21 septiembre, 2023

FM Cosmos

Últimas noticias: San Juan, Argentina hoy

China desplazó a Brasil como el principal socio comercial de Argentina

Peronismo de pura política sin pensar en finanzas, enfriando por idioteces el Mercosur ante Brasil, ponderando a China como socio comercial

Situación que comprueba que es pura política sin pensar en las finanzas, enfriando por idioteces el Mercosur ante Brasil, ponderando a China como socio comercial

Los autoritarios están de moda (Partido Comunista Chino)

Vemos a los autoritarios, los mismos ponderados por José Luis Gioja, los de China, el partido gobernante, único e indiscutible del país asiático.

El que, manejado por cúpulas y CAPITALISMO PURO amiguista (aunque más desarrollado que el nuestro) ese del Comunismo Chino de Mao y las ridiculeces como un mauleo para un DICTADOR asesino de tal calaña.

El peronismo se acerca, exceptuando los parámetros de los 90′ con Ménem, como siempre a los gobiernos autoritarios.

Ya pasó con Perón, recibido por Mao. Pasó y pasará nuevamente porque casi todas las versiones del peronismo son populistas, incluso las de los 90′, aun que con el trajecito inglés bien cruzado y liberal.

China el socio político y comercial de Argentina

China altera la balanza y desplaza a Brasil.

Fue por una fuerte suba de importaciones de ese destino, que acumularon 73% más que en 2021. El saldo de la balanza comercial total arrojó un superávit de u$s 296 millones.

El saldo de la balanza comercial en enero pasado arrojó un superávit de u$s 296 millones, al contabilizar exportaciones por u$s 5547 millones e importaciones por u$s 5251 millones.

Así lo reveló esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) señalando además que el intercambio comercial, esto es la suma de exportaciones e importaciones creció un 23% interanual.

Pero la nota saliente es que después de casi un año, en enero China desplazó a Brasil como el principal socio comercial del país, básicamente por la explosión de las importaciones de ese destino asiático, que crecieron nada menos que 73,1% frente al mismo mes de 2021.

Comments

comments