión de Derechos Humanos de la ONU. Es más, retoma la senda que el país había incursionado en materia de política exterior durante el gobierno de Mauricio Macri, cuando encabezó una denuncia penal ante la Corte Penal Internacional de La Haya por las violaciones a los DDHH, movida judicial de la que luego se retiró, ya bajo la gestión presidencial de Alberto Fernández.

El país liderado por Maduro se sometió, así, a su examen periódico universal en la ONU, un proceso que cumplen todos los Estados Miembros cada cinco años y que implica una revisión integral de sus registros de derechos humanos.

Las últimas recomendaciones de la Argentina ante la ONU planteaban la apertura de un diálogo de cooperación con los organismos de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos que, al final, se limitó a un memorando de entendimiento sobre cooperación técnica.

También, en instancias anteriores, recomendó medidas para eliminar el uso excesivo de la fuerza y las ejecuciones extrajudiciales, investigando y sancionando a las personas responsables, y cuestionó las magras condiciones de detención y la falta del debido proceso para muchas de las personas privadas de libertad en Venezuela.

Por otro lado, durante la reunión de Ginebra los delegados de las dictaduras de Venezuela y Cuba buscaron censurar la intervención de Estados Unidos en la ONU. El accidentado intercambio ocurrió cuando la representación de Washington tomó la palabra y solo unos segundos después de iniciado el discurso, en el que se expresaba la preocupación por la situación, Venezuela intervino y solicitó que se excluyan las intervenciones “irrespetuosas”, asegurando que las delegaciones que utilizan expresiones “hostiles” tienen la intención de “entorpecer el examen”.

La presidencia del Consejo, en manos de la delegación de Argentina, instó a la secretaría a que se atenga a la terminología oficial para el informe final y otorgó la palabra nuevamente a Estados Unidos. Pero cuando se pedía que los miembros del régimen chavista rindan cuentas por las violaciones de derechos humanos, Venezuela volvió a interrumpir, con los mismos argumentos.

Esta vez, la delegación de Cuba se sumó al reclamo, e indicó que Washington usaba “terminología inapropiada para los foros de Naciones Unidas”. Pero fue más allá y pidió que censuren el video enviado por EEUU, al no tener posibilidad de modificar la alocución en el momento.

argentina conflictos derechos humanos onu RELACIONES EXTERIORES venezuela
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleFiltran correos de operaciones K contra Nisman y también a opositores
Next Article Bonistas privados disparan a Guzmán sobre la política económica

Articulos Relacionados

ARGENTINA 31 julio, 2025

Adorni: Enigmático Mensaje en Tiempos de Crisis Monetaria

Leer más
ARGENTINA 31 julio, 2025

Danza del Dólar: Inflación y Tasas en Agosto

Leer más
ARGENTINA 31 julio, 2025

Gobernadores Unen Fuerzas en un Frente Electoral Federal

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Entregaron DNI, Sube y anteojos en Pocito

31 julio, 2025

Este sábado 2 de agosto, Huaco vuelve a vibrar

31 julio, 2025

Adorni: Enigmático Mensaje en Tiempos de Crisis Monetaria

31 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR